Imagen demo
Logo Universidad CEU San Pablo
Curso

Experto Universitario en Información Médica en la Industria Farmacéutica

Información Médica en la industria farmacéutica como perfil estratégico


Dentro de la Industria Farmacéutica coexisten diversos roles profesionales que proporcionan información médico-científica precisa, equilibrada, actualizada y objetiva en respuesta a las consultas de profesionales sanitarios, pacientes, gestores y otros agentes sociales, contribuyendo así al uso seguro y eficaz de los medicamentos y productos sanitarios.

Dada la creciente complejidad en la gestión de la información en la era digital y la abundancia de la información disponible es necesario que estos profesionales se conviertan en expertos tecnológicamente eficientes, capaces de filtrar y analizar grandes cantidades de información procedente de bases de datos científicas, sitios web e informes de las compañías y de los organismos especializados en salud.

Este innovador programa sobre Información Médica en la industria farmacéutica se enmarca en la colaboración entre AMIFE (Asociación de Medicina de la Industria Farmacéutica) y el CEU-San Pablo, llenando un hueco en la oferta formativa española. El curso ofrece a los alumnos un completo contenido teórico-práctico y la posibilidad de realizar, si lo desean, prácticas laborales en las áreas de Información Médica de empresas del sector. El cuadro docente está formado por miembros del Grupo de Información Médica de AMIFE y colaboradores externos de reconocido prestigio.

Inicio

Próximamente

Finalización

Próximamente

Plazas

Limitadas

Idioma

Castellano

Horarios

Martes y miércoles de 17:30 a 20:30h.

ECTS

12 ECTS

Modalidad

Presencial / Síncrono online

Lugar de las clases

C/ Tutor, 35. 28008 Madrid.

Prácticas opcionales

Plazas limitadas

Matriculación

Abierto

Ventajas

¿Por qué estudiar este Diploma Universitario en el CEU San Pablo?


  • Único programa de posgrado en Información Médica disponible en España
  • Impartido por profesionales de gran solvencia y amplia experiencia profesional en las materias del programa.
  • Prácticas opcionales en empresas
  • Cubre todos los aspectos necesarios de la Información Médica en el momento actual y de cara los futuros retos de la profesión.
  • Imprescindible tanto para los roles científicos de la industria farmacéutica como para actividades de información científica en otros ámbitos relacionados con la salud.

En colaboración con:


 

  • Información Médica
  • Asociacióm de Medicina de la Industria Farmacéutica

Plan de Estudios


 

La Información Médica en su contexto
  • La empresa farmacéutica
  • Información Médica (IM): definición, orígenes y posición en la industria farmacéutica
  • El profesional de la Información Médica
Regulación y legislación aplicada a la Información Médica
  • Normativa española y europea sobre medicamentos y su aplicación a la IM
  • Deontología y ética profesional
  • Procedimientos normalizados de trabajo (PNT)
  • Compliance en IM
  • La protección de datos en el ámbito de la IM
  • La propiedad intelectual en IM
  • l Código de Buenas Prácticas de la industria farmacéutica
Herramientas y fuentes de Información Médica
  • Buscadores y bases de datos bibliográficas
  • Otras fuentes de información
  • Búsquedas de calidad. Sesiones prácticas
  • Software de gestión de referencias
Creación y manejo de contenidos
  • Contenidos propios de IM (respuestas estándar, preguntas frecuentes, cartas, etc.)
  • Contenidos para canales digitales
  • Disclaimers en la IM. Qué son y para qué sirven
  • Software de gestión de contenidos
  • Revisión de material promocional
  • Medical writing
  • Software de gestión de referencias / Herramientas de análisis y evaluación de revistas
Análisis de la información
  • Medicina Basada en la Evidencia
  • Real world data
  • Otros materiales
  • Farmacoeconomía para no iniciados
  • Lectura crítica de artículos
  • Estadística aplicada a la Información Médica
Comunicación
  • Emisores y receptores de la IM. Manejo de interacciones
  • Técnicas de comunicación personal telefónica, escrita y cara a cara. Sesiones prácticas
  • Comunicación pública
Gestión de calidad
  • Herramientas de análisis, indicadores y métricas
  • Auditorías e inspecciones
El valor y futuro de la IM 
  • Qué aporta a la empresa farmacéutica
  • Cómo contribuye a la sociedad.
  • Marketing de la IM. Cómo comunicar el valor del servicio
  • Retos de la Información Médica hoy: una mirada hacia el futuro

 

¿A quién va dirigido?

Admisión


Requisitos de acceso y a quién va dirigido:

  • Graduados o alumnos de último curso en Ciencias de la Salud y Ciencias experimentales con perfil sanitario
  • Graduados de Ciclos Formativos de Grado Superior de Sanidad y Salud.
  • Profesionales de la industria farmacéutica que llevan a cabo actividades englobadas dentro del ámbito del intercambio científico y la información médica (ej.: especialistas en información médica y farmacovigilancia, monitores de ensayos clínicos, miembros del departamento médico.

 

Precio y Matrícula


Precio Alumnos Externos 1.500
Precio Alumnos CEU 1.350
Matrícula Solicita admisión

Salidas profesionales


  • Servicios de Información Médica de laboratorios farmacéuticos
  • Roles del Área Médica (directores médicos, Medical advisors y Medical Scientific Liaisons)
  • Especialistas en farmacovigilancia, monitores de ensayos clínicos, delegados de visita médica
  • Profesionales de la información y la comunicación científica

Claustro


 

Contacto


 

Elena Molina Aliberch

Mónica Rojo Abril