Biblioteca CEU USP
Logo Universidad CEU San Pablo
Biblioteca

Unidad de Apoyo a la Investigación

Unidad de Apoyo a la Investigación (UAI)

La UAI de la Biblioteca de la Universidad San Pablo-CEU tiene como finalidad apoyar a la comunidad investigadora de la Universidad, garantizando el acceso a los recursos, herramientas y formación necesarias para fomentar la excelencia en la producción científica.

La UAI centra su actividad en cuatro grandes ámbitos clave, diseñados para cubrir aspectos fundamentales del proceso de investigación:

  1. Bibliometría
  2. Repositorio Institucional CEU ReI
  3. Gestión de Datos de Investigación
  4. Formación

Bibliometría

Las Unidades de Bibliometría de las Universidades CEU tienen como objetivo el estudio y análisis de la producción científica de nuestra institución y el asesoramiento al personal investigador para potenciar la visibilidad e impacto de la investigación de las Universidades CEU.

Contacto: [email protected]

Puede verse más información sobre los objetivos y compromisos de la Unidad de Bibliometría en su Carta de Servicios

 

Acreditaciones y Sexenios

La Unidad de Bibliometría asesora al profesorado de la Universidad San Pablo-CEU en procesos de acreditación y solicitud de sexenios. Buscamos los indicios de calidad de las publicaciones para todo tipo de convocatorias.

Asimismo, y de forma personalizada, asesoramos y orientamos al investigador de cara a su presentación del currículum para los diferentes procesos de acreditación y sexenios.

Convocatorias de evaluación y acreditación:

Recomendaciones REBIUN para la convocatoria de sexenios de investigación 2024 y Repositorios Institucionales

Convocatoria 2024 de sexenios de investigación 

 

Perfiles de autor

El perfil de autor es un código alfanumérico que normaliza e identifica unívocamente a un autor concreto, diferenciándolo de otros investigadores. Asocia sus publicaciones científicas en una plataforma determinada, dando mayor visibilidad a su producción científica, gestionando y resolviendo problemas de atribución de publicaciones. De algunos perfiles se pueden extraer métricas, como el índice h y citas.

  • Orcid, Google Académico, Dialnet
  • Unificación de Autores: WOS, Scopus, Dialnet…

Acuerdos transformativos

Con el objetivo de fomentar un nuevo entorno de Ciencia Abierta en España, la CRUE y el CSIC están firmando los denominados Acuerdos Transformativos (AT) con los cuatro principales editores académicos y científicos: Elsevier, Wiley, Springer y ACS. Estos acuerdos suponen un cambio de modelo económico en la publicación científica y facilitan la transición hacia el acceso abierto, sustituyendo el modelo de negocio actual de “pagar por leer” por el de “pagar por leer y publicar” (read & publish).

Durante un periodo de transición de cuatro años, el porcentaje que las universidades pagaremos por lectura y descarga será cada vez menor, y el destinado a publicación será cada vez mayor. Los términos y condiciones fijados con cada uno de estos editores serán diferentes, según los casos.

Acuerdo transformativo con la editorial Wiley 2025-2028

Siguiendo la línea del anterior AT suscrito por la Biblioteca, se renueva para el periodo 2025-2028 el acuerdo transformativo CRUE- CSIC ya existente para las Universidades San Pablo-CEU, Cardenal Herrera-CEU y Abat Oliba CEU.

El escenario final del acuerdo CRUE-Wiley para el periodo 2025-2028 es de 11 APCs en revistas híbridas durante los años 2025 y 2026, y de12 APCs para 2027 y 2028.

En revistas gold, se nos asigna un solo APC para cada año. Se incluye también en este acuerdo el acceso a la Wiley On line Library con acceso a más de 1.600 revistas a texto completo.

 
  2025 2026 2027 2028
En revistas híbridas 11 11 12 12
En revistas gold 1 1 1 1

Criterio de elegibilidad a tener en cuenta por los autores

Calendario de Formaciones para Autores e Investigadores

Consulta el programa de formaciones dirigidas a autores, que ofrece experiencias de aprendizaje específicas para mejorar las competencias y profundizar en conocimientos.

Acuerdo transformativo con la editorial Elsevier 2025-2028

Las Universidades CEU han firmado este acuerdo transformativo que concede a los autores el derecho a publicar artículos en acceso abierto en las revistas híbridas pertenecientes a la Freedom Collection (Science Direct)

Gracias a él, los investigadores de las Universidades San Pablo-CEU, Cardenal Herrera- CEU, y Abat Oliba CEU disponen de APCs ilimitados, con el acceso a ScienceDirect (lectura y descarga) a través de la página web de Biblioteca.

Es necesario revisar el listado actualizado para conocer si la revista donde el investigador quiere publicar es “híbrida” (elegible) o “gold” (no elegible), ya que la calificación puede sufrir modificaciones a lo largo del acuerdo.

Los artículos deben publicarse bajo una licencia Creative Commons: CC-BY, CC-BY-NC y CC-BY-NC-ND (Reconocimiento - No Comercial - Sin Derivados)

Los criterios de elegibilidad que se han definido son los siguientes:

Las solicitudes se atenderán por orden de llegada. El investigador que quiera consumir una APC de prepago debe figurar como autor de correspondencia del artículo y disponer de correo institucional CEU.

Además, el acuerdo posibilitará el acceso electrónico al texto completo de todos los artículos de las revistas de Elsevier publicados desde 1995 en la colección de revistas Complete Freedom Collection (Science Direct).

Acuerdo Transformativo del CEU con la editorial Cambridge University Press (periodo 2025-2027) para la publicación en abierto de artículos de autores de las cuatro Universidades CEU.

Desde la Dirección de Archivos y Bibliotecas CEU hemos firmado un primer acuerdo transformativo, en este caso con la CUP, consolidando nuestro compromiso con la difusión en abierto de la producción científica de los investigadores CEU. Esto hace posible que tengan la oportunidad de publicar sus trabajos en acceso abierto en una colección de 435 revistas Gold e Híbridas de esta editorial de diversas áreas del conocimiento, incluyendo Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias Puras. Los investigadores de nuestras Universidades tendrán la posibilidad de publicar en estas mismas revistas sin restricciones de cargos por procesamiento de artículos (APCs) ya que el acuerdo proporciona acceso ilimitado y posibilidad de publicación ilimitada en la misma colección completa de revistas.

Los requisitos CEU para la autorización del pago de APC con cargo a la Institución son:

Gestor curricular IMarina

Para las universidades es clave tener integrado en el gestor curricular los indicadores principales de investigación, los indicios de calidad de las publicaciones y perfil público de nuestro profesorado.

Además, dispone de un servicio de atención al usuario con el que puedes comunicarte en cualquier momento, y generar los CV en formato normalizado, tanto en su versión abreviada como más extensa

Al Portal de IMarina se entra desde la intranet del CEU.

Gestión de Datos de Investigación

La Unidad ofrece asesoramiento al personal docente e investigador (PDI) para la creación de este PGD y el depósito de las publicaciones y los datos fruto del proyecto en el nuestro repositorio institucional. Aspectos como el almacenamiento, el cumplimiento normativo y la normalización de los datos son gestionados por el repositorio, asegurándose de que se cumplan las normativas y estándares vigentes. Desde la Unidad se proporcionarán herramientas y plantillas recomendadas, cumpliendo con los principios FAIR para asegurar que los resultados de la investigación sean fácilmente localizables, accesibles, interoperables y reutilizables. Además, se ofrece orientación sobre cómo proteger y anonimizar datos de carácter personal o confidencial, cumpliendo con las normativas de protección y seguridad de datos. Así mismo, se asesorará al investigador sobre cómo citar los datos de investigación, garantizando su identificación, localización y reconocimiento de autoría.

 

 

Contacto

Campus de Moncloa

Rubén Bouzas Pérez

Ext. 15734

Julia Carreño Aguilar

Ext. 15676

Campus de Montepríncipe

Itziar Muñoz Cascante

Ext. 14866

Marta Lázaro Fernández

Ext. 14879

Patricia Castillo Gallego

Ext. 14845