Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Curso

Experto en Accesibilidad para Entorno Construido

Título de Experto Universitario en Accesibilidad para Entorno Construido por la Universidad CEU San Pablo


El Título Propio que se propone se dirige a formar en accesibilidad a los responsables del espacio construido (arquitectos, ingenieros, arquitectos técnicos, arquitectos de interiores) y cuenta entre su profesorado con expertos en la materia procedentes tanto del área del diseño como de los campos técnico, jurídico y asistencial. 

Ofrece una formación específica en un campo fundamental apenas cubierto en los grados universitarios relacionados con el espacio habitable. 

Los alumnos del curso obtienen la validación de la Fundación ARS, lo que les habilita para su futura prospección de empleo entre las empresas que ya han sido certificadas con la Norma AIS 1/2018 y entre las que cuentan con la autorización para prestar el servicio de consultores de la Norma AIS 1/2018. 

Este curso se ha preparado en colaboración con la “Fundación para la Accesibilidad y la Responsabilidad Social” (FARS) Entre los profesores del curso se encuentran profesionales de esta entidad. 

Las ventajas de realizar el Título de Experto en Accesibilidad para Entorno Construido son: 

  • Completa una formación necesaria en el área del diseño del espacio construido que rara vez se aborda con profundidad en los centros de formación reglada.  
  • Contenido específico. Frente a cursos similares más extensos por ser más generalistas, se dirige específicamente a formar al perfil del responsable del espacio habitable y le cualifica para diseñar y evaluar entornos accesibles. 
  • Ofrece una formación desde un enfoque práctico, tal y como demandan las empresas implicadas en los estándares internacionales de accesibilidad. 
  • Participan fabricantes de ayudas técnicas y productos de apoyo, así como empresas que prestan el servicio de implantación de la Norma AIS 1/2018.
  • Casos prácticos en escenarios reales en el ámbito de las medios e instalaciones del CEU. 
  • Posibilidad de realizar prácticas profesionales en empresas especializadas del sector. 
Centro al que responde

Escuela Politécnica Superior

Inicio

3 de marzo 2023

Lugar donde se imparte

Campus de Montepríncipe

Modalidad

Presencial

Idioma

Español

Plazas

15

Precio

920€ (828€ Alumni CEU)

Créditos ECTS

6 ECTS

Horario

Viernes: 16:00h a 19:00h.
Y sábados: 10:00h a 13:00h.
Duración: 4 meses 

Objetivos


El objetivo principal del Título Propio es conocer integralmente los principios y criterios de accesibilidad y su aplicación en entornos construidos

Del objetivo principal se derivan los siguientes objetivos generales de aprendizaje: 

  1. Conocer las necesidades humanas en el ámbito de las diversidades funcionales físicas, psíquicas, sensoriales (minusvalías, deficiencias y discapacidades). 
  2. Identificar el ámbito legislativo y normativo internacional, nacional, local de la accesibilidad: derechos humanos, especificaciones técnicas desarrolladas, estándares de referencia internacional. Sistema Indicador de Accesibilidad: Norma AIS 1/2018 Entorno Construido. 
  3. Aplicar procedimientos de toma de datos físicos y sobre proyecto y procesar datos para un correcto análisis y valoración de accesibilidad. 
  4. Elaborar Informes de Accesibilidad. 
  5. Conocer las ayudas técnicas y productos de apoyo. 
  6. Conocer los sistemas de certificación existentes en el mercado actual. Obtener la cualificación como Técnico de campo en base a la Norma AIS 1/2018. 
¿A quién va dirigido?

Admisión

Criterios de admisión Cursos Universidad CEU San Pablo
¿A quién va dirigido?

Admisión


El Título está dirigido a Graduados, preferentemente de Arquitectura, Ingeniería, Arquitectura Técnica o Arquitectura Interior, de cualquier universidad. 

El proceso de admisión consiste en:

  • Un cuestionario + carta de motivación
  • Entrevista personal 

Salidas profesionales


Al superar el curso podrás incorporar conceptos y mejoras de accesibilidad de un nivel avanzado a tus proyectos y hacerlos así más competitivos. 

Además, podrás trabajar como Técnico en Accesibilidad en: 

  • Consultoras de accesibilidad 
  • Entidades autorizadas que prestan servicios de la Norma AIS 1/2018 

Plan de estudios


Introducción a la diversidad del ser humano: 2 ETCS
  • Conceptos generales de diversidad 
  • Conceptos generales de antropometría 
  • Marco legal internacional, nacional y local. Estándares y sistemas de certificación 
  • Criterios y requisitos generales de accesibilidad
Toma de datos e informes de accesibilidad: 2 ETCS
  • Métodos para la toma de datos sobre un proyecto
  • Tratamiento y ordenación del análisis 
  • Edición de un informe según el estándar AIS
Mejoras y procesos de certificación: 2 ETCS
  • Definición de mejoras de accesibilidad.
  • Conocimiento de ayudas técnicas y productos de apoyo
  • Procesos de certificación. Sistema Indicador de Accesibilidad
  • Caso práctico

Precio y Matrícula


Precio 920€
Precio Alumni CEU  828€

Contacto


Subdirector de Estudiantes y Gerencia

Dr. Eduardo de la Peña Pareja