Investigación
Investigación

Arquitectura, instalaciones eficientes

error showing content

Grupo: Arquitectura, instalaciones eficientes

Acrónimo: ARIE

Número de registro: EC01/0720

Facultad/centro de adscripción: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Miembros del grupo:

  • Gonzalez Lezcano, Roberto Alonso (Investigador Principal)
  • Del Río, Jose Manuel
  • López Fernández, Eduardo José
  • Baeza Moyano, David
  • Aramburu Gaviola, Felix

Áreas temáticas de investigación:

  •  Eficiencia Energética y Arquitectura Sostenible
  • Calidad del ambiente interior e Instalaciones eficientes
  • Calidad del aire interior y Optimización de la ventilación  

Código UNESCO: 330506 330590 331304 330528

Palabras Clave:

Sostenibilidad, Eficiencia Energética, Calidad del Aire Interior, Ahorro de energía, Calidad del Ambiente Interior  

Características relevantes del grupo de investigación (descripción de la actividad del grupo):

El grupo de Investigación AIRE plantea líneas de investigación relacionadas con la Optimización Energética de las Instalaciones en la Edificación; así como en la Calidad del Ambiente Interior y como este incide en la salud de sus ocupantes. Para mantener una Arquitectura Sostenible las líneas de trabajo también consideran la Gestión Eficiente de los Recursos Materiales y el Consumo energético por medio del desarrollo de nuevas tecnologías. 

Actividades relevantes del grupo de investigación:

  • Investigaciones sobre Instalaciones optimizadas de climatización en el sector residencial, terciario e industrial. Optimización de las instalaciones térmicas para el ahorro energético y Análisis del rendimiento energético de las instalaciones.
  • Investigación sobre monitorización y control del consumo energético. Estudio de los hábitos de consumo energético. Análisis del consumo energético en tiempo real e histórico para posteriormente tomar las medidas necesarias encaminadas a una mayor eficiencia energética y ahorro en la factura eléctrica.
  • Investigación en ventilación eficiente. Estudio de los parámetros que incluyen la calidad del aire interior, el diseño de sistemas de aire acondicionado, las condiciones en que este sistema trabaja y la presencia de fuentes contaminantes y su magnitud. Análisis de los contaminantes en concentraciones superiores a aquellas que pueden perjudicar la salud o causar disconfort a sus ocupantes.
  • Estudio y análisis del modo de diseñar edificios considerando el medio ambiente, la eficiencia de los materiales, ambiente interior y el impacto en la naturaleza y en la sociedad. Análisis de la calidad del ambiente interior (confort higrotérmico, acústico y visual) que se ve afectado por los costos de la energía, y la pobreza energética. 

Contacto: rgonzalezcano@ceu.es

error showing content
error showing content