Otros estudios
Logo Universidad CEU San Pablo
Otros estudios

Summer University

La Summer University es una gran oportunidad para formarte y especializarte en diferentes áreas durante el mes de junio, con una gran oferta de cursos y actividades a elegir, diseñados en exclusiva y abiertos a todos los universitarios y personas interesadas.

Las actividades que se desarrollan, utilizan una combinación de metodologías de enseñanza con un enfoque práctico y activo que garantiza la capacitación y, además, son impartidos por docentes de la propia Universidad y personas de reconocido nombre.
 
El proceso de admisión estará abierto hasta el 9 de junio de 2025.

Para cualquier información, puedes mandar un correo a [email protected] 

Cursos

Taller de escultura digital en Zbrush. Crea tu propio personaje
Responsable Víctor Navarro Andrés [email protected]
Idioma Español
Fechas

Los días 12 y 13 de junio de 2025, de 10:30 a 13:30 horas 

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 6 horas / 0,6 créditos ECTS
Precio

Alumno CEU: 15€
Alumno Externo: 50€   

Información

Taller en el que se explicará en profundidad el software de modelado 3D Zbrush y, más en concreto su utilización para crear esculturas pensadas para ser impresas  en 3D, como miniaturas o coleccionables. 

Objetivos:

Los participantes podrán aprender todo el flujo de trabajo para la realización de una escultura digital de un personaje, desde su esbozo inicial en 3D hasta su acabado y detallado, conociendo mucho mejor todas las funcionalidades y características de su interfaz. 

Contenidos: 

  • Blocking 3D de personajes y accesorios
  • Esculpido de anatomía humana
  • Esculpido Hard Surface. ZModeler
  • Detallado mediante esculpido
  • Posado y renderizado final 

Destinatarios:

Alumnos de GARD y GITAV interesados en la escultura digital para miniaturas y coleccionables.

Otros datos

Admisión

Si ya eres alumno CEU accede aquí
Si aún no eres alumno CEU accede aquí 

Impulsa tu marca personal: Taller de creación y optimización de perfiles de LinkedIn
Responsable Marina Sanz Martín [email protected]
Idioma Español
Fechas

Del 16 al 18 de junio de 2025, de 10:00 a 12:00 horas 

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 6 horas / 0,6 créditos ECTS
Precio

Gratuito

Información

El taller está enfocado a la creación o mejora del perfil de LinkedIn, así como al desarrollo de una estrategia que permita destacar en la búsqueda de un primer empleo dentro de la plataforma.  

Objetivos:

  • Comprender la importancia de la marca personal y su impacto en la empleabilidad y desarrollo profesional.
  • Redactar titulares y secciones clave llamativos y eficaces que comuniquen claramente el valor diferencial del estudiante.
  • Incorporar palabras clave estratégicas para mejorar la visibilidad del perfil en búsquedas de reclutadores y empresas.
  • Aprender a generar y compartir contenido de valor para fortalecer la presencia profesional en la plataforma y ampliar una red de contactos de forma estratégica para acceder a más oportunidades laborales. 

Contenidos:

  1. Marca Personal. Definiendo la identidad profesional del alumno:
    • Identificación de fortalezas, valores y propuesta de valor.
    • Cómo comunicar una identidad profesional de manera clara y diferenciadora. 

  2. LinkedIn: Conociendo la plataforma y optimizando el Perfil
    • Elementos clave de un perfil atractivo y eficaz.
    • Uso de palabras clave y configuración para mejorar la visibilidad. 

  3. Estrategia de comunicación en la plataforma
    • Cómo mantener el perfil activo y generar interacción con contenido relevante.
    • Errores comunes y buenas prácticas en LinkedIn. 

  4. Creación de una red de contactos
    • Desarrollo de una red de contactos estratégica: con quién conectar y cómo hacerlo.
    • Uso de LinkedIn para la búsqueda de empleo y contacto con reclutadores 

Destinatarios:

Estudiantes de 3º, 4º o 5º curso de los Grados en Publicidad y RR.PP., Comunicación Digital, Comunicación Audiovisual, estudiantes de Posgrado y Alumni CEU.

 

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí  
Si aún no eres alumno CEU accede aquí 

Cuando la Inteligencia Artificial se equivoca: Los sesgos ocultos en la Inteligencia Artifical
Responsable Marina Martín Valor [email protected]/ María del Henar Alonso Mosquera [email protected]
Idioma Español
Fechas

El 17 y el 19 de junio de 2025, de 10:00 a 13:00 horas 

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 6 horas / 0,5 créditos ECTS
Precio

72€

Información

Taller con el que se pretende acercar al alumno, los distintos modelos de IA al entorno académico, así como trabajar los sesgos que estos presentan.  

Objetivos:

  • Acercar los distintos modelos de IA más allá de ChatGPT para que los alumnos puedan comprender su funcionamiento y su potencial académico. 
  • Mostrar con ejemplos prácticos la fiabilidad de la inteligencia artificial ahondando en los sesgos de género, clase social, raza, edad y corporalidad.  

Contenidos:

  • Modelos de IA aplicados al mundo académico.
  • Consejos y buenas prácticas.
  • Trabajo de campo: recogida de evidencias en relación a los sesgos en la IA.
  • Reflexiones al respecto con preguntas dirigidas.
  • Puesta en común y debate. 

Destinatarios:

Estudiantes de cualquier grado.

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí  
Si aún no eres alumno CEU accede aquí 

Introducción a la visualización de datos. Infografía interactiva fácil con Infogr.am y Datawrapper
Responsable Borja Ventura Salom [email protected] / Laura González Díez [email protected]
Idioma Español
Fechas

El 18 y el 19 de junio de 2025, en horario de 9:00 a 14:00 horas

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 10 horas / 1 crédito ECTS
Precio

Alumnos, Alumni y PAS/PDI CEU: 25€    

Alumnos Externos y Público General: 50€     

Información

Taller de visualización de datos e infografía interactiva que parte de una conceptualización técnica básica (qué es la infografía, uso de formas, espacios y colores). Los asistentes aprenderán el manejo básico de las herramientas Infogr.am y  Datawrapper para llevar a cabo, a través casos prácticos guiados, distintas visualizaciones de sets de datos. 

Objetivos

  • Aproximación conceptual a conceptos básicos de la infografía interactiva, así como al uso del color, los espacios y las formas.
  • Conocimiento de distintos tipos de herramientas que pueden utilizarse para crear distintos recursos narrativos.
  • Introducción a las herramientas Infogr.am y Datawrapper para poder llevar a cabo visualizaciones interactivas de datos. 

Contenidos: 

  • Introducción teórica: Breve aproximación a los conceptos básicos de la infografía interactiva y el manejo de datos.
  • Fuentes y cultura narrativa: Repositorios de datos básicos, herramientas de creación de narrativas.
  • Infogr.am: Herramienta básica de creación infografías, aplicada a distintos formatos y entornos. Creación de visualizaciones básicas.

Destinatarios:

Estudiantes y público general interesado en adquirir nociones iniciales en visualización de datos e infografía interactiva.

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí  
Si aún no eres alumno CEU accede aquí 

Presentación en televisión
Responsable Esther Cervera Barriga [email protected]
Idioma Español
Fechas

Del 16 al 19 de junio de 2025, en horario de 10:00 a 13:00 horas

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 12 horas / 1 crédito ECTS
Precio

Alumnos CEU y Alumni CEU: 200€    
Alumnos Externos y Público General: 270€   

Información

Curso práctico en el que se podrá adquirir y desarrollar destrezas para poder comunicar frente a la cámara como presentador.
El alumno elaborará al finalizar un videobook que resuma sus mejores intervenciones. 

Objetivos:

  • Adquirir habilidades comunicativas para poder presentar frente a la cámara espacios de información, entretenimiento, análisis y el tiempo. 
  • Elaboración de un videobook que facite las opciones para poder postular a futuras ofertas de empleo en televisión. 

Contenidos:

Presentación de informativos en televisión, contenidos de entretenimiento, analista de sociedad, presentador del tiempo y de magacín. 

Destinatarios:

Estudiantes y graduados en Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Digital. 

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí  
Si aún no eres alumno CEU accede aquí 

Inteligencia Artificial para periodistas
Responsable Juan Carlos Nieto Hernández [email protected]
Idioma Español
Fechas

El 25 y 26 de junio de 2025, de 10:00 a 13:00 y de 16:00  a 18:30 horas

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 12 horas / 1,2 crédito ECTS
Precio

Alumnos CEU: 50€
Alumnos Externos: 70€
PAS/PDI CEU: Gratuito
Alumni CEU y Público General: 100 €    

Información

El curso aborda las principales tareas y herramientas en las que la Inteligencia Artificial puede aplicarse al periodismo.

Objetivos:

  • Comprender los conceptos básicos de la IA y su aplicación en el periodismo.
  • Aprender a utilizar herramientas de IA para la investigación, el análisis de datos y la creación de contenidos.

Contenidos:

  • IA para la investigación periodística:
    - Localización, extracción y análisis de datos de fuentes.
    - Visualización de datos.

  • IA para la creación de contenidos:
    - Generación de textos.
    - Creación de contenido multimedia con IA (imágenes, videos, audio)

Destinatarios:

Alumnos de grado en periodismo, periodista y profesorado de periodismo

Otros datos

Admisión: 

Si ya eres alumno CEU accede aquí 
Si aún no eres alumno CEU accede aquí

 

Taller cosmético de la piel
Responsable Consuelo Montejo Rubio [email protected] / Carmen Trives Lombardero [email protected]
Idioma Español
Fechas

El 12 de junio de 2025 en horario de 9:30 a 14:30 horas 

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 5 horas / 0,5 créditos ECTS
Precio

Alumnos CEU y Alumni CEU: 20 €
Estudiantes otras Universidades: 40 €

Información

La actividad se centra en el cuidado de la piel mostrando las estrategias actuales para mantener una piel sana, cuidada y estética. 

Por ello, primero se evalúa el estado de la piel del alumno, mediante un analizador de piel que ofrece el grado de hidratación, grasa y elasticidad. 

A continuación, el alumno prepara un serum facial para el cuidado de la piel y un correcto grado de hidratación cutánea, aprende la tecnología necesaria para el desarrollo de una formulación en serum y, la formulación se termina con el envasado del producto. 

Objetivos:

  • Conocer los recursos para mantener una piel cuidada y sana, lo que repercute en el aspecto de la piel.
  • Evaluar el estado de la piel: grasa, elasticidad, hidratación.
  • Desarrollar y preparar una formulación en serum facial especial para el cuidado facial. 

Contenidos:

  • Salud cutánea. Pirámide la salud y belleza de la piel.
  • Analizadores de piel.
  • Formulación de serum.

Destinatarios:

Alumnos de Grado y Posgrado de Farmacia, Biotecnología y Medicina.

Otros datos

Admisión:

  • Si ya eres alumno CEU accede aquí 
  • Si aún no eres alumno CEU accede aquí 
Técnicas de venta y negociación comercial cara a cara
Responsable Marcos Martínez Jurado [email protected]
Idioma Español
Fechas

El 12 y 13 de junio de 2025:  

  • El 12 de junio, de 9:30 a 18:30 horas.
  • El 13 de junio, de 9:30 a 13:30 horas. 
Modalidad

Online

Créditos ECTS 12 horas / 1 crédito ECTS
Precio

Gratuito

Información

Este curso ofrece una revisión completa en todas las fases del proceso de venta, desde antes del contacto hasta el cierre de la venta, a través de un enfoque práctico y aplicado.  

Objetivos:

  • Conocer y comprender todas las fases de una entrevista de venta cara a cara. 
  • Mejorar las habilidades de comunicación comercial y de negociación. 
  • Aprender a identificar necesidades. 
  • Aprender a argumentar comercialmente. 
  • Afrontar con éxito las objeciones y el cierre de la venta. 
  • Reforzar la fidelización de clientes. 

Contenidos:

  • Vender en la actualidad. 
  • ¿Qué es realmente vender? 
  • Psicología del consumidor actual. 
  • La entrevista de venta cara a cara, en detalle. 
  • Comunicación y negociación comercial  
  • Resolución de objeciones. 
  • Fidelización de clientes. 

Destinatarios:

Alumnos de grado con interés por las ventas cara a cara, las habilidades de comunicación y negociación comercial, el desarrollo de un perfil más comercial y la psicología del consumidor actual.

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí  
Si aún no eres alumno CEU accede aquí 

Taller de tecnología cosmética
Responsable Nuria Salazar Sánchez [email protected]
Idioma Español
Fechas

El 12 de junio de 2025 en horario de 9:30 a 14:30 horas 

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 5 horas / 0,5 créditos ECTS
Precio

Gratuito

Información

En el taller se elaborarán diversos preparados cosméticos atendiendo a sus procesos tecnológicos y a su criterio dermofarmacéutico.

Desde un punto de vista tecnológico, además, se revisará la función de las materias primas de interés cosmético que van a servir de base para el desarrollo de las formas cosméticas, así como las operaciones relacionadas con su elaboración y control que garantizan su calidad y seguridad. 

Objetivos:

El objetivo principal del taller es facilitar al alumno una visión global de los aspectos relacionados con la formulación y fabricación de los preparados cosméticos, así como su familiarización con el trabajo en el laboratorio cosmético junto con la discusión de aquellos aspectos más relevantes.  

Contenidos:

  • Elaboración y control de productos de Cosmética Facial.
  • Elaboración y control de productos de Higiene Capilar.
  • Elaboración y control de productos de Higiene Bucodental.

Destinatarios: 

Alumnos de Grado de Ciencias de la Salud.

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí  
Si aún no eres alumno CEU accede aquí 

Humanización de la salud en el siglo XXI
Responsable
Coordinador/a Tomás Chivato Pérez [email protected]/ Antonio Piñas Mesa [email protected]
Idioma Español
Fechas

El 23 y el 24 de junio de 2025, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas. 

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 14 horas / 1,4 créditos ECTS
Precio

Gratuito

Información

Este curso permitirá estudiar cómo ha ido evolucionando la relación médico-paciente a lo largo de la historia, asó como la génesis de los conceptos de la salud, la enfermedad y de la práctica médica a lo largo de la historia.  

Objetivos:

  • Mejorar las competencias en comunicación de los profesionales de la salud con sus pacientes. 
  • Dar a conocer la situación actual de los planes de humanización en las distintas Comunidades Autónomas. 
  • Actualizar el impacto de las nuevas tecnologías en la relación médico-paciente (en adelante RMP).
  • Poner en valor los principios éticos esenciales en la RMP.  

Contenidos:

Se realizarán conferencias seguidas de debate, entre ponentes expertos y los asistentes al curso, donde se tratarán diferentes temas, como pueden ser:  

  • Presentación de los principales conceptos teóricos y filosóficos sobre el ser humano relacionados con la medicina: la salud, la enfermedad y la muerte. 
  • Análisis de la teoría y Método de la Medicina, las características del lenguaje médico, información y documentación, estudiando la evolución de la metodología científica hasta la actualidad.   

Destinatarios:

Alumnos de Grado, docentes y profesionales de Ciencias de la Salud.

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí 
Si aún no eres alumno CEU accede aquí 

Interacción entre los virus y el hospedador. Perspectivas frente a nuevas terapias antivirales
Responsable Estanislao Nistal Villán [email protected]
Idioma Español
Fechas

El 12 y 13 de junio de 2025

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 12 horas / 1 crédito ECTS
Precio
Información

Objetivos:

Con este curso, los alumnos podrán explorar los mecanismos clave mediante los cuales los virus interactúan con sus hospedadores, y cómo esta interacción determina la progresión de la infección, la respuesta inmunitaria y las posibles estrategias terapéuticas.

A través de ponencias especializadas y espacios de debate, se abordarán temas actuales como la evasión inmune viral, el uso de tecnologías ómicas para el estudio virus-hospedador, y el diseño de terapias antivirales innovadoras, incluyendo antivirales de amplio espectro y terapias dirigidas al hospedador.

Contenidos:

Día 1: Bases de la interacción virus-hospedador

  • Introducción a la virología molecular y celular
  • Mecanismos de entrada viral y evasión de la respuesta inmune
  • Herramientas actuales para el estudio de la interacción virus-hospedador

Día 2: Implicaciones terapéuticas y nuevas estrategias antivirales

  • Antivirales clásicos y limitaciones actuales.
  • Terapias dirigidas al hospedador.
  • Estrategias emergentes y perspectivas futuras.
  • Mesa redonda / debate.

Destinatarios: 

Alumnos de grado avanzado, de posgrado e investigadores interesados en virología, biomedicina y farmacología.

Otros datos

Admisión: 

Si ya eres alumno CEU accede aquí 
Si aún no eres alumno CEU accede aquí

 

Historia del cuerpo humano
Responsable Silvano de las Heras López-Negrete [email protected]
Idioma Español
Fechas

El 17 y 18 de junio de 2025, de: 09:30 a 14:00 horas 

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 5 horas / 0,5 créditos ECTS
Precio

Alumnos CEU, Alumni CEU y Personal CEU: 10 € 
Estudiantes otras Universidades: 25 € 
Público General: 40 € 

Información

La realidad material de nuestro cuerpo, el objeto material por el que nos relacionamos con el mundo y con el que más íntimamente convivimos a diario, ha planteado multitud de interrogantes y reflexiones a partir de numerosos enfoques desde el más remoto pasado, que pueden ayudarnos a entender mejor nuestras experiencias vitales cotidianas. 

Contenidos: 

  • Historia natural del cuerpo humano
    - La exuberante pluralidad de las formas naturales.
    - Nuestros ancestros y sus problemas.

  • Historia científica del cuerpo humano
    - La necesaria mirada al interior de nosotros.
    - Ver lo que no se ve.

  • Historia cultural del cuerpo humano
    - Mil miradas sobre el cuerpo.
    - La representación del cuerpo y sus sentidos.

  • Historia intelectual del cuerpo humano  
    - Quién manda en el cuerpo.
    - Qué es lo que somos.

Destinatarios:

Estudiantes de Grado y Posgrado de las Facultades de Medicina y de Humanidades y CC de la Comunicación especialmente.

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí
Si aún no eres alumno CEU accede aquí

Inteligencia Artificial paras investigadores: Una caja de herramientas para optimizar la búsqueda y escritura científica
Responsable Lucianna Vaccaro Muñoz [email protected]
Idioma Español
Fechas

El 17 de junio de 2025, de 11:00 a 13:00 horas 

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 2 horas / 0,2 créditos ECTS
Precio

Gratuito

Información

Taller práctico para adquirir destrezas y habilidades en herramientas de Inteligencia Artificial (IA) útiles para optimizar la búsqueda de literatura científica, mejorar la redacción académica y facilitar la gestión de la bibliografía bibliográficas.

Objetivo:

El objetivo de este taller es familiarizar a los participantes con el uso de la IA como herramienta de apoyo para la investigación, centrándose en aplicaciones para la búsqueda y organización de información científica, así como para optimizar la redacción de textos académicos y la organización de citas y referencias bibliográficas. 

Contenidos:

  • Describir y comparar las principales herramientas de IA desarrolladas para la búsqueda y redacción científica.
  • Analizar las consideraciones éticas y el uso responsable de esta tecnología.
  • Reflexionar sobre los beneficios y limitaciones de la IA en la producción científica. 

Destinatarios:

PDI y PTGA.

Otros datos

Admisión: 

Si ya eres alumno CEU accede aquí  
Si aún no eres alumno CEU accede aquí 

Aplicación de las técnicas - ómicas al estudio de comunidades microbianas complejas en un contexto One Health
Responsable
Coordinador/a Ma Robas Mora [email protected]/ Pedro A Jiménez Gómez [email protected]
Idioma Español
Fechas

Del 16 al 26 de junio de 2025, de 9:30 a 13:30 horas

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 20 horas / 2 créditos ECTS
Precio

Alumnos CEU: 65€ 
Alumni CEU 70€ 

Información

Este curso-taller ofrece una visión integral sobre la aplicación de técnicas ómicas en el estudio de comunidades microbianas en ambientes complejos, con especial enfoque en suelos sometidos a diferentes tratamientos.  

A través de seminarios impartidos por expertos en metagenómica, transcriptómica y metabolómica, los participantes conocerán cómo estas herramientas permiten caracterizar la diversidad microbiana, sus funciones y su respuesta a factores ambientales. 

Objetivos:

  • Comprender el impacto de las técnicas ómicas en el estudio de comunidades microbianas en suelos y otros ambientes complejos.
  • Conocer las estrategias para el análisis de datos metagenómicos, transcriptómicos y metabolómicos en estudios ambientales.
  • Aplicar herramientas moleculares para la cuantificación y caracterización de microorganismos en muestras de suelo.
  • Realizar un experimento práctico combinando qPCR y secuenciación con MinION para la identificación y seguimiento de microorganismos en muestras tratadas. 

Contenidos:

  1. Introducción a las Técnicas Ómicas (teórico).
  2. Secuenciación y Análisis de Datos Metagenómicos (teórico/práctico).
  3. Cuantificación de Microorganismos en Suelo mediante qPCR (teórico/práctico).
  4. Integración de Datos Ómicos en el Estudio de Suelos Tratados (teórico/práctico). 

Destinatarios:

Alumnos de los grados en Biotecnología, Farmacia, Genética y dobles grados.

Otros datos

Admisión: 

Si ya eres alumno CEU accede aquí  
Si aún no eres alumno CEU accede aquí 

Curso práctico de Bloomberg Professional para el análisis económico, empresarial y financiero
Responsable José Luis Mateu Gordon [email protected]
Idioma Español
Fechas

Del 23 al 25 de junio de 2025, de 10:00 a 14:00 horas

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 12 horas / 1 crédito ECTS
Precio

Gratuito

Información

Curso de profesionalización orientado a conocer el Sistema de Información Económica y Financiera BLOOMBERG de forma intensiva y práctica. Durante el curso se conocerá el manejo y la búsqueda de información vinculada a todas las bolsas mundiales, mercados de bonos, de divisas, de materias primas, de variables económicas, así como de productos, activos e instrumentos financieros. 

Objetivos:

Formar a nuestros alumnos, nacionales e internacionales, en el ámbito del análisis de los activos y mercados financieros con la herramienta profesional de alta tecnología BLOOMBERG. Por tanto, se pretende que obtengan la competencia profesional de manejo del sistema de información Bloomberg, que es la herramienta profesional más potente del mundo en información económica, de empresas y de los mercados financieros de todo el mundo que proporcionan a nuestros alumnos un factor de absoluta diferenciación en su proceso formativo. 

Contenidos:

  • Navegación básica con Bloomberg.
  • Análisis económico.  
  • Análisis de los mercados y activos de renta.
  • Análisis de los mercados y activos de renta variable y análisis de empresas análisis de datos con Excel de Bloomberg.

Destinatarios: 

Estudiantes y alumni de la USP CEU que no hayan recibido previamente ninguna sesión formativa previa en la Sala Bloomberg de la Universidad - MÁXIMO 8 PLAZAS.

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí  
Si aún no eres alumno CEU accede aquí 

Europa: Cristianismo, Política y Cultura
Responsable Pedro Lecanda Jiménez-Alfaro [email protected]
Idioma Español
Fechas

El 23 y 24 de junio de 2025:  

  • El 23 de junio, de 15:45 a 19:30 horas
  • El 24 de junio, de 13:00 a 14:15 y de 16:00 18:45 horas
Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 7,45 horas / 0,7 créditos ECTS
Precio

PDI y PTGA y Alumnos Externos: 15€ 
Público General no estudiante: 30€ 

Información

La identidad y el futuro de Europa se nos presentan como un inmenso conjunto de interrogantes y encrucijadas: ¿sobre qué pilares se edificó? ¿cuál ha de ser su lugar en el mundo? ¿vivimos una crisis de sus fundamentos religiosos, políticos y culturales? 

Objetivos:

El objetivo general es ofrecer esta reflexión honda, de interés más allá del mundo académico, sobre la crisis de Europa, vista desde distintos enfoques y aproximaciones temáticas y disciplinarias. Tratamos, asimismo, de combinar perfiles diversos del mundo académico, literario y periodístico: investigadores y académicos, escritores y analistas, tanto jóvenes como consagrados. 

Contenidos:

23 de junio

  • Inauguración
  • Mesa-Diálogo “El extrañamiento de Europa: una mirada histórica y literaria”.
  • Mesa-Diálogo “El Cristianismo en el debate público”.
  • Ponencia “¿Vivimos en una Europa post-cristiana?

24 de junio

  • Mesa-Diálogo “La proyección cultural de Europa”.
  • Mesa-Diálogo “La construcción europea: ¿oportunidades pérdidas?”
  • Mesa-Diálogo ““Europa, ¿en crisis antropológica?”

Destinatarios:

Estudiantes de Grado y Posgrado de las Facultades de Empresariales y Humanidades. 

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí  
Si aún no eres alumno CEU accede aquí 

Inteligencia y Geopolítica
Responsable Antonio Alonso Marcos [email protected]
Idioma Español
Fechas

Del 16 al 20 de junio, de 10:00 a 14:00 horas.

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 12 horas / 1 crédito ECTS
Precio

Alumnos CEU, Alumni y PDI y PTGA CEU: 90€ 
Alumnos Externos y Público General no estudiante: 120€

Información

La Con estas jornadas, se pretende conocer las amenazas y desafíos que ponen en peligro la seguridad de nuestro país, ya que nos ayuda a estar preparados para dar una respuesta adecuada. 
El cuso subraya la importancia del papel de la Inteligencia, no solo en los servicios de los Estados sino también en el discurrir diario de la empresa, las instituciones o corporaciones.

Objetivos:

  • Que los alumnos consigan un estándar de conocimiento sobre Inteligencia con la finalidad de comprender:
  • La evolución de la Inteligencia.
  • Conocer y aplicar el método científico en Inteligencia.
  • Conocer técnicas operativas de Inteligencia.
  • Aproximase al mundo de la Geopolítica y la seguridad ante los desafíos existentes.

Contenidos:

  • Historia y evolución de la Inteligencia.
  • Ciclo de Inteligencia.
  • Gestión de la Inteligencia Humana (HUMINT).
  • Investigación Operativa.
  • OSINT.  Desinformación y Geopolítica.
  • Prácticas en equipos.
Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí 
Si aún no eres alumno CEU accede aquí

¡Copilot! Te necesito. Descubriendo en qué puede apoyarme
Responsable Nuria Moro Díez [email protected]
Idioma Español
Fechas

El 20 de junio y del 23 al 27 de junio de 2025:  

  • El 20 de junio, de 11:30 a 13:30 horas (presencial) 
  • Del 23 al 27 de junio, 8 horas de formación asíncrona por Teams. 
Modalidad

Híbrido

Créditos ECTS 10 horas / 1 crédito ECTS
Precio

Gratuito

Información

Taller destinado a conocer recursos concretos que puede aportar COPILOT a los diferentes perfiles de la comunidad educativa CEU, adentrándonos en lo relativo a los agentes y las posibilidades que ofrecen. También se mostrará una visión sobre el uso de otras herramientas de IA Generativa, siempre con el objetivo de hacer un uso responsable y ético de todo lo relativo a la IA. 

Objetivos:

  • Adquirir destrezas concretas para el día a día, con el uso de Copilot y otros aliados.   
  • Incorporar conocimiento sobre el uso de agentes en la IA Generativa y, más concretamente, en Copilot.   
  • Interiorizar las estrategias en la utilización de Copilot para el día a día, a través de las prácticas propuestas. Considerar otras opciones, para valorar la mejor respuesta.   
  • Reflexionar sobre la información aportada por la IA y concretar acciones de contraste y depuración. 

Contenidos:

  1. Introducción a los recursos más potentes de Copilot y otras IAs generativas. 
  2. Demostración del uso de Copilot para conseguir agilizar y optimizar procesos de trabajo y estudio, favoreciendo los aprendizajes. 
  3. Aproximación al uso de los agentes en Copilot y otras IAs generativas. Cómo sacarles partido para distintas vertientes: profesional, educativo, de aprendizaje, ocio. 
  4. Prácticas con ejemplos concretos, sobre el proceso de utilización. Buenas prácticas. 

Destinatarios: 

Estudiantes, PAS/PDI y personas interesadas en la temática. 

Otros datos

Admisión: 

Si ya eres alumno CEU accede aquí
Si aún no eres alumno CEU accede aquí 

En busca y captura de las herramientas de investigación con IA
Responsable Nuria Moro Díez [email protected]
Idioma Español
Fechas

El 17 de junio y del 18 al 24 de junio de 2025:  

  • El 17 de junio, de 12:30 a 14:30 horas (presencial) 
  • Del 18 al 24 de junio, 8 horas de formación asíncrona por Teams. 
Modalidad

Híbrido

Créditos ECTS 10 horas / 1 crédito ECTS
Precio

Gratuito

Información

Taller destinado a conocer distintas herramientas de IA que pueden servir de apoyo para embarcarse en investigaciones tanto para los alumnos, en sus TFG, como para profesores que desarrollen sus propias investigaciones. También se verán utilidades de estas herramientas para todo tipo de perfiles (PTGAS) que necesiten contrastar información. Y la ética en la utilización de estas herramientas será vital. 

Objetivos:

  • Manejar una selección de herramientas encaminadas a la investigación de forma óptima para optimizar tiempos, saber contrastar información y facilitar el análisis de artículos científicos.  
  • Interiorizar las estrategias en la utilización de las herramientas que se aborden en el taller, a través de las prácticas propuestas.   
  • Reflexionar sobre cómo citar y ser ético en el uso de la IA. 

Contenidos:

  1. Introducción a las IAs vinculadas al campo de la investigación: NotebookLM, Scispace, Research Rabbit…  
  2. Demostración de la interfaz de las herramientas seleccionadas. Usos recomendables.   
  3. Prácticas con ejemplos concretos sobre el proceso de utilización de las herramientas. Buenas prácticas.   
  4. Cómo citar la IA, uso responsable. 

Destinatarios: 

Estudiantes, PAS/PDI y personas interesadas en la temática.

 

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí  
Si aún no eres alumno CEU accede aquí 

C1 English Conversation: Art and Culture
Responsable
Coordinador/a Gillian Moody [email protected]
Idioma Inglés
Fechas

Del 23 al 26 de junio, de 12:00 a 13:30 horas

Modalidad

Online

Créditos ECTS 6 horas / 0,6 créditos ECTS
Precio

Gratuito

Información

Taller destinado participar en actividades de conversación en inglés a través de una variedad de fuentes del mundo del arte y de la cultura con el fin de mejorar la fluidez oral. 

Objetivos:

Conversar con más fluidez en inglés sobre una variedad de temas relacionadas con el mundo del arte y de la cultura.

Contenidos:

  • Actividades de conversación a través de una variedad de fuentes: textos, audios, vídeos, imágenes.
  • Estudio y práctica de la fonética inglesa.

Destinatarios: 

Alumnos con nivel de inglés C1 

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí
Si aún no eres alumno CEU accede aquí

Curso intensivo de inglés nivel B1
Responsable Paula Martínez Sáinz [email protected]
Idioma Inglés
Fechas

Del 16 al 26 de junio de 2025, de 10:00 a 12:30 horas 

Modalidad

Online

Créditos ECTS 20 horas / 2 crédito ECTS
Precio

150 €

Información

Todos los alumnos de la Universidad San Pablo deben acreditar un nivel B2 para obtener su título universitario.  
Por lo tanto, hemos desarrollado una actividad de refuerzo y aprendizaje del idioma inglés para ayudar a los alumnos a alcanzar su objetivo.

Objetivos:

  • Mejorar, reforzar y practicar todas las destrezas (Speaking, Listening, Reading y Writing) y áreas del lenguaje (gramática y vocabulario).
  • Enfocar el estudio del idioma para adquirir el nivel B2, requerido en la universidad. 
  • Usar método aprende, practica y habla… 

Contenidos (Se utilizará el libro de texto EMPOWER B1+): 

  • Verb Tenses Review. 
  • Reading Activities. 
  • Phrasal verbs practice. 
  • Writing exercises. 
  • Listening and speaking. 
  • Use of english. 

Destinatarios:

Estudiantes CEU con nivel de inglés B2, que necesiten acreditarlo.

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí
Si aún no eres alumno CEU accede aquí

Curso Intensivo preparación examen Linguaskill (mañanas)
Responsable
Coordinador/a Gillian Moody [email protected]
Idioma Inglés
Fechas

Los días 16, 17, 18, 19 y 23 de junio, de 10:00 a 12:00 horas

Modalidad

Online

Créditos ECTS 10 horas / 1 crédito ECTS
Precio

Alumnos CEU: 100 €

Información

Se trata de un curso destinado a practicar modelos de examen del Linguaskill para familiarizarse y aprender técnicas. También se estudiarán expresiones y contenidos orientados al examen.

Objetivos:

Su objetivo principal es que el alumno, pueda enfrentarse al examen oficial con confianza y con las herramientas necesarias.

Contenidos:

Realización de ejercicios de práctica de las cuatro secciones (Listening, Reading, Speaking y Writing).

Destinatarios:

Estudiantes CEU con nivel de inglés B2, que necesiten acreditarlo.

Otros datos

Admisión: 

Si ya eres alumno CEU accede aquí 
Si aún no eres alumno CEU accede aquí

Curso intensivo preparación examen Linguaskill (tardes)
Responsable Martin Guilfoyle [email protected]
Idioma Inglés
Fechas

Los días 16, 17, 18, 19, 23, 24, 25 y 26 de junio, de 15:30 a 16:45 horas

Modalidad

Online

Créditos ECTS 10 horas / 1 crédito ECTS
Precio

Alumnos CEU: 100 €

Información

Se trata de un curso destinado a practicar modelos de examen del Linguaskill para familiarizarse y aprender técnicas. También se estudiarán expresiones y contenidos orientados al examen. 

Objetivos:

Su objetivo principal es que el alumno, pueda enfrentarse al examen oficial con confianza y con las herramientas necesarias. 

Contenidos:

Realización de ejercicios de práctica de las cuatro secciones (Listening, Reading, Speaking y Writing).

Destinatario

Estudiantes CEU con nivel de inglés B2, que necesiten acreditarlo.

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí 
Si aún no eres alumno CEU accede aquí

Out and Bound
Responsable
Coordinador/a Teresa de Diego González [email protected]
Idioma Inglés
Fechas

El 12 de junio, de 10:00 a 12:00 horas
El 19 y 26 de junio, de 10:00 a 14:00 horas.

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 10 horas / 1 crédito ECTS
Precio

Gratuito

Información

Taller de conversación y expresión oral en situaciones de la vida diaria, donde el primer día cada alumno elige una situación y un sitio de Madrid: se le dará una serie de opciones: descripción del cuadro de un museo, pedir comida en una cafetería, reservar un viaje en una agencia…. Se le darán las herramientas para hacer esto y lo preparará con ayuda del profesor.

 Objetivos:

Su objetivo principal es Adquirir la confianza de desenvolverse en inglés en situaciones reales y ver el uso práctico del inglés que han estudiado durante el año.

Contenidos: 

  • Descripciones.
  • Conversaciones: saludos, pedir y dar las gracias.
  • Cómo elegir comida, preguntar los precios, pedir la cuenta…
  • Solicitar información en una estación de tren, en una agencia de viajes, en una tienda.

Destinatarios: 

Estudiantes CEU con nivel de inglés A2.

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí 
Si aún no eres alumno CEU accede aquí

Análisis de datos e inteligencia artificial
Responsable Javier Tejedor Noguerales [email protected]
Idioma Español
Fechas

El 17 de junio de 2025, en horario de 11:00 a 14:00 horas

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 3 horas / 0,3 créditos ECTS
Precio

Gratuito

Información

Este taller presentará los fundamentos teóricos en los que se basan las principales técnicas algorítmicas de la inteligencia artificial (entre las que se encuentran las redes neuronales, los árboles de decisión, etc.) y realizará actividades prácticas combinando herramientas de análisis de datos e inteligencia artificial, con el propósito de dar respuesta/resolver tareas de la vida real.

Objetivos: 

  • Uso de la Inteligencia Artificial en el análisis de datos y series.
  • Aplicaciones reales de la inteligencia artificial para analizar datos.

Contenidos:

  1. Análisis de datos e Inteligencia artificial (marco teórico).
  2. Análisis de datos e Inteligencia artificial (marco práctico).

Destinatarios:

Alumnos CEU y PDI con interés en la aplicación de técnicas de análisis de datos para resolver problemas de la vida real haciendo uso de la inteligencia artificial.

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí
Si aún no eres alumno CEU accede aquí

La inteligencia artificial en el procedimiento de la voz
Responsable Javier Tejedor Noguerales [email protected]
Idioma Español
Fechas

El 18 de junio de 2025, de 15:00 a 18:00 horas

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 3 horas / 0,3 créditos ECTS
Precio

Gratuito

Información

Los continuos avances relacionados con la capacidad de cálculo y almacenamiento de grandes infraestructuras han hecho posible la aplicación de avanzadas técnicas de inteligencia artificial en la resolución de problemas de forma totalmente automática.

La actividad propuesta, trata de dar una visión general de cómo la inteligencia artificial puede integrarse en el procesamiento de la señal de voz para realizar tareas, tales como el reconocimiento de voz, el reconocimiento de locutor, la identificación de locutor, la síntesis de voz, etc.

Objetivos:

  • Uso de la Inteligencia Artificial en el procesado de la señal de voz.
  • Aplicaciones reales del procesamiento de la voz por ordenador.

Contenidos:

  1. Aplicaciones de voz e Inteligencia artificial (marco teórico).
  2. Aplicaciones de voz e Inteligencia artificial (marco práctico).

Destinatarios:

Personas interesadas en la aplicación de técnicas de IA al procesado de la voz humana.

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí
Si aún no eres alumno CEU accede aquí

Robótica para la rehabilitación
Responsable Eloy José Urendes Jiménez [email protected] / Cristina Sánchez Lopez de Pablo [email protected]
Idioma Español
Fechas

Del 16 al 18 de junio de 2025, de 9:30 a 14:30 horas

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 15 horas / 1,5 créditos ECTS
Precio

Alumnos CEU: 100€ 
Estudiantes otras Universidades: 200€

Información

Este curso se considera un complemente formativo interesante para los grados de Ingeniería de la Escuela Politécnica Superior, especialmente para el grado de Ingeniería Biomédica, ya que el alumno realizará un taller práctico para la construcción de una prótesis de mano robótica accionada con la actividad muscular.

Objetivos:

El curso tiene como objetivos introducir los principios básicos de funcionamiento de las prótesis biónicas y mostrar los últimos avances en este campo. El curso cubrirá aspectos fundamentales de fisiología y anatomía, así como de electrónica y computación en los cuales se fundamentan las tecnologías biónicas.

 Contenidos: 

  • Introducción a las prótesis biónicas y fundamentos anatómicos y fisiológicos básicos.
  • Taller práctico de diseño, electrónica y programación para la construcción de una prótesis mioeléctrica de mano.
  • Uso de sensores musculares, impresión 3D y microcontroladores (Arduino) para el desarrollo del dispositivo.

Destinatarios: 

Estudiantes de Grado de primeros cursos o Estudiantes de bachillerato con interés en tecnologías de apoyo a la discapacidad.

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí
Si aún no eres alumno CEU accede aquí

Diseño y programación de un robot autónomo con arduino
Responsable Eloy José Urendes Jiménez [email protected] / Cristina Sánchez Lopez de Pablo [email protected]
Idioma Español
Fechas

12 y 13 de junio de 2025, de 9:30 a 14:30 horas

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 10 horas / 1 crédito ECTS
Precio

Alumnos CEU: 100€ 
Estudiantes otras Universidades: 200€

Información

Este curso tiene un enfoque eminentemente práctico en el que los estudiantes diseñarán, construirán y programarán un robot autónomo utilizando la plataforma Arduino. A través del trabajo con sensores (infrarrojos, ultrasonidos), actuadores (motores DC, servos) y diseño para impresión 3D, los alumnos desarrollarán un sistema capaz de competir en diferentes desafíos como seguir una ruta, evitar obstáculos o enfrentarse a otros robots en una prueba de “resistencia”.

Objetivos:

  • Introducir al alumno en el uso de la plataforma Arduino como sistema de control.
  • Enseñar la programación de sistemas embebidos con sensores y actuadores.
  • Aplicar conceptos básicos de diseño y modelado 3D para impresión.
  • Fomentar el pensamiento lógico, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo.
  • Desarrollar competencias en integración de hardware y software.
  • Comprender principios básicos de robótica móvil y automatización.
  • Aprender a plantear y superar retos técnicos mediante metodologías creativas.

Contenidos:

  • Introducción al entorno Arduino y suprogramación.
  • Sensores y actuadores: teoría y práctica (ultrasonidos, infrarrojos, motores, etc.).
  • Montaje electrónico de un robot móvil.
  • Modelado y personalización 3D de estructuras y accesorios.
  • Desafíos programados: sigue-líneas, evita-obstáculos, sigue-objetivos.
  • Competencia final de robots.

Destinatarios: 

Alumnos de primeros cursos de grados de ingeniería y estudiantes de bachillerato interesados en la robótica, el diseño 3D y la programación de sistemas embebidos.

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí
Si aún no eres alumno CEU accede aquí

El viaje de la ropa en la arquitectura doméstica
Responsable Santiago de Molina [email protected]
Idioma Español
Fechas

Del 18 al 20 de junio

  • El 18 y 19 de Junio, de 9:30 a 18:00 horas
  • El 20 de junio de 9:30 a 15:30 horas
Modalidad

Presencial

Créditos ECTS
Precio

Alumnos CEU: 100€ 
Estudiantes otras Universidades: 200€

Información

Con este curso, se pretende examinar la interacción de la ropa con el espacio doméstico desde una perspectiva arquitectónica y social, enfocado principalmente en los retos y oportunidades que surgen en el diseño de espacios de almacenamiento y mantenimiento de ropa, abordando la relación entre la ropa, el orden y el bienestar en el hogar. 

Objetivos:

  • Explorar los desafíos arquitectónicos del almacenamiento de ropa.
  • Reflexionar sobre la evolución histórica del almacenamiento y mantenimiento de la ropa.
  • Estudiar el impacto de la ropa en la salud.  
  • Analizar el movimiento de la ropa en el hogar.
  • Promover la sostenibilidad en el diseño de espacios domésticos.
  • Debatir sobre el futuro de la ropa y la arquitectura doméstica.

Contenidos:

  • El Espacio Doméstico y la Ropa: Retos Arquitectónicos.
  • La Moda, el Diseño Interior y la Sostenibilidad.
  • Orden, Almacenamiento y el Futuro de la Ropa en la Vivienda
Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí 
Si aún no eres alumno CEU accede aquí

Taller de construcción con tierra y arquitectura tradicional
Responsable Luis Perea Moreno [email protected]
Idioma Español
Fechas

Del 25 al 27 de junio de 2025:

  • El 25 y 26 de junio, de 10:00 a 13:00 h.
  • El 27 de junio, de 10:00 a 19:00 h.
Modalidad
Créditos ECTS 15 horas / 1,5 créditos ECTS
Precio

50€

Información

En el taller se trabajarán distintos sistemas con especial atención al uso de la tierra (adobe, tapial, BTC, etc.) con la participación directa del alumnado, impartiéndose algunas sesiones teóricas, pero el contenido del taller es fundamentalmente práctico.

Uno de los días, se realizará una visita al CIAT (Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional) en Boceguillas, Segovia. 

Objetivos:

  • Conocimiento de técnicas básicas de construcción tradicional.
  • Puesta en práctica de sistemas de construcción con tierra, madera, esgrafiado.
  • Conocimiento de ejemplos de arquitectura tradicional en la comarca nordeste de Segovia. 
  • Aplicación de los sistemas de construcción locales a contextos de arquitectura de bajo coste.
  • Conocimiento y evaluación de las propiedades y prestaciones mecánicas como material estructural a través de ensayos de laboratorio.

Contenidos:

  • Sesiones teóricas en la EPS y presentación de proyectos con sistemas de construcción tradicional.
  • Presentación de proyectos de arquitectura con recursos escasos.
  • Taller práctico en el Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional en Boceguillas, Segovia.
  • Visitas a ejemplos de arquitectura tradicional en la zona.
  • Seminario teórico y sesión de experimentación en laboratorio sobre los materiales empleados en la construcción, para la cuantificación de propiedades resistentes y observación de su comportamiento mecánico.

Destinatarios:

Alumnos de Grado de arquitectura, Diseño de Interiores, Máster de Eficiencia Energética, así como otros alumnos interesados en el tema. 

Otros datos

Admisión: 

Si ya eres alumno CEU accede aquí
Si aún no eres alumno CEU accede aquí

Comprender y comprobar. SAP2000 como herrameinta de análisis y dimensionario de estructura de edificación
Responsable
Coordinador/a María Concepción Pérez Gutiérrez [email protected]
Idioma Español
Fechas

Del 16 al 19 de junio de 2025, de 9:45 a 13:30

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 15 horas / 1,5 créditos ECTS
Precio

50€

Información

Taller destinado a que el alumno se familiarice con esta herramienta, para que pueda ayudarle a consolidar los conceptos básicos relacionados con el comportamiento de las estructuras de edificación.

Asimismo, le ayudará a interiorizar que el manejo de un software de análisis de estructuras debe ir acompañado del conocimiento sólido de las bases teóricas, no pudiéndose confiar en alguien que calcula con ordenador sin conocer a priori los resultados que éste le va a devolver.

Los estudiantes finalizarán el curso habiendo definido un modelo estructural geométrico y de cargas de un edificio existente o de un proyecto propio elegido por ellos mismos.
 
Objetivos: 

  • Destilar el modelo estructural simplificado de un edificio existente o bien de un proyecto propio. Modelo geométrico y modelo de cargas.
  • Análisis de un modelo estructural sencillo utilizando el software SAP2000.  
  • Capacidad de reflexión ¿es coherente el resultado obtenido?.

Contenidos: 

  • Introducción. ¿Cómo funciona SAP2000? Idiosincrasia del software.
  • Análisis elástico de un sistema reticulado sencillo (pórtico).
  • Análisis elástico de un sistema articulado sencillo (cercha).
  • Modelo estructural simplificado de un edificio existente. Modelo geométrico y modelo de acciones.
  • Análisis del modelo. Esfuerzos y deformaciones. Estado límite último y de servicio.
  • Análisis de los resultados ¿tienen sentido? ¿cómo optimizar el comportamiento de la estructura analizada.

Destinatarios:

Estudiantes de Arquitectura, Ingeniería de Caminos o Mecánica, así como personas interesadas en el diseño y cálculo de estructuras de edificación.
Nota: Es imprescindible comprender al menos el Análisis de Estructuras Isostáticas y, recomendable, tener nociones de Análisis de Estructuras Hiperestáticas.

 

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí
Si aún no eres alumno CEU accede aquí

Diseño de áreas infantiles (Worshop con la empresa Kompan)
Responsable Iván González Truco [email protected]
Idioma Español
Fechas

El 12 de junio de 2025 de 9:00 a 13:00 horas

Modalidad

Presencial

Créditos ECTS 6 horas / 0,5 créditos ECTS
Precio

Alumnos CEU: Gratuito 
Estudiantes otras Universidades: 20€

Información

Workshop destinado a que el alumno, tenga una toma de contacto con el diseño de áreas infantiles incluidas en la planificación y desarrollo de jardines urbano y, destacando la importancia del diseño e integración de elementos de ocio en el paisaje de los parques de la ciudad. 
 
Objetivos:

  • Ser conscientes de la importancia del diseño del espacio exterior y de los elementos propios del juego.
  • Integrar las áreas en el diseño de parques y jardines.
  • Diseñar espacios prácticos para el juego.

Contenidos:

  • Teoría básica de áreas infantiles.
  • Tendencias del diseño y materiales.
  • Normativas y pavimentos.
  • Herramientas de diseño. 
  • Visita parque.
  • Diseño de una propuesta en equipo.

Destinatarios:

Alumnos de Grado en arquitectura.

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí 
Si aún no eres alumno CEU accede aquí

Instrumento: Históricos de dibujo
Responsable María Pilar Pastor Altaba [email protected]
Idioma Español
Fechas

Del 23 al 26 de junio de 2025, de 12:00 a 15:00 horas

Modalidad

Presencial 

Créditos ECTS 10 horas / 1 crédito ECTS
Precio

Alumnos CEU y Alumni CEU: 40€ 
PAS/PDI: 10€
Estudiantes otras Universidades: 50€

Información

Curso teórico-práctico sobre modelos, instrumentos y herramientas históricas de dibujo.

Objetivos: 

  • Profundizar en el conocimiento de las herramientas de dibujo.
  • Construir herramientas propias para el dibujo.
  • Experimentar con la utilización de herramientas de dibujo.

Contenidos:

  • Clasificación de los instrumentos según sus posibles aplicaciones.
  • Pasado y Futuro (ya presente): Perspectógrafo Ludovico Cardi (S.XVI) VS Realidad Virtual como herramienta de visualización y dibujo.
  • Construcción física de herramientas de dibujo:
    • Elipsógrafo, parabológrafo e hiperbológrafo.
    • Espejo de anamorfosis. Herramienta y dibujo. Caso práctico.
    • Perspectógrafo.

Destinatarios:

Estudiantes de Grado en Arquitectura y personas interesadas en el tema. 

Otros datos

Admisión:

Si ya eres alumno CEU accede aquí 
Si aún no eres alumno CEU accede aquí