IBP Boston
Logo Universidad CEU San Pablo
PROGRAMA CEU-UNITAR

Executive Diploma in Diplomatic Practice

Presentación del programa

¿En qué consiste?

Logo Unitar
Presentación del programa

¿En qué consiste?

El programa CEU–UNITAR es una oportunidad única para que los estudiantes del Grado en Relaciones Internacionales y Unión Europea, y sus dobles grados, de la Universidad CEU San Pablo adquieran una formación integral en diplomacia, relaciones internacionales y cooperación multilateral. En colaboración con el United Nations Institute for Training and Research (UNITAR), organismo formativo de la ONU, se ha diseñado un programa que incluye: aprendizaje online, formación ejecutiva y una experiencia inmersiva en Ginebra, el corazón diplomático de Europa. 

Información básica

Grado/s CEU implicados/s

Relaciones Internacionales y Unión Europea

Derecho + Relaciones Internacionales y Unión Europea

Periodismo + Relaciones Internacionales y Unión Europea

Economía + Relaciones Internacionales y Unión Europea

Titulación Internacional

Executive Diploma in Diplomatic Practice

Universidad de destino

UNITAR (United Nations Institute for Training and Research)

Duración

4 años

Idioma

Inglés

Modalidad

Blended

Lugar

Madrid (online) y Ginebra

Características y ventajas del programa

Executive Diploma in Diplomatic Practice

El programa se articula en dos fases complementarias que combinan formación teórica, desarrollo de las competencias prácticas y una proyección profesional internacional.  

Fase I – e-Learning Courses (1º, 2º y 3º curso)  

Durante los tres primeros años, los estudiantes cursan una serie de módulos online de formación progresiva que proporcionan una base sólida en derechos humanos, relaciones internacionales y diplomacia contemporánea.      

  • 1º curso: Derechos Humanos, Protección Ambiental y Cambio Climático
    Introducción a los principios fundamentales de los derechos humanos y su estrecha conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la protección del medio ambiente y las políticas globales frente al cambio climático. Además, en este curso se analizan los desarrollos más recientes en el marco de las Conferencias de las Partes (COPs) y su impacto en la gobernanza internacional.    
     
  • 2º curso: Diplomacia Pública y Cultural 
    Estudio de los conceptos de soft power, diplomacia pública y diplomacia cultural, con especial atención a las estrategias contemporáneas de comunicación global empleadas por los Estados y las organizaciones internacionales. El curso promueve la comprensión del papel de la cultura y la opinión pública en la proyección internacional de un país.    
       
  • 3º curso: Derecho Internacional Humanitario  
    Análisis de los conflictos armados desde la perspectiva del Derecho Internacional Humanitario (DIH). Se profundiza en los mecanismos de protección de la población civil, las normas sobre la conducción de las hostilidades y la responsabilidad de los actores internacionales, con el propósito de comprender el papel legislativo en la limitación del sufrimiento humano y la búsqueda de la paz.                                                    

Fase II – Executive Diploma in Diplomatic Practice and Skills for a Successful International Career  

  • 4º curso: En el último curso, los estudiantes acceden a una formación ejecutiva, diseñada por UNITAR (United Nations Institute for Training and Research), orientada al desarrollo de competencias prácticas y al fortalecimiento de la proyección profesional internacional.  

Esta fase combina: 

  • Módulos online especializados 
  • Sesiones en directo con expertos 
  • Coaching profesional individualizado  
  • Visita de estudios a Ginebra, sede de numerosas agencias de Naciones Unidas y organizaciones internacionales 

A lo largo del programa, los participantes adquirirán habilidades clave en negociación, oratoria, liderazgo, resolución de conflictos y comunicación intercultural, preparándolos para integrarse con éxito en programas de prácticas, posiciones diplomáticas o funciones dentro del sistema de Naciones Unidas y otras instituciones internacionales. 

Ventajas  

  • Diploma Ejecutivo otorgado por UNITAR (ONU). 
  • Acceso a una red global de profesionales y expertos en diplomacia. 
  • 2 plazas de prácticas remuneradas en Ginebra. 
  • Publicación de los mejores trabajos finales por UNITAR. 
  • Cartas de recomendación conjuntas CEU–UNITAR para estudiantes con rendimiento superior al 80%. 
  • Experiencia inmersiva en Ginebra. 
  • Formación impartida por diplomáticos, embajadores y expertos de Naciones Unidas. 

Estuctura del programa

  • 1º curso Módulo online: Derechos Humanos, Protección Ambiental y Cambio Climático
  • 2º curso Módulo online: Diplomacia Pública y Cultural  
  • 3º curso Módulo online: Derecho Internacional Humanitario  
  • 4º curso Diploma Ejecutivo en Práctica Diplomática y Habilidades Internacionales (UNITAR)  
La universidad de destino

United Nations Institute for Training and Research (UNITAR)

Universidad de destino Boston
La universidad de destino

United Nations Institute for Training and Research (UNITAR)

Creado en 1965, UNITAR es el organismo de formación de las Naciones Unidas y un referente mundial en diplomacia, relaciones internacionales y liderazgo global. Su misión consiste en preparar a las nuevas generaciones de profesionales para afrontar los desafíos internacionales con una visión ética, estratégica y comprometida. 

A través de su División de Diplomacia Multilateral, los estudiantes de la Universidad CEU San Pablo tendrán la posibilidad de participar en una formación directa por parte de: diplomáticos en activo, altos funcionarios y expertos que desarrollan su labor en organismos como la ONU, la OMS o ACNUR. Las sesiones combinan la experiencia práctica de quienes negocian y toman decisiones en el ámbito internacional con una sólida base académica orientada a la acción. 

Esta colaboración ofrece a los alumnos una oportunidad única de: 

  • Acceder al conocimiento y la metodología de trabajo de las Naciones Unidas. 
  • Aprender a gestionar la cooperación multilateral. 
  • Adquirir las habilidades necesarias para destacar en un entorno profesional global.  

UNITAR no solo forma a estudiantes, sino que conecta a los estudiantes con una red internacional de líderes y diplomáticos comprometidos con el futuro del planeta. 

Condiciones de admisión

Conoce los requisitos académicos y administrativos establecidos para cursar el programa Executive Diploma in Diplomatic Practice y participar en esta experiencia formativa única.

Requisitos
  • Ser estudiante activo en una titulación de la Universidad CEU San Pablo participante en el programa.  
  • Nivel de inglés B2-C1.  
  • Cumplir con los requisitos académicos del grado correspondiente. 
Fecha límite

A determinar anualmente por el Vicerrectorado de Internacionalización 

Condiciones económicas

Te invitamos a conocer las condiciones económicas del programa internacional. Infórmate sobre los costos aproximados de participación.

Coste estimado del programa
  • 1º curso: Módulo online Derechos Humanos, Protección Ambiental y Cambio Climático 600€ 
  • 2º curso: Módulo online Diplomacia Pública y Cultural 600€  
  • 3º curso: Módulo online Derecho Internacional Humanitario 600€  
  • 4º curso: Diploma Ejecutivo en Práctica Diplomática y Habilidades Internacionales (UNITAR) Formación online + semana presencial en Ginebra + sesiones de orientación profesional 6.500 €  

Coste total estimado del programa: 8.300 € 

Descuento alumnos CEU

Durante el último curso del programa CEU- UNITAR se aplica un descuento exclusivo del 15% sobre los honorarios CEU correspondientes al Diploma Ejecutivo. No compatible con otras becas o descuentos de la Universidad CEU San Pablo. 

Alojamiento

El programa no cubre los gastos de viaje, alojamiento o manutención en Ginebra. UNITAR ofrece asistencia con la carta de invitación para el visado y apoyo logístico durante la estancia. 

¿Necesitas más información?

Técnico de Internacionalización

D.ª Laura Liberatore Sánchez

Vicerrectorado de Internacionalización Tel: (+34) 915 14 01 05 Ext. 15105