Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Curso

Diploma Universitario de Experto en Prehabilitación Quirúrgica

Estrategias para mejorar resultados clínicos y formar profesionales de futuro


La Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo es hoy por hoy la única universidad que desarrolla esta formación.  

Cada vez más hospitales y centros sanitarios están incluyendo en su cartera de competencias quirúrgicas, la preparación de los pacientes a través de consultas de prehabilitación previa a los actos quirúrgicos. Formarse como sanitario en esta disciplina, no sólo mejora la asistencia, sino que es un plus desde el punto de vista curricular. 

La necesidad de realizar prehabilitación quirúrgica antes de la intervención, conlleva una reducción de complicaciones, reducción de visitas a especialistas, consigue agilizar la cirugía, mejora la calidad de vida del paciente optimizando su salud y centralizando sus cuidados y tratamientos.

Gracias a dicha optimización se consigue disminuir la estancia hospitalaria, reducir el número de transfusiones sanguíneas y minimizar los reingresos hospitalaria. 

Inicio

Octubre

Modalidad

Semipresencial

Créditos

14 ECTS

Idioma

Español

Duración

5 meses

Horarios

18 sesiones presenciales de 16:30h a 20:30h
25 horas online

Prácticas externas

 40 horas en el Hospital Universitario Infanta Cristina

¿A quién va dirigido?

Admisión

Criterios de admisión Cursos Universidad CEU San Pablo
¿A quién va dirigido?

Admisión


Profesionales de ciencias de la salud (enfermería, medicina, fisioterapia) 

  • Documentos necesarios para solicitar admisión:
    Acreditar título de Diplomado o Graduado 

Plan de estudios


Generalidades
  • Concepto de prehabilitación
  • Historia de la cirugía preparatoria
  • Trabajo interdisciplinar. Importancia 
Valoración pre-operatoria 
  • Nutrición
  • Funcionalidad
  • Comorbilidades y cirugía
  • Delirium y fragilidad
  • Piel y cirugía
  • Autoestima e imagen corporal
  • Afrontamiento de la enfermedad
  • Calidad de vida.
  • Pruebas complementarias y otras herramientas
Medidas de intervención en prehabilitación quirúrgica 
  • Tratamiento nutricional 
  • Tratamiento funcional 
  • Tratamiento de las comorbilidades 
  • Educación sanitaria del afrontamiento de la enfermedad 
  • Prevención de la pérdida de autoestima y del trastorno de la imagen corporal 
  • Prevención del delirium 
  • Prevención y cuidados de alteraciones de la piel 
Continuidad asistencial y prehabilitación 
  • Continuidad asistencial hospitalaria 
  • Unidad de enlace con extrahospitalaria 
  • Hospitalización a domicilio 

Precio y Matrícula


Precio 1.650€
Precio CEU Alumni 1.300€
Matrícula Preinscríbete

Contacto


D. Francisco García

Dª. Natalia Mudarra