Consorcio prácticas
EUniversitech

¿Cómo solicitarlo?

¿Quién puede solicitarlo?

El consorcio EUNIVERSITECH SPAIN te permitirá realizar prácticas en el extranjero o adquirir experiencia profesional en otro país, lo que te abrirá nuevos horizontes y oportunidades profesionales.

El programa de prácticas internacionales está abierto a recién titulados de las universidades que forman parte del consorcio EUNIVERSITECH SPAIN. En cualquier caso, el número de plazas estará supeditado a la aprobación de los fondos correspondientes por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).

Requisitos y obligaciones

Alumnos de las Universidades CEU

  • Cumplir los requisitos necesarios para poder realizar prácticas correspondientes a un título oficial de alguna de las universidades que forman parte del consorcio durante el curso que se solicite.
  • Realizar las prácticas en un país participante del programa distinto al de la institución de origen y a tu país de residencia.
  • No simultanear una beca de estudios Erasmus con la beca de prácticas Erasmus.
  • Conocimiento adecuado del idioma, en función de los requisitos de la empresa de acogida donde realizarás las prácticas.
  • No haber disfrutado de una beca Erasmus de 12 meses de duración en el mismo ciclo de estudios (en total se disponen de 12 meses de movilidad, sumando Erasmus Estudio y Erasmus Prácticas, por ciclo de estudios).

Alumnos ISEP CEU

  • Cumplir los requisitos necesarios para poder realizar prácticas correspondientes a un título oficial de alguna de las universidades que forman parte del consorcio durante el curso que se solicite.
  • Realizar las prácticas en un país participante del programa distinto al de la institución de origen y a tu país de residencia.
  • No simultanear una beca de estudios Erasmus con la beca de prácticas Erasmus.
  • Conocimiento adecuado del idioma, en función de los requisitos de la empresa de acogida donde realizarás las prácticas.
  • No haber disfrutado de una beca Erasmus de 12 meses de duración en el mismo ciclo de estudios (en total se disponen de 12 meses de movilidad, sumando Erasmus Estudio y Erasmus Prácticas, por ciclo de estudios).

  • Haber sido estudiante de un título oficial en alguna de las universidades o ISEP CEU que forman parte del consorcio durante el curso académico anterior al curso en el que realizarías la movilidad. (Por ejemplo, haber sido alumno durante el curso 2019-2020 si se solicita la movilidad en 2020-2021).
  • Realizar las prácticas en un país participante del programa distinto al de la institución de origen y a tu país de residencia.
  • Solicitar la movilidad y ser seleccionado antes de titularte.
  • Conocimiento adecuado del idioma, en función de los requisitos de la empresa de acogida donde realizarás las prácticas.
  • No haber disfrutado de una beca Erasmus de 12 meses de duración en el mismo ciclo de estudios (en total se disponen de 12 meses de movilidad sumando Erasmus Estudio y Erasmus Prácticas por ciclo de estudios).

Duración del programa

La estancia mínima será de 2 meses y la máxima, de 12 meses por ciclo formativo. En total se disponen de 12 meses de movilidad, sumando Erasmus Estudio y Erasmus Prácticas, por ciclo de estudios. En cualquier caso, solo se financiará un periodo máximo de 3 meses.

En cualquier caso, la duración estará determinada por la oferta concreta de cada empresa y se podrá ampliar el período de estancia si la institución de origen y la de acogida están de acuerdo, siempre y cuando la estancia ampliada se realice inmediatamente después, no suponga una interrupción de la misma y no se extienda más allá del año académico siguiente a la finalización de sus estudios.

Dotación económica y países

La finalidad de las ayudas es contribuir a sufragar los gastos asociados a la movilidad de estudiantes derivados de la estancia en el extranjero (principalmente viaje y manutención). Estas ayudas provienen de la Comisión Europea, a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).

Las ayudas financieras se abonarán en un solo pago y se realizarán en función de la duración de la estancia, una vez entregada toda la documentación.

  PAÍS DE DESTINO IMPORTE POR MES
Grupo 1
Países del programa con costes de vida más altos
Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido 400€
Grupo 2
Países del programa con costes de vida medios
Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, España, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos, Portugal 350€
Grupo 3
Países del programa con costes de vida más bajos
Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Macedonia del Norte, Polonia, República Checa, Rumanía, Serbia, Turquía 300€

Solicitud

Plazo de solicitud: finaliza el 1 de marzo de 2023. Contacta con tu Career Advisor

En caso de no otorgar todas las plazas disponibles, habrá un segundo plazo extraordinario de solicitud.

¿Cómo accedo a las prácticas?

Las prácticas pueden obtenerse de dos formas:

  • Libre Gestión: Candidatura espontánea del estudiante interesado de cada uno de los socios (Universidades CEU e ISEP CEU).
  • Consorcio EUniversitech-Spain: A través de la bolsa de prácticas de EUNIVERSITECH-SPAIN común para todos los socios (Universidades CEU e ISEP CEU).
CENTRO BECAS LIBRE GESTIÓN BECAS CONSORCIO TOTAL BECAS
USPCEU 9 6 15
UCHCEU 9 6 15
UAO 5 4 9
ISEP MADRID 6 4 10
ISEP SEVILLA 4 2 6
ISEP VALENCIA 3 2 5

Selección de participantes

El Comité de Dirección del Consorcio se encargará de seleccionar a los candidatos atendiendo a las plazas disponibles y a sus méritos académicos y/o nivel de idiomas.