Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Curso

Experto en Neurobiología y Farmacología de las Adicciones

Curso especializado en neurobiología y tratamiento de las adicciones para profesionales e investigadores


Este curso ha sido diseñado con el fin de proporcionar los conocimientos necesarios para comprender las bases neurobiológicas y farmacoterapéuticas que subyacen a las adicciones, incluyendo tanto las adicciones a sustancias (alcohol, opiáceos, psicoestimulantes, tabaco, etc) como las adicciones comportamentales (comida, sexo, juego, Internet, etc).

Mediante un enfoque teórico y práctico, los participantes explorarán cómo las drogas ejercen sus efectos en el cerebro, analizarán las conductas adictivas y adquirirán una comprensión profunda de los diferentes tipos de adicciones.

El objetivo final del curso es profundizar en el conocimiento de estos trastornos para plantear estrategias preventivas y abordajes terapéuticos tanto desde un punto de vista de investigación como clínico. Por tanto, el curso está orientado por un lado a personal investigador en formación y también a profesionales sanitarios que necesiten aumentar sus conocimientos sobre drogodependencias y adicciones para la práctica clínica de su trabajo.

Fechas

Octubre 2024 - Febrero 2025

Modalidad

Semipresencial

Créditos

15 ECTS

Horario

Seminarios y prácticas presenciales (64h):
8 fines de semana (viernes de 16:00 a 20:00 y sábados de 10:00 a 14:00)
Seminarios y Talleres Online:
Síncrono (20h): 10 sesiones de 2 h (lunes o miércoles de 18:30 a 20:30)
Asíncrono (27h)
Tutorías online síncronas (14 h): 1 h/semana a convenir con el alumno

Centro de Impartición

Facultad de Farmacia, Campus de Montepríncipe, Universidad CEU-San Pablo

Ventajas diferenciales

¿Por qué estudiar el Curso en Neurobiología y Farmacología de las Adicciones?


  • El formato semipresencial permite la interacción directa con profesores y con otros alumnos a la vez que aporta flexibilidad y posibilidad de compatibilizar el curso con la práctica profesional.
  • El curso incluye prácticas presenciales en laboratorios de investigación asociados al Instituto de Estudios de las Adicciones-CEU (IEA-CEU)
  • El claustro docente está formado por investigadores y profesionales de reconocido prestigio y amplia experiencia en el estudio de las adicciones, tanto del IEA-CEU como de instituciones externas.
  • Este curso puede ser reconocido por los tres primeros módulos del curso de “Consejero en Adicciones” de la Universidad San Pablo CEU que aborda específicamente aspectos asistenciales de las adicciones, lo cual aporta una formación integral en adicciones.
¿A quién va dirigido?

Admisión

Criterios de admisión Cursos Universidad CEU San Pablo
¿A quién va dirigido?

Admisión


Está especialmente diseñado para estudiantes de doctorado que pretendan empezar a trabajar en el campo de las adicciones, así como para profesionales sanitarios que necesiten ampliar sus conocimientos neurobiológicos y farmacológicos en este campo.

  • Requisitos de inscripción o acceso:
    Graduados en Ciencias de la Salud
  • Documentos necesarios para la admisión si los tiene:
    Título de grado en alguna titulación de Ciencias de la Salud

Plan de Estudios


Conceptos generales en adicciones
  • UNIDAD 1. Bases de funcionamiento del Sistema Nervioso implicadas en las adicciones. 
  • UNIDAD 2. Dependencia, síndrome de abstinencia, intoxicaciones, consumo de riesgo.
  • UNIDAD 3. Epidemiología de las adicciones. Evolución histórica de la utilización de las drogas de abuso. 
  • UNIDAD 4. La cultura de la adicción: adicción y familia.
  • UNIDAD 5. Tipos de adicciones: adicciones a sustancias y adicciones comportamentales.
  • UNIDAD 6. Comorbilidades y adicciones: bases fisiopatológicas y farmacológicas.
Bases neurobiológicas y farmacológicas de la adicción a sustancias
  • UNIDAD 1. Nicotina.
  • UNIDAD 2. Cocaína.
  • UNIDAD 3. Anfetamina y derivados.
  • UNIDAD 4. Psicodélicos.
Bases neurobilógicas y farmacológicas de la adicción a sustancias (II)
  • UNIDAD 1. Alcohol.
  • UNIDAD 2. Opiáceos.
  • UNIDAD 3. Cannabinoides.
  • UNIDAD 4. Hipnosedantes y otros psicofármacos.
  • UNIDAD 5: otras sustancias de abuso.
'Adicciones comportamentales
  • UNIDAD 1. Ludopatía.
  • UNIDAD 2. Conductas adictivas derivadas del uso de las nuevas tecnologías.
  • UNIDAD 3. Adicción a la comida.
  • UNIDAD 4. Adicción al sexo.
Prácticas
  • Metodología experimental para el estudio de las adicciones.
  • Resolución de ejercicios y casos.

Precio y Matrícula


Precio 1.250€
Matrícula Solicita admisión

Contacto


Esther Gramage

Carmen Pérez García