Repositorio Facultad Humanidades
Logo Universidad CEU San Pablo
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación

Claustro

Decanato

Pablo-Velasco-Quintana

Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación

Dr. Pablo H. Velasco Quintana

Vicedecano de Enseñanzas, Estudiantes, y Calidad

Dr. Ángel Arias Urrutia

Vicedecana de Transformación Digital, Gerencia, RRII, RR. Institucionales

María Sánchez Martínez

Vicedecana de Investigación, Profesorado y Posgrado

Dra. Cristina Rodríguez Luque

Secretaria Académica

Dra. Maria Rodríguez Velasco

Departamentos y Áreas de Conocimiento

Humanidades

El Departamento de Humanidades cuenta con 85 docentes, de los cuales más de un 60% son doctores y cuentan con las acreditaciones nacionales correspondientes, sumando, hasta la fecha, 69 sexenios de investigación. Se trata de un Departamento que imparte docencia en todas las facultades de nuestra Universidad, participando de sus programas bilingües e internacionales.

La experiencia docente de los profesores se completa con una sólida labor investigadora reflejada en la participación de los miembros del Departamento en proyectos de investigación, tanto de financiación interna como externa o en colaboración con otras instituciones. La excelencia académica de los profesores queda avalada también por sus numerosas publicaciones científicas y por su participación en congresos de ámbito nacional e internacional, resultantes muchas veces de las estancias en Universidades y centros de investigación de reconocido prestigio españoles y extranjeros

Directora del Departamento de Humanidades

Dra. Cristina Barreiro Gordillo

Secretaria del Departamento de Humanidades

Dra. María Ruiz de Loizaga

Profesor Email Perfil
Álvarez Palomino, Jorge
Aparicio González, María Jesús
Arias Urrutia, Ángel Manuel
Ariza González, Fernando
Arriola Jiménez, María
Ballesteros Dorado, Ana Isabel
Barreiro Gordillo, Cristina
Baura García, Eduardo
Beltrán Gandullo, Milagros
Bonillo Gutiérrez, Felicia
Borrego Gutiérrez, Javier
Bullón de Mendoza Gómez de Valugera, Beatriz
Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera, Alfonso
Calvo Revilla, Ana María
Campos Campayo, Manuel
Cid Vázquez, María Teresa
Cogollos García, Jesús Francisco
Collamati, Giovanni
Contreras García, Delia
Coope, Caroline
D´Aubarede Núñez-Iglesias, Mercedes
de Benito Rodríguez, Sagrario
de Haro Arbona, Ana María
de la Pisa Carrión, María Sirga
de Mesa Gallego, Eduardo
Díaz Tártalo, María Teresa
Elhazaz Walsh, Patricia
Fernández de la Cigoña Cantero, Carmen
Figar de Lacalle, Gonzalo
Forrest Valero, Andrew
Gabaldón Martínez, María del Mar
Galbis de la Mora, Juan
Gallego Pérez De Sevilla, Francisco De Borja
Garcia Garcia, Marcos
García Medina, Patricia
García Ureña, Lourdes
Garrido Bermúdez, José María
Gordon, Paul
Grande Aranda, Juan Ignacio
Guarro Marzoa, Héctor
Gutiérrez Carreras, María Rosario
Hernández Hernández, Carlos Gregorio
Huang, Li Ya
Huertas Valverde, Belén
Izquierdo Álvarez, Sara
Jiménez Redondo, Juan Carlos
Jiménez Serrano, Antonio Miguel
Lago Ávila, María Jesús
Laso Taylor, Marina
Lobeto Santamaría, Ana
López Martín, Ángeles
López Martín, Pablo
Martínez Vicente, José
Mínguez Salido, María Dolores
Orella Martínez, José Luis
Oriol Salgado, Manuel
Pérez Cuenca, María Isabel
Pietsch, Andreas
Piñas Mesa, Antonio
Real Rodríguez, Francisco Javier
Ríos Sánchez, Nuria María
Riviale, Ninon
Rodríguez Cutillas, María Ángeles
Rodríguez de Agüero y Delgado, Ana
Rodríguez de la Peña, Manuel Alejandro
Rodríguez Velasco, María
Román Vaca, Carmen
Romero Samper, Milagrosa
Ruiz Bremón, Mónica
Ruiz de Loizaga Martín, María
Saavedra Inaraja, María
Sáenz del Castillo Caballero, Francisco Javier
Sánchez Costa, Enrique
Sánchez Garrido, Pablo
Sánchez Gómez, María Helena
Sanchiz Álvarez de Toledo, Hipólito
Sanz D'Anglemont de Tassigny, Isabelle
St Maur Mills Bradley, James Patrick
Togores Sánchez, Luis Eugenio
Vallejo Rodríguez, Lucía
Varela Olea, José Manuel
Velasco González, María del Mar
Velasco Quintana, Pablo
Zawadzka, Dominika Karolina

Comunicación Audiovisual y Publicidad

Fundado en el curso académico 1995/1996, el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad está formado por un claustro docente integrado por más de medio centenar de profesores, en su mayoría doctores acreditados, muchos de los cuales simultanean la actividad académica con la profesional en el ámbito de la comunicación. De este departamento dependen las asignaturas específicas de los grados en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas y Comunicación Digital y algunas comunes del grado en Periodismo. Sus profesores son los responsables de impartir docencia en las diferentes asignaturas que conforman el área de conocimiento del departamento: cine, comunicación institucional, creatividad, diseño, fotografía, comunicación digital, marketing, nuevas tecnologías, publicidad, radio, relaciones públicas, televisión, etc.

Asimismo, desde el punto de vista investigador, los miembros del claustro docente participan en diferentes proyectos de investigación con financiación externa e interna e integran los grupos de investigación ICOIDI (Comunicación a través de la imagen y el diseño) e INCIRTV (convergencia de medios). Del departamento depende igualmente la gestión del SAI-CA (Laboratorio de Fotografía y Laboratorios de Radio y Televisión), que como el resto de servicios de apoyo a la Investigación de la Universidad ofrece instalaciones y materiales especializados para facilitar la realización de la actividad investigadora.

Finalmente, muchos de sus profesores forman parte de asociaciones profesionales e investigadoras nacionales e internacionales como la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, ACOP, AE-IC, ANIGP-TV, APM-FAPE, ASOCREA, CEC, DIRCOM, ECREA, ICA, SEP, Signis, DIMAD, etc.

Además, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación forma parte de la Asociación Española de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación (ATIC).

Director del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad

Dr. Miguel Ángel de Santiago Mateos

Secretaria del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad

Dra. Marta Medina Núñez

Profesor Email Perfil
Alba Figuero, Federico
Albacete Gómez-Calcerrada, Manuel
Alcudia Borreguero, Mario
Alonso Fernández, José Antonio
Alonso Mosquera, María Henar
Ampuero Costa, Lara
Argüelles García, Paula
Armada Manrique, Ignacio José
Armero De la Peña, Guillermo
Arranz Esteban, Víctor
Ávila Peiró, Ángela
Barceló Ugarte, Teresa
Bartolomé Muñoz de Luna, Ángel
Blasco Doñamayor, Emiliano
Bustos Nogales, Beatriz
Caballo Méndez, Daniel
Cánovas Rivas, Ariadna
Cervera Barriga, Esther
de la Cruz Linacero, Raúl
de Santiago Mateos, Miguel Ángel
del Álamo Cienfuegos, Andrés
Esteban Blein, Jorge
‪Figuero Espadas, ‪Javier
Fuentes Cortina, Gonzalo
Garaizábal Saenz de Santamaría, Sofía
García Castiella, Berta
González Díez, Laura
Gozalo García, Roberto Carlos
Guerrero González Valerio, Beatriz
Laínez Escobal, Pedro Luis
Lanuza Avello, Ana
Legorburu Hortelano, José María
Martí Moreno, Lorena
Martín Valor, Marina
Marugán Solís, Fernando
Medina Núñez, Marta
Monteagudo Barandalla, Laura Isabel
Mostaza Antolín, Juan Carlos
Orellana Gutiérrez de Terán, Juan Luis
Padín Castro, Sara
Piñero Gutiérrez, José Antonio
Piñuela Perea, Antonio
Pretel Jiménez, Marilé
Rodrigo Jordán, Carmen
Rodríguez Laíz, Javier
Rodríguez Luque, Cristina
Rojo García, María
Ruiz de la Serna, Ricardo
Ruiz Gómez, Sara
Saavedra Inaraja, Ignacio
San Román Muzquiz, Juan
Sánchez Martínez, María
Sánchez Valle, María
Sanz Martín, Marina
Solana Aguado, Jorge
Sutil García, María
Tabuenca Bengoa, María
Valero Lapetra, Inés
Valverde Ramos, María
Vivas Sanz, Alba

Periodismo y Narrativas Digitales

El Departamento de Periodismo y Narrativas Digitales está integrado por 41 profesores, en su mayoría doctores acreditados que pertenecen a tres áreas de conocimiento: Periodismo, Lengua Española y Biblioteconomía y Documentación. A ellos se suman tres profesores eméritos de reconocido prestigio.

Este Departamento se fundó en el curso académico 1995/1996 y desde el principio ha contado con profesores que compatibilizan la docencia con el ejercicio profesional en diversos medios de comunicación. En cuanto a la investigación, los profesores del Departamento tienen 27 sexenios reconocidos y participan en diversos proyectos de investigación, tanto en grupos de I+D concedidos en convocatorias públicas, como en grupos de investigación de financiación interna o en colaboración con otras instituciones. Asimismo, los profesores del Departamento pertenecen como miembros de Consejos Editoriales o evaluadores a diez revistas científicas y forman parte de asociaciones profesionales y de investigación como: AE-IC, ECREA, SEP, AIRP, AEHC, etc.

Por otro lado, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación forma parte de la Asociación Española de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación (ATIC).

Director del Departamento de Periodismo y Narrativas Digitales

Dr. Álvaro de Diego González

Secretario del Departamento de Periodismo

Dr. Fernando Jiménez González

Profesor Email Perfil
Alcalá-Santaella Oria de Rueda, María
Bartol Martín, Estela
Blanco Alfonso, Ignacio
Cañas García, Antonio
Cebrián Guinovart, Elena
de Diego González, Álvaro
del Riego Anta, Marta María
Fuentes de Juan, Ramón
Gallegos Gomez, Guillermo
García Cañete, Marta
García O'Neill, Fátima
García Pinacho, Pilar
Garrido López, Adolfo
Gelado Marcos, Roberto
González Castro, Jacob
González Moriano, José Ramón
Jaramillo Sánchez, Cristina
Jiménez González, Fernando
Jiménez Rodríguez, Lidia
Lozano Martínez, María Concepcion
Malalana Ureña, Antonio
Marirrodriga Girón, Jorge
Mazo Salmerón, María Elena
Mercader Gómez, Blanca María
Navío Navarro, María José
Nieto Hernández, Juan Carlos
Nistal González, Fernando
Ojeda Puig, Cosme
Olarte Ruíz, Héctor Gabriel
Olmos Rodríguez, Raúl
Ortega Román, Juan José
Pedrero González, Amalia
Pérez Velasco, Natalia
Rayón Valpuesta, Fernando
Ribera de Gracia, Rosana
Salazar García, Idoia Ana
Segura Martín, Arancha
Serrano Oceja, José Francisco
Solano Altaba, María
Torres Sáez de Ibarra, Ainhoa
Uclés Ruiz, Víctor
Vázquez Barrio, Tamara
Ventura Salom, Borja
Vicente Plaza, Óscar José

Ciencias de la Educación

El Departamento de Ciencias de la Educación integra un equipo de profesionales del área educativa que cuentan con amplia experiencia en el campo de la educación, así como en otras áreas afines y complementarias. De esta forma, apuestan por una formación más completa e integral, caracterizada por la innovación y la investigación en educación.

Nuestro departamento destaca por su compromiso con el alumnado y la implicación en nuevos proyectos, dirigidos a completar la formación intelectual y personal de los estudiantes. El estilo educativo que se ofrece está basado en sistemas de tutorías personales con los alumnos y en reuniones periódicas del equipo docente. A ello se suman estrategias de enseñanza-aprendizaje flexibles e innovadoras, el uso de metodologías activas en el aula, la internacionalización de nuestros planes de estudio y los proyectos de innovación que conectan los conocimientos con la práctica profesional. Gracias a todo ello favorecemos el desarrollo de competencias transversales en nuestros alumnos, a través de una educación personalizada e integrada con el uso de las TIC. 

Directora del Departamento de Educación

Dra. Gloria Gallego Jiménez

Secretario del Departamento de Educación

D. David Jáñez González

Profesor Email Perfil
Acín Alcober, Ricardo
Castaño Campos, Cristina
Diego Mantecón, María Ángeles
Elejalde Caballero, Luis
Filgueira Arias, Cándida
Gallego Jiménez, Gloria
García Sanz, Sara
Jáñez González, David
Llanes Velasco, Maria
Ortiz Sanchidrián, Carlos
Rodríguez Huertas, Iván
Roldán Romero, Mónica
Torrecilla Manresa, Sofía
Torrego Barona, María
Torrente Torres, Bárbara

Directores de Grado

Directora del Grado en Periodismo

Dra. Natalia Pérez Velasco

Director del Grado en Humanidades

Dr. Pablo López Martín

Director del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Dr. Javier Rodríguez Laiz

Director del Grado en Comunicación Audiovisual

Dr. Daniel Caballo Méndez

Directora del Grado en Comunicación Digital

Dra. Ainhoa Torres Sáez de Ibarra

Directora del Grado en Historia | Directora del Grado en Historia del Arte

Dra. María Arriola Jiménez

Director del Grado en Educación Infantil | Director del Grado en Educación Primaria

Dr. Eduardo Baura García