Claustro
-
Álvarez Prats, David
Fisioterapeuta por la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid. Doctorando por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Máster Oficlal en Fisioterapia Invasiva, Universidad CEU San Pablo. Técnico en Termografia Infrarroja. Especialista en Terapia Manual Osteoarticular. Profesor Neuromodulación Percutánea Ecoguiada (NMP-e). Integrante Docencia e investigación (MvClinic Institute). Docente en Termografía Infrarroja para Fisioterapeutas
-
Angulo Díaz-Parreño, Santiago.
Doctor en Fisicas Universidad CompLutense de Madrid .1999. Licenciado en CC. Físicas (especialidad de Astrofísica), por la Universidad Complutense de Madrid, 1993..Desde 1995 hasta la fecha, investigador y docente de la Universidad CEU San Pablo en el Departamento de Matemática Aplicada y Estadística.oncedidos dos Sexenios de Investigación, de 2007 a 2012, y de 2013 a 2018, por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI).
-
Benito Domingo, Adrián
Doctor por la Universidad de Murcia. Fisioterapeuta. Máster Oficial en Fisioterapia Invasiva. Universidad San Pablo CEU. Madrid (España). Docente en Ecografía Musculoesquelética del Grupo MUP (Grupo Español de Ultrasonografía Músculo-Esquelética para Fisioterapeutas).. CEO Clínica Dr Adrián Benito, Burgos. Co-autor del capítulo “Ecografía musculoesquelética en fisioterapia” de la 1ª y 2ª ed. del libro “Fisioterapia Invasiva” (F Valera y F. Minaya), Ed. Elsevier.
-
Cabrera Guerra, Myriam
Doctora por la Universidad de Murcia 2015. Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Alfonso X El sabio 1999. Graduado por la Universidad Ceu Cardenal Herrera 2009. Especialista en Fisioterapia Manual Osteopática por la escuela de osteopatía de Madrid y Universidad de Alcalá 2005. Directora del Grado en Fisioterapia y profesora adjunta de la Universidad CEU San Pablo desde 2001.
-
Carrión Otero, Ofelia
Licenciada en Medicina y Cirugía General. Experiencia clínica en el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. Estancias en Laboratorio de Exploraciones vasculares de Centre Hospitalier universitaire de Tolouse, Francia y en Bellevue Hospital Center de New York.
-
Carvajal Fernández, Óscar
Fisioterapeuta por la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid. Doctorando por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Máster Oficlal en Fisioterapia Invasiva, Universidad CEU San Pablo. Técnico en Termografia Infrarroja. Especialista en Terapia Manual Osteoarticular. Profesor Neuromodulación Percutánea Ecoguiada (NMP-e). Integrante Docencia e investigación (MvClinic Institute). Docente en Termografía Infrarroja para Fisioterapeutas
-
Cruz, Blanca de la
Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Sevilla y Licenciada en Ciencias de la Actividad Fisica y Deporte por la Universidad de Granada, con Doctorado por la Universidad Pablo de Olavide y por la Universidad Pablo de Olavide Licenciada. Directora de la Clínica de Fisioterapia Blanca de la Cruz, Profesora Titular del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Sevilla,
-
Fernández Carnero, Josué
Diplomado en Fisioterapia. Universidad Pontificia de Comillas 1997. Grado en Fisioterapia. Universidad Pontificia de Comillas.2010. Doctor (con mención Europea) por la Universidad Rey Juan Carlos. (Neurociencias). Master Oficial Interuniversitario en Estudio y Tratamiento del dolor 2006-2008. Profesor de la universidad Rey Juan Carlos desde el año 1998. Acreditado como Profesor Titular por la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ANECA). Acreditado como Profesor Colaborador por la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP).
-
García Bermejo, Paula
Doctora por la Universidad de Sevilla, 2017. Graduada en Fisioterapia por la universidad de Sevilla, 2013. Máster Oficial en Fisioterapia Invasiva por la Universidad CEU San Pablo, 2018. Máster Oficial en Nuevas tendencias asistenciales en CCSS Universidad de Sevilla, 2015. Experto en Fisioterapia del Deporte Universidad Rey Juan Carlos, 2014. Coordinadora de Módulos Máster Oficial Fisioterapia Invasiva.
-
García Godino, Antonio
CEO Clínica Fisioterapia FisioPuntura (Madrid). Grado en Fisioterapia. Postgrado Acupuntura neurofuncional integrativa. Profesor grado, postgrado y máster en diferentes Universidades y entidades. Acupuntura clínica, acupuntura neurofuncional, electroacupuntura funcional, neuromodulación y afines. Co-autor de los capítulos de acupuntura y electroacupuntura, 1ª y 2ª ed. libro Fisioterapia invasiva (Elsevier).
-
García-Muro San José, Francisco
Doctor en Fisioterapia. Experto en punción seca. IP del Grupo de Investigación en efectos P. Seca sobre cambios químicos en músculo.Profesor adjunto de Fisioterapia de la Universidad San Pablo CEU. Responsable de Area de Conocimiento de Fisioterapia.
-
González Ramírez, Juan Manuel
Diplomado en Fisioterapia por la UCL en 2006. Máster en Fisiología del ejercicio por la UAB en 2014. Máster en Ciencias del Sistema Nervioso por la URV en 2020. Especialista en Fisioterapia Conservadora e Invasiva del Síndrome de Dolor Miofascial y la Fibromialgia por la UCLM en 2007. Especialista Universitario en Terapia Manual por la UCLM en 2014. Docente en Seminarios Tavell&Simons a nivel internacional desde 2014.
-
Groot Ferrando, Ana de
Doctora por la Universidad Católica de Murcia. Graduada en fisioterapia por la UCAM. Máster Oficial en Osteopatía y Terapia Manual por la UCAM. Máster Oficial en fisioterapia invasiva por la Universidad CEU San Pablo. Directora grupo MUPtherapy. Docente de postgrado en formación de ecografía musculoesquelética para fisioterapeutas. Autora de cuatro capítulos de libro. Práctica clínica privada en Clínica Campos Fisioterapia, Alicante.
-
Guerra Pérez, Rafael
Máster Oficial en Fisioterapia Invasiva por la Universidad CEU San Pablo. Especialista en Fisioterapia Conservadora e Invasiva del Síndrome de Dolor Miofascial por la Universidad de Castilla-La Mancha. Especialista Universitario en Entrenamiento Personal por la Universidad Politécnica de Madrid. Coautor del capítulo “Punción seca ecoguiada” en el libro "Fisioterapia Invasiva". Valera y Minaya. Ed. Elsevier.
-
Herrero Gallego, Pablo
Doctor en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza con Mención Europea en 2012. Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza en 2001. Docente e Investigador en el Grado en Fisioterapia de la Universidad de Zaragoza, siendo Responsable del Grupo de Investigación iHealthy. Creador de la técnica y concepto de punción seca DNHS (www.dnhs.es) para el tratamiento de pacientes neurológicos e inventor de la herramienta patentada 3TOOL para el tratamiento de puntos gatillo.
-
Liébana SánchezToscano, Sonia
Fisioterapeuta. Experto en punción seca. Grupo de Investigación en efectos P. Seca sobre cambios químicos en músculo.
-
Martín Urrialde, José Antonio
Doctor en Fisioterapia y Salud (2010),Director del Master (2012).Profesor adjunto de Fisioterapia ( 2000). Director Servicios Medicos del Maraton de Madrid.
-
Martínez Cepa, Carmen Belén
Doctora por la Universidad de Sevilla 2013. Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Alcalá de Henares en 1997. Experto en Fisioterapia Osteoarticular por la Universidad Autónoma de Madrid 2001. Especialista en Fisioterapia Conservadora e Invasiva del Síndrome del Dolor Miofascial por la Universidad de Castilla La Mancha 2013. Licenciada en Humanidades por la Universidad San Pablo CEU 2005. Diplomatura en Podología por la Universidad San Pablo CEU. Grado en Fisioterapia por la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia 2013. Profesora Adjunta del Departamento de Fisioterapia de la Universidad CEU San Pablo,.
-
Martínez Payá, Jacinto
Doctor por la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Fisioterapueta. Profesor Contratado Doctor del Departamento de Fisioterapia, Facultad de Medicina, Universidad de Murcia. Investigador IMIB del grupo Fisioterapia y Discapacidad. Experto en Ecografía Neuromusculoesquelética y Fisioterapia Deportiva. Reconocido sexenio de investigación (activo) por la CNEAI-ANECA.
-
Martín-Pintado Zugasti, Aitor
Doctor en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos 2017. Grado en Fisioterapia. Universidad Rey Juan Carlos. 2012. Master en Fisioterapia de la Actividad Física y el Deporte. Universidad CEU San Pablo. 2012
-
Mayoral del Moral, Orlando
Doctor por la Universidad de Alcalá de Henares. Fisioterapeuta. Chairman of the Board (Presidente de la Junta) de la International Myopain Society. Presidente de Honor de la “Asociación Española de Dolor Miofascial y Punción Seca”. Traductor al castellano de textos de referencia (los dos volúmenes del "Manual de los Puntos Gatillo" de Simons, Travell y Simons, entre otros). Director Académico de los Seminarios Travell & Simons. Autor y editor del libro "Fisioterapia invasiva del síndrome de dolor miofascial. Manual de punción seca de puntos gatillo" (2017).
-
Minaya Muñoz, Francisco
Doctor por la Universidad de Murcia, 2014. Fisioterapeuta; Experto en Fisioterapia Invasiva y Fisioterapia del Deporte. Co-director del Máster Universitario en Fisioterapia Invasiva, Universidad CEU San Pablo (Madrid). CEO MVClinic (Madrid). Co-autor de los libros "Fisioterapia Invasiva", Elsevier 2014 (1ª ed), 2016 (2ª ed), Advanced Techniques in Musculoskeletal Medicine & Physiotherapy using minimally invasive therapies in practice, Elsevier 2015 y “Electrolisis Percutánea Musculoesquelética: tendón y bursa”, Elsevier 2020.
-
Pérez Palomares, Sara
Doctora por la Universidad de Zaragoza, 2017. Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza, 1989. Especialización en Fisioterapia Manual Osteopática, por la Universidad de Alcalá de Henares, 1991-96. Máster Oficial Universitario en Neurociencia y Dolor por la Universidad de Granada, 2011. Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza, 2012. Docente en el Grado en Fisioterapia en la Universidad San Jorge (USJ), desde 2013. IP del grupo de investigación de la USJ iPhysio desde septiembre de 2020. Co-autora del libro: Terapia miofascial instrumental. Manual práctico. Fisio Consultores S.L. 2019.
-
Ríos Díaz, José
Doctor en Biología en 2010. Licenciado en Ciencias Biológica por la Universidad de Salamanca en 1998 y Diplomado en Fisioterapia en 2002. Experto en Metodología de la Investigación y Bioestadística y en análisis de imagen. Profesor acreditado por ANECA como contratado doctor y un sexenio de investigación activo.
-
Rivas Calvo, Paula
Doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Cantabria. 2013. Máster Oficial en Terapia Manual Ortopédica por la Universidad Europea de Madrid. 2010. Experta en Fisioterapia Deportiva por la Universidad Complutense de Madrid. 2011. Profesora colaboradora de la Universidad San Pablo CEU.
-
Rodríguez Fernández, Ángel Luis
Fisioterapia por la Universidad de Alcalá de Henares en 1997.Doctor en Fisioterapia Universidad Rey Juan carlos 203 .Experto en Fisioterapia Osteoarticular por la Universidad Autónoma de Madrid 2001. Especialista en Fisioterapia Conservadora e Invasiva del Departamento de Fisioterapia de la Universidad CEU San Pablo,
-
Rubio López, Alberto
Licenciado en Medicina y Cirugía por la UAM. 1991. Médico Especialista en Cuidados Intensivos formado en H. Ramón y Cajal. 1997. Coordinador UCI HM Montepríncipe desde 2005. Experto Profesional en Estadística Aplicada a Ciencias de la Salud. UNED. 2004. Máster en Dirección Médica y Gestión Clínica. UNED 2007. Profesor de Medicina Intensiva. Facultad de Medicina. Universidad CEU San Pablo desde 2009. Profesor del Máster Universitario de Enfermería en Urgencias y Cuidados Críticos Intrahospitalarios desde 2010.
-
Sánchez Sobrino, Cristina
Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca, 2004. Grado en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca, 2013. Experto en Terapia Manual Osteopática con certificado C.O. por la Escuela de Osteopatía de Madrid, Título propio de la Universidad de Alcalá de Henares, 2009. Máster Oficial en Fisioterapia Invasiva por la Universidad CEU San Pablo, 2013. Docente en Ecografía Musculoesquelética del Grupo MUP (Grupo Español de Ultrasonografía Músculo-Esquelética para Fisioterapeutas).
-
Santana Segura, Francisco
Graduado en Fisioterapia por la Universidad Pontificia de Salamanca. Graduado en Medicina por la Universidad de Málaga. Master en Fisioterapia Invasiva por la Universidad CEU San Pablo. Prof. Médico miembro de la SEMDOR (Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor). Servicio de Medicina y Fisioterapia Musculoesquelética ecoguiada Ocean Clinic, Marbella.
-
Sebastián Ojero, Roberto
Diplomado en fisioterapia (Universidad de Valladolid). Especialista en técnicas osteopatías del aparato locomotor (Universidad de Salamanca). Especialista en micronutricion y dietoterapia (universidad de Almería). Especialista en acupuntura y medicina tradicional china. Postgrado en acupuntura neurofuncional integrativa. Co-autor de los capítulos de acupuntura y electroacupuntura, 1ª y 2ª ed. libro Fisioterapia invasiva (Elsevier). Miembro de practitioner's register de acupuntores. Director de centro de fisioterapia avanzada y acupuntura "Cenfisol" (Valladolid).
-
Shah, Jay
Doctor en Medicina. Fisiatra, investigador clínico y educador en Bethesda, Maryland (EEUU) y diplomado del Consejo Americano de Medicina Física y de Rehabilitación. Investigación clínica basada en el estudio de la patofisiología del dolor miofascial, así como la aplicación de abordajes integradores a la evaluación y el tratamiento del dolor y la disfunción neuromusculoesqueléticas. Docencia internacional sobre los mecanismos del dolor crónico, sobre el dolor miofascial y sobre abordajes terapéuticos como técnicas de acupuntura y punción seca.
-
Valderrama Canales, Francisco
Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, 2000; Máster por las universidades Rovira i Virgili y Almería en 2021. Especialista en anatomía clínica y disección anatómica. Profesor del Grado en Medicina y del Grado en Fisioterapia en las universidades Complutense de Madrid y Rovira i Virgili de Tarragona, y responsable de Anatomía en el Grado en Medicina de la Universidad Rovira i Virgili. Miembro del comité editorial de European Journal of Anatomy.
-
Valera Garrido, Fermín
Doctor por la Universidad de Murcia. 2007. Fisioterapeuta; Experto en Fisioterapia Invasiva y Fisioterapia del Deporte. . Co-director del Máster Universitario en Fisioterapia Invasiva, Universidad CEU San Pablo (Madrid). CEO MVClinic (Madrid), Getafe C.F. (1er equipo). Co-autor de los libros "Fisioterapia Invasiva", Elsevier 2014 (1ª ed), 2016 (2ª ed), Advanced Techniques in Musculoskeletal Medicine & Physiotherapy using minimally invasive therapies in practice, Elsevier 2015 y “Electrolisis Percutánea Musculoesquelética”, Elsevier 2020. Editor jefe de las revistas Fisioterapia Invasiva y Journal of Invasive Techniques in Physical Therapy, Thieme.
-
Zuil Escobar, Juan Carlos
Doctor por la Universidad de Murcia 2013. Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Alcalá de Henares en 1997.. Especialista en Fisioterapia Conservadora e Invasiva del Síndrome del Dolor Miofascial por la Universidad de Castilla La Mancha 2013. Licenciado en Humanidades por la Universidad San Pablo CEU 2005. . Profesor Adjunta del Departamento de Fisioterapia de la Universidad CEU San Pablo,.