Grupo: Patrimonio, Arquitectura y Paisaje
Acrónimo: PAyP
Número de registro: EC04/0720
Facultad/centro de adscripción: ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR
Miembros del grupo:
- Rodríguez Romero, Eva Juana (Investigador Principal)
-
Jiménez Alcalá, Benito
-
de Molina Rodríguez, Santiago
-
Cantarero García, Guadalupe
-
de Arana Aroca, María
-
González Truco, Iván
-
García-Gutiérrez Mosteiro, Javier
-
Lasso de la Vega Zamora, Miguel
-
Pérez Hernández, María Isabel
-
Sáenz de Tejada Granados, Carlota
-
Santo-Tomás Muro, Rocío
Áreas temáticas de investigación:
- Historia de la arquitectura, el urbanismo, el paisaje y el jardín
- Patrimonio arquitectónico, historia de la construcción y su aplicación a la restauración
- Análisis perceptivo de paisajes actuales y patrimoniales
Código UNESCO: 6201/6201.02/6201.03/5506.01/5506.24/5404.01
Palabras Clave:
Historia de la arquitectura y el urbanismo, historia del jardín, paisaje urbano, forma urbana, análisis perceptivo, historia de la construcción, patrimonio
Características relevantes del grupo de investigación (descripción de la actividad del grupo):
El Grupo de Investigación Patrimonio, Arquitectura & Paisaje fue fundado por cuatro profesores de Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo-CEU, en el año 2005. A lo largo de estos años y en los diferentes Proyectos de investigación llevados a cabo han participado un total de 18 investigadores, colaboradores y ayudantes de investigación, contando con arquitectos, historiadores, ingenieros agrónomos y paisajistas. En la actualidad lo integran 11 investigadores pertenecientes a 4 Universidades, siendo la IP la Dra. Eva J. Rodríguez Romero.
Los Proyectos desarrollados han sido concedidos en convocatorias competitivas públicas y versan sobre historia del paisaje, paisaje urbano y forma urbana como elementos patrimoniales, aplicando metodologías interdisciplinares y girando sobre el caso de la ciudad de Madrid como laboratorio de investigación. La publicación de libros y artículos en revistas especializadas, así como la participación en congresos internacionales, son los principales medios a través de los cuales el Grupo aporta los resultados de sus investigaciones a la comunidad científica. Los profesores del Grupo desarrollan labores formativas especializadas en patrimonio y restauración arquitectónica, historia de la arquitectura y el paisaje, regeneración urbana, etc. en diversos programas oficiales de posgrado y doctorado, aparte de su docencia en el Grado de Arquitectura. Igualmente, como función social, el Grupo participa de manera asidua en actividades de difusión, promoción y estudio de la ciudad de Madrid, realizando, por ejemplo, itinerarios didácticos en la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid y organizando las periódicas “Jornadas en Paisaje Urbano Madrileño” de la Universidad San Pablo-CEU, para acercar al público tanto general como especializado los resultados de sus investigaciones (ver https://patrimonioarquitecturapaisaje.wordpress.com/).
Contacto: rodrom@ceu.es