Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO

Preguntas frecuentes

Dobles Titulaciones Internacionales


Añadir a los estudios de grado o máster CEU una titulación adicional, ya sea de nivel certificado, grado o máster de otra institución extranjera aporta valor académico, profesional y personal al perfil del alumno.

Desde la perspectiva del valor académico, implica tener un reconocimiento internacional en el curriculum, lo que refuerza la credibilidad del expediente académico a nivel global. Asimismo, la segunda titulación, proporciona una especialización o diferenciación, al aportar conocimientos específicos no cubiertos en el plan de estudios nacional, a lo que se suma que el alumno se expone a metodologías, enfoques pedagógicos y contenidos alineados con otros sistemas educativos, de una forma estructurada, examinándose y siendo evaluado del mismo modo que los alumnos de otro país.

La doble titulación internacional tiene además un valor internacional y cultural, al reforzar la multiculturalidad de los estudiantes y su capacidad para trabajar y comunicarse en entornos complejos y diferentes. Acredita competencias internacionales y demuestra que el estudiante ha sido capaz de desenvolverse en un entorno académico internacional diferente. En muchos casos, además, supone la mejora del nivel de idioma de los estudiantes, desde una perspectiva profesional y académica.

Todo ello tiene un gran valor profesional y curricular: Mejora la empleabilidad (Las empresas valoran perfiles con formación internacional, por su iniciativa, apertura mental y adaptación), hace destacar el curriculum de los alumnos frente a otros candidatos con trayectorias nacionales, y les permite y amplia sus redes de contacto, personales, académicas y profesionales a nivel global.

Cada programa tiene una naturaleza diferente, por lo que se deben consultar las características específicas de cada programa.
Con carácter general, los honorarios de los programas incluyen:

  • Cursos de idiomas y/o cursos/sesiones de preparación previos (según programa).
  • Matrícula y formación académica asociada al Programa internacional.
  • Reconocimiento de créditos del Programa internacional en el expediente académico CEU del alumno (según programa).
  • Expedición de los Diplomas y Certificados asociados al Programa.
  • Asistencia del Coordinador del Programa tanto en España como en el destino.
  • Acceso a las instalaciones, servicios y actividades de la universidad/institución extranjera, según el acuerdo de la Universidad CEU San Pablo con la institución socia.

Los honorarios no incluyen la cuota de matrícula y el coste del año académico en la Universidad CEU San Pablo, que se deberá abonar durante la movilidad, en virtud de la plaza académica que ocupa el alumno y/o los reconocimientos de créditos, hasta la finalización de los estudios de grado o master en los que está matriculado en el CEU.

El programa cubre todos los aspectos académicos de la experiencia internacional, pero no se incluyen: los gastos de visado, el coste del alojamiento, los viajes o desplazamientos, el coste de manutención, los seguros obligatorios de la universidad de destino, los libros o materiales de estudio y otros gastos personales, para que cada estudiante pueda elegir la opción que mejor se adapte a sus preferencias y presupuesto.

Una Doble Titulación Internacional CEU te permite estudiar en dos universidades de referencia, la tuya en España y una internacional y obtener una titulación reconocida en ambos países. Esta experiencia te ofrece mucho más que una formación académica:

  • Mejora tu empleabilidad: Las empresas valoran los perfiles con experiencia internacional, dominio de varios idiomas y capacidad para desenvolverse en entornos multiculturales.
  • Te proyecta globalmente: Adquieres una red de contactos internacional, aprendes a trabajar con equipos diversos y desarrollas una mentalidad global clave en cualquier sector.
  • Desarrollas competencias del siglo XXI: Liderazgo, pensamiento crítico, adaptación al cambio, comunicación intercultural, entre otras.

Una Doble Titulación Internacional no es simplemente una experiencia en el extranjero:

  • Implica un reconocimiento académico completo, no solo el traslado temporal de asignaturas.
  • Supone una inmersión profunda en otro sistema educativo y cultural, con metodologías, profesores y compañeros distintos.
  • Refuerza el currículum con una titulación adicional validada por una universidad extranjera, mejorando tu posicionamiento profesional.

Además, genera un impacto real en la empleabilidad: los empleadores valoran muy positivamente esta experiencia estructurada y el capital relacional que conlleva.

Buscamos estudiantes con:

  • Buen expediente académico
  • Alto nivel de motivación y madurez personal
  • Capacidad de adaptación a contextos internacionales
  • Interés por enriquecer su formación desde una perspectiva multicultural

Las Dobles Titulaciones Internacionales CEU están diseñadas para desarrollar en ti competencias clave del siglo XXI: 

  • Adaptabilidad y pensamiento crítico
  • Dominio del inglés y otras lenguas extranjeras
  • Comunicación y liderazgo en entornos multiculturales
  • Capacidad de innovación y mentalidad emprendedora

Todo ello se traduce en una mayor empleabilidad, con oportunidades profesionales en empresas multinacionales, organismos internacionales o programas de doctorado en el extranjero.

It depends on the chosen itinerary:

  • If you are an undergraduate student, depending on your original degree, you can obtain the CEU degree plus an official certificate, or another undergraduate degree (CEU degree + partner degrees); or an official international master's degree.
  • If you are a master's student, depending on your original degree, you can obtain the CEU Master's degree plus an official certificate, or an official international master's degree.

All options accredit your international competence and specialization in key areas.

Depende del programa. En líneas generales, se requiere un nivel medio-alto del idioma en el destino (B2 o C1). Los coordinadores internacionales te explicarán el nivel de exigencia y el Centro de Idiomas de la Universidad CEU San Pablo te ayudará en el proceso de mejorar el nivel para cumplir con el requisito lingüístico del destino.

Se aceptan pruebas diferentes según programas (TOEFL, IELTS, Duolingo English Test y otras). Disponer de una certificación oficial de idioma garantiza que podrás seguir con éxito la formación en un entorno académico internacional.

Existen dos tipos de programas:

  1. Los que requieren una admisión desde 1º de grado o al iniciar el Máster. Estos programas están disponibles en el Portal de Futuro Alumno.
  2. Los programas que se pueden añadir posteriormente a tus estudios.

En cualquiera de las dos modalidades, puedes solicitar pasar el proceso de admisión através del Vicerrectorado de Internacionalización. Te orientaremos paso a paso sobre:

  • Requisitos
  • Universidades disponibles
  • Calendario y fases del proceso

Certificados


Añadir a los estudios de grado o máster un certificado o diploma expedido por una universidad extranjera aporta un importante valor añadido al perfil académico y profesional del alumno.

Este tipo de formación complementaria permite adquirir conocimientos específicos no cubiertos en el programa nacional, así como familiarizarse con metodologías y estándares educativos internacionales. Además, demuestra competencias interculturales, dominio de otros idiomas y capacidad de adaptación a entornos académicos diversos.

Todo ello contribuye a mejorar la empleabilidad, diferenciar el currículum y ampliar la red de contactos profesionales. Estos certificados son oficiales, y otorgan créditos a los alumnos, que, en ocasiones pueden reconocerse por asignaturas de posgrados u otros formatos de diplomas, según la normativa del país donde se ha realizado los estudios, consolidando su impacto en la trayectoria académica del estudiante.

Este tipo de formación internacional permite al alumno especializarse en un período de tiempo breve (generalmente un semestre) en áreas concretas con un enfoque práctico y aplicado, lo que facilita su preparación para los retos reales del mercado laboral.

Especializarse en áreas concretas con un enfoque práctico y aplicado, frente a los estudios generalistas, permite desarrollar competencias técnicas y conocimientos orientados a un sector profesional específico.

Esta especialización adicional otorga al estudiante una ventaja competitiva clara, al posicionarlo como un perfil más cualificado y diferenciado en procesos de selección cada vez más exigentes y orientados a la experiencia práctica.

El desarrollo de competencias directamente vinculadas a sectores profesionales específicos incrementa la empleabilidad tanto a nivel nacional como internacional.

La oferta de la Universidad CEU San Pablo es muy amplia y variada y podrás encontrar el programa que mejor se adapte a tus necesidades, tanto en modalidad presencial como online. Con carácter general, te damos algunas orientaciones sobre las tipologías de programas, que se detallan más en cada caso específico:

En el sistema estadounidense:

Las universidades ofrecen certificados académicos tanto a nivel de grado (undergraduate certificate) como de posgrado (graduate certificate), que son altamente valorados y reconocidos profesionalmente y permiten avanzar hacia programas superiores o demostrar especialización en sectores concretos.

Hay dos tipologías de certificados:

  • Undergraduate Certificates: Son programas breves de un semestre de duración (normalmente entre 15 y 30 créditos) dirigidos a estudiantes sin título universitario previo o que están cursando un grado. Permiten adquirir competencias específicas en un área concreta. Suelen incluir alguna formación práctica integrada en el programa de estudios.
  • Graduate Certificates / Professional Certificates: Son programas de posgrado (semestrales o anuales) dirigidos a alumnos de últimos cursos de grado o a titulados universitarios (grado/máster). Están enfocados en una especialización técnica o profesional y pueden servir como vía de acceso a un máster posterior. Suelen permitir añadir un período de prácticas, ya sea de forma integrada en el programa o tras finalizarlo.

En Europa:

El panorama es más diverso y depende del país, aunque existen algunos patrones comunes:

  • Diplômes universitaires (DU) – Francia: Son títulos propios ofrecidos por universidades francesas, que pueden servir como formación complementaria, reciclaje profesional o acceso a estudios de máster y tienen fuerte reconocimiento en el entorno laboral.
  • Postgraduate Certificates / Diplomas – Reino Unido e Irlanda: Son programas de posgrado que se sitúan entre la formación continua y un máster completo. Un Postgraduate Certificate (PgCert) puede cursarse en un trimestre o semestre, y un Postgraduate Diploma (PgDip) suele durar un año académico. Ambos pueden convalidarse normalmente como parte de un máster.
  • Certificados universitarios / diplomas / microcredenciales / títulos propios (otros países). Estos programas están orientados a la especialización, actualización o profesionalización. No siempre dan acceso directo a grados o másteres oficiales, pero tienen reconocimiento en el mercado laboral, sobre todo si están vinculados a sectores con alta demanda.

Un certificado de posgrado (frecuentemente en los países anglosajones como Estados Unidos, Reino Unido o Irlanda) es una especialización profesional de prestigio. Está diseñado para alumnos de últimos cursos de grado o recién graduados y permite:

  • Acceder a una formación avanzada y práctica en un campo específico;
  • adquirir competencias muy valoradas por el mercado laboral global;
  • y hacerlo en menos tiempo y con menor coste que un máster completo, sin renunciar a la calidad académica y a la experiencia internacional.

Habitualmente suelen incluir un componente adicional de prácticas en empresas o instituciones de interés. Los certificados tienen un coste y/o duración más breve que los programas de Máster, estando ambos orientados hacia la profesionalización del estudiante.

Grados Internacionales


Añadir a un grado cursado en la Universidad CEU San Pablo un segundo título de grado de otro país aporta una formación académica más completa y diversificada, enriqueciendo el perfil del estudiante con perspectivas internacionales y metodologías diferentes.

Un segundo título oficial de grado reconocido en el país de destino aporta una formación académica más completa y diversificada, respaldada por la calidad y el prestigio de ambos sistemas educativos.

Gracias a los acuerdos de reconocimiento mutuo entre ambas instituciones, el estudiante puede completar esta doble titulación en menos tiempo y con un menor coste económico, optimizando así recursos y esfuerzo.

Esta experiencia internacional enriquece el perfil del alumno con perspectivas globales, fomenta la especialización interdisciplinar y fortalece competencias interculturales y lingüísticas, posicionándolo como un candidato más competitivo y adaptable en el mercado laboral global.

Esta doble titulación fomenta la especialización interdisciplinar y la competencia intercultural, fortalece el dominio de idiomas extranjeros y amplía significativamente las oportunidades profesionales y de movilidad internacional.

Además, posiciona al alumno como un candidato más competitivo y adaptable en un mercado laboral globalizado, potenciando su capacidad para desenvolverse con éxito en contextos diversos.

Posgrado Internacional


Añadir un título oficial de máster de otra universidad a una licenciatura o máster de la Universidad CEU San Pablo proporciona una especialización avanzada y de alta calidad, avalada por ambos sistemas educativos.
Gracias a los acuerdos de reconocimiento mutuo entre instituciones, los estudiantes pueden completar este máster a un coste reducido, lo que hace que la educación sea más accesible y eficiente.
Además, estos programas suelen incluir un periodo de prácticas profesionales, lo que aumenta significativamente la empleabilidad de los estudiantes al facilitar su entrada en el mercado laboral y el desarrollo de habilidades prácticas en entornos reales.
Esta experiencia internacional y práctica refuerza el perfil profesional del estudiante, posicionándolo como un candidato altamente competitivo y bien preparado para las exigencias del mercado global.
En el caso de los alumnos de grado del CEU, dependiendo del programa, los estudiantes pueden cursar el máster en el último año de sus estudios de grado o después de graduarse.
En el caso de los alumnos de Máster CEU, los programas asociados pueden realizarse al graduarse o de forma simultánea tras matricularse en la Universidad CEU San Pablo, de acuerdo con las condiciones de cada programa.

¿Quieres contactar con nosotros?

Técnico de Relaciones Internacionales y Coordinación Administrativa - Movilidad Internacional

D.ª Laura Liberatore Sánchez

Vicerrectorado de Internacionalización Tel: (+34) 915 14 01 05 Ext. 15105

Técnico de Relaciones Internacionales y Coordinación Administrativa - Movilidad Internacional

D.ª Verónica Matilla Julián

Vicerrectorado de Internacionalización Tel: (+34) 915 14 01 05 Ext. 14653

Técnico de Internacionalización

D.ª Beatriz González-Buendía García

Vicerrectorado de Internacionalización Tel: (+34) 915 14 01 05 Ext. 15240