Admisión Banner
Admisión de Grado

FAQs

Desde Noviembre se podrá solicitar plaza a través de la página web, en el formulario de admisión.

Si has dejado tus datos al solicitar información de nuestra universidad, te mandaremos un e-mail avisándote cuando se abra el proceso.

No. En el proceso de admisión se piden las notas académicas correspondientes a los dos últimos años finalizados.

No. El proceso de admisión se puede hacer totalmente online. Las entrevistas pueden ser online o presenciales.

Es una carta de presentación en la que se explican los motivos por los que se quiere estudiar en nuestra Universidad.

No es obligatorio en todos los grados.

Para ser admitido en un IBP (International Bilingual Program) será necesario hacer una prueba interna en caso de no tener un certificado oficial.

Para acceder a nuestros grados no es necesario haber estudiado una opción de Bachillerato determinada; pero es cierto, por las asignaturas de los diferentes grados, que algunas opciones son más adecuadas que otras.

No, en los criterios de admisión, no solo se tiene en cuenta el expediente académico, también se valoran los resultados de las pruebas de acceso, la entrevista y los test de conocimientos.

En aquellas titulaciones muy demandadas los procesos de selección son especiales, Medicina y Programas Internacionales, te recomendamos consultar los mismos en nuestra web.

Los alumnos que proceden del Bachillerato español sí tienen que realizar la Prueba de Acceso a la Universidad (EVAU).

Pueden acceder sin EVAU a la Universidad CEU San Pablo:

  • Los alumnos que han estudiado en sistemas educativosde la Unión Europea (o con Acuerdos internacionales de reciprocidad en la materia). Estos alumnos tendrán que solicitar la Credencial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Acreditación UNED ASISS).
  • Los alumnos que han estudiado en sistemas educativos internacionales no incluidos en el párrafo anterior tendrán que solicitar al Ministerio de Educación español la homologación de sus estudios al título de Bachillerato español.

Sí, todos los títulos de grado son oficiales, reconocidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y válidos en el Espacio Europeo de Educación Superior.

Los títulos que habilitan para el ejercicio en profesiones reguladas, por ejemplo arquitecto, pueden requerir en otros países ciertos requisitos específicos, que derivan de su propia legislación.

Entre las medidas que se tomaron para la creación del Espacio Europeo de Educación Superior se encuentra el establecimiento del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS) en las titulaciones oficiales de grado y de posgrado.

En este sistema se valorarán las horas que el alumnado dedica a la actividad de estudio. En esta actividad, que será de entre 25 y 30 horas por crédito, se incluye el tiempo dedicado a las horas lectivas, horas de estudio, tutorías, seminarios, trabajos, prácticas, proyectos, así como las exigidas para la preparación y realización de exámenes.

La ventaja de los créditos ECTS es que al ser la unidad de medida igual en todas las Universidades del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, permite comparar mucho más fácilmente la carga lectiva de las titulaciones, facilitando la movilidad de los estudiantes y la convalidación de sus estudios.

Con carácter general, el alumno tiene que matricularse de todas las asignaturas del primer curso.

En cuanto un alumno se matricula en la Universidad CEU San Pablo se le asigna un tutor. Si tienes dificultades durante tu formación, podrás dirigirte a tu tutor, quien te podrá orientar, ayudar a mejorar tu rendimiento académico y a facilitar tu participación en la vida universitaria.

Además, podrás contar con el apoyo del Servicio de Orientación Universitaria (SOU).

Los alumnos de la Universidad CEU San Pablo pueden optar a las becas oficiales, y además solicitar las ayudas propias que tiene establecidas la Universidad.

Sí. En el caso de las familias numerosas, la Fundación Universitaria San Pablo-CEU ha aprobado una nueva ayuda, articulada dentro de las ayudas benéfico-docentes.

Sí. Los alumnos pueden realizar una movilidad internacional dentro del Programa Erasmus + de la Comisión Europea o a través de Convenios Bilaterales de Intercambio suscritos entre la Universidad CEU San Pablo y otras Universidades extranjeras.

Todos los grados incluyen en los planes de estudio asignaturas prácticas y algunos de ellos, además, prácticas obligatorias en empresas (prácticas curriculares).

Las prácticas se gestionan desde Carreras Profesionales, servicio de la Universidad CEU San Pablo cuyo objetivo es facilitar la inserción laboral de los estudiantes y recién titulados.