Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Curso

Programa en Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA)

Próximamente

Curso Experto en Enseñanza de Religión Católica: Formación Certificada para Docentes


Con este curso de Experto en Enseñanza Escolar de Religión Católica, la Universidad CEU San Pablo de Madrid y la Facultad de Teología del Norte de España en Burgos se unen para fomentar la formación de futuros profesores y otorgarles las herramientas fundamentales para encarar su realidad profesional. Este es el motivo por el cual se pone esta titulación a disposición de nuestros estudiantes y de aquellos docentes en activo interesados en ampliar su formación actual. 

Modalidad

Presencial / Online

Idioma

Español

Créditos

24 ECTS

Competencias y objetivos

¿Cuáles son los objetivos y competencias del curso?


  1. Capacitar y preparar futuros profesores de enseñanza religiosa escolar, en el ámbito de la Educación Infantil y Primaria, que garanticen una formación religiosa y moral católica de calidad.  
  2. Profundizar en la importancia y universalidad del Hecho Religioso en las diferentes culturas, descubrir el entronque del judaísmo con el cristianismo y la originalidad y especificidad del Hecho Religioso Cristiano.  
  3. Promover la lectura bíblica y el manejo de los textos bíblicos: símbolos, géneros literarios, contextos, intencionalidad religiosa de los textos.  
  4. Presentar una teología bíblica básica a través de los grandes temas de la historia de la salvación y ayudar a la comprensión de la revelación progresiva de Dios que culmina en Jesucristo, Palabra encarnada.  
  5. Descubrir las manifestaciones del cristianismo en nuestra cultura.  
  6. Ofrecer una síntesis actualizada de los contenidos esenciales de la fe cristiana.  
  7. Proporcionar la adecuada articulación de la fe con el conjunto de los saberes.  
  8. Profundizar en la dimensión moral del hombre a la luz del mensaje cristiano y plantear la educación en valores cívicos y éticos desde la perspectiva cristiana. 
  9. Situar e identificar la enseñanza religiosa escolar desde su propia peculiaridad en el conjunto de la actividad educativa de la escuela.
  10. Estudiar y clarificar las finalidades, objetivos y contenidos de la enseñanza religiosa escolar en los niveles de educación Infantil y Primaria, así como la relación que ella tiene con otras áreas de aprendizaje.  
  11. Preparar pedagógica y didácticamente para el desarrollo del currículo de Religión en los niveles educativos de Infantil y Primaria. 
  • Conciencia crítica de la existencia de una trascendencia y su vivencia en el hecho religioso.  
  • Capacidad para plantearse preguntas sobre el sentido último de la vida.  
  • Conocimiento sistemático del hecho religioso en las diversas culturas, así como de su influencia social, ética y cultural.  
  • Conciencia de y respecto hacia las religiones de otras culturas.  
  • Capacidad para leer y comprender la Biblia en sus diversos libros, especialmente los del Antiguo Testamento.  
  • Conocimiento de la Teología bíblica del Antiguo Testamento.  
  • Capacidad para identificar y comprender el significado del lenguaje religioso como modo de expresar lo inefable.  
  • Conciencia crítica de la relación inextricable entre una creencia y su praxis.  
  • Conocimiento de la centralidad de la figura de Jesucristo en el mensaje y la moral cristiana.  
  • Conocimiento detallado de los contenidos esenciales de la fe cristiana.  
  • Capacidad para comprender y utilizar el lenguaje técnico teológico.  
  • Conocimiento de las exigencias morales de la persona a la luz del mensaje cristiano.  
  • Conciencia de la conexión entre la creencia cristiana y su vivencia en la comunidad eclesial.  
  • Capacidad para captar y comprender el significado profundo de los signos sacramentales. 
  • Conciencia del papel del profesor de religión como enviado de la Iglesia para insertar el Evangelio en el corazón de la cultura.  
  • Capacidad de situar la enseñanza religiosa escolar en el conjunto de la actividad educativa de la escuela. 
  • Habilidad para adoptar el talante, el carisma y la creatividad necesarios para la enseñanza religiosa.  
  • Conocimiento sistemático de la psicología evolutiva del niño de Infantil y Primaria, especialmente en cuanto a la capacidad de trascendencia. 
  • Habilidad pedagógica para la aplicación del currículo de religión en el nivel Educativo de Infantil y Primaria. 
  • Capacidad para la aplicación y utilización de los métodos e instrumentos adecuados a la enseñanza de los contenidos teológicos en educación infantil y Primaria. 
¿A quién va dirigido?

Admisión

Criterios de admisión Cursos Universidad CEU San Pablo
¿A quién va dirigido?

Admisión


Va dirigido a dos perfiles concretos de alumno. Por un lado, los que cursan los grados de Educación Infantil, Educación Primaria o dobles grados en Infantil-Primaria y Primaria-Humanidades en la universidad San Pablo-CEU. Dentro de estos grupos, se centra en aquellos que quieran capacitarse como docentes de religión católica, para disponer de esta habilitación de cara a su futuro profesional. 
 
Por otro lado, docentes en activo que imparten clase en diferentes centros y que estén interesados en obtener esta habilitación, bien por requerimiento de su centro escolar, bien por ampliar las materias que pueden impartir y para también cualquier persona interesada en profundizar en el conocimiento de la Biblia y el Magisterio de la Iglesia. Dirigido también a catequistas y agentes de pastoral. 

Plan de estudios


Durante tres cursos del grado

Módulos Materias ECTS Organización temporal
Curso / Semestre
Carácter
Módulo I Religión, cultura y valores 6 ECTS 1º semestre
(2º curso)
Obligatoria
Módulo II Mensaje cristiano 6 ECTS 2º semestre
(2º curso)
Obligatoria
Módulo III La Iglesia, los Sacramentos y la moral 6 ECTS 1º semestre
(3º curso)
Obligatoria
Módulo IV Pedagogía y didáctica de la Religión Católica 6 ECTS 1º semestre
(4º curso)
Obligatoria

*Próximamente

En un solo curso

Módulos Materias ECTS

Organización temporal
Curso / Semestre

Carácter
Módulo I Religión, cultura y valores 6 ECTS 1º semestre Obligatoria
Módulo II Mensaje cristiano 6 ECTS 1º semestre Obligatoria
Módulo III La Iglesia, los Sacramentos y la moral 6 ECTS 2º semestre Obligatoria
Módulo IV Pedagogía y didáctica de la Religión Católica 6 ECTS 2º semestre Obligatoria

Becas y ayudas


El curso mantiene condiciones económicas especiales para los alumnos de la USPCEU que deseen realizar el programa en continuidad de estudios con los estudios de grado, y también para los colectivos Alumni.

Contacto


Director del Departamento de Educación

Antonio Jesús Milán Fitera