Grupo: Estudio Interdisciplinar de la Familia: una Institución al servicio del bien común
Acrónimo: INVESTFAM
Número de registro: C23/0720
Facultad/centro de adscripción: DERECHO
Miembros del grupo:
- Gallego García, Elio Alfonso (Investigador Principal)
-
Dr. D. Gonzalo Sanz-Magallón Rezusta
-
Nistal González, Fernando
-
Dr. D. Juan Orellana Gutiérrez de Terán
-
Sánchez Maíllo, Carmen
-
Vélez Fraga, Ondina
-
Pérez Fernández-Turégano, Carlos
-
Fernández de la Cigoña Cantero, Carmen
-
Cebrián Guinovart, Elena
-
Sanchiz Álvarez de Toledo, Hipólito
-
Díaz Tartalo, María Teresa
-
Vallejo Rodríguez, Lucía
Áreas temáticas de investigación:
- Humanidades
- Ciencia Sociales
- Ciencia de la Salud
Código UNESCO: 560203
Palabras Clave:
Familia, paternidad, maternidad, interdisciplinariedad
Características relevantes del grupo de investigación (descripción de la actividad del grupo):
La hipótesis de partida de INVESTFAM es la constatación del papel de la familia como una institución al servicio del bien común y por ello absolutamente necesaria en el desarrollo de cualquier sociedad. La realidad actual de la familia presenta numerosísimas perspectivas y facetas que deben ser contempladas. Los investigadores del grupo consideramos urgente el análisis de la institución familiar en perspectiva y de manera interdisciplinar. El equipo de investigadores está formado por un grupo de profesores interfacultativo e interdicisdiplinar, por ello reúne una serie de áreas de conocimiento especialmente relevantes para el objeto de nuestro estudio como son: la filosofía, la historia, el derecho, la economía, las ciencias de la comunicación y los medios audiovisuales y las ciencias biosanitarias.
Los trabajos investigación del grupo INVESTFAM quieren poner de manifiesto el valor insustituible de la familia y mostrar que la sociedad se encamina hacia el bien común si en su seno existen familias estables, arraigadas, permanentes y fecundas, pues la familia traslada esas características de estabilidad, permanencia y arraigo al resto de la sociedad.
El equipo de investigadores pretende también dar a conocer estudios que propicien la recuperación de argumentos científicos, médicos, sociales y culturales que demuestren que la diferencia sexual, así como las identidades sexuales diferentes y complementarias, son un bien en el crecimiento y en la educación de los hijos. Entendemos que reconstruir la paternidad y la maternidad es un aspecto esencial para la felicidad personal y familiar, la cual da como fruto, el bien común de la sociedad entera.
Contacto: galgar@ceu.es