Recientemente ha tenido lugar en los Emiratos Árabes el 79th FIP World Congress of Pharmacy and Pharmaceutical Sciences, un encuentro mundial celebrado bajo el lema ‘New horizons for pharmacy – Navigating winds of change’, en el National Exhibition Centre de Abu Dhabi. Un encuentro que reúne cada año a más de tres mil farmacéuticos de todo el mundo, que debaten en torno al medicamento y el futuro de la Farmacia.
El alumno del Máster en Atención Farmacéutica-Farmacia Asistencial de la Universidad Juan de Dios Cruz ha presentado en este congreso parte de los resultados de su Trabajo Fin de Máster, dirigido por las profesoras de Farmacia Carmen Trives y Ana Mª Puga.
Concretamente, la comunicación titulada ‘Analysis of allergy treatment efficacy and adverse effects based on antihistamine choice’ mostró las diferencias encontradas en la eficacia y en el control de la sintomatología alérgica en función del fármaco prescrito. Así, se observó que aquellos pacientes en tratamiento con el antihistamínico bilastina tenían un mejor control de la sintomatología y una menor probabilidad de aparición de efectos adversos, que aquellos tratados con antihistamínicos clásicos como loratadina.
Los interesantes resultados presentados en este congreso pusieron de manifiesto el papel clave del seguimiento farmacoterapéutico y de la intervención farmacéutica en la prescripción, en colaboración con otros profesionales sanitarios, para la mejora de la eficacia terapéutica en el paciente.
La Federación Internacional Farmacéutica (FIP) es la federación mundial que agrupa a más de cuatro millones de farmacéuticos de 139 organizaciones – tanto en el ámbito profesional como científico – de países de todo el mundo. La FIP se fundó en el año 1912, en La Haya, Países Bajos y, desde entonces, su sede central se ubica en esta ciudad.