Periodismo, Investigación y Herramientas Digitales (El Mundo)
Logo Universidad CEU San Pablo

Máster de Formación Permanente en  Periodismo, Investigación y Herramientas Digitales (El Mundo)

Especialízate en periodismo de investigación digital con El Mundo. Hasta 9 meses de prácticas garantizadas en Unidad Editorial.

Máster en Periodismo de El Mundo: Formación práctica en investigación y herramientas digitales

El Máster en Periodismo, Investigación y Nuevas Herramientas Digitales te permitirá conocer la profesión periodística desde dentro de una redacción, formándote junto a los mejores profesionales de EL MUNDO, un periódico con una clara vocación investigadora, como ha demostrado en sus grandes exclusivas a lo largo de las últimas décadas. 

Este Máster en Periodismo de Investigación te abrirá las puertas a todas las facetas del periodismo, combinando el aprendizaje técnico de las nuevas herramientas digitales con una sólida base en los principios del oficio: rigor, ética y búsqueda de la verdad. 

Aprenderás a enfrentarte a las verdades incómodas tras una investigación periodística, a analizar e interpretar datos en busca de transparencia, y a dominar las narrativas actuales para elegir la más adecuada en cada historia. 

Un nuevo periodismo con la misma pasión por investigar de siempre. 

Solicita información
+34

El envío de este formulario implica la aceptación de nuestra política de privacidad. 
Responsable: Fundación Universitaria San Pablo CEU (en adelante, FUSP-CEU).
Finalidad: Atender la solicitud de información o gestionar la asistencia al evento. Está prevista la elaboración de perfiles.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Está prevista la cesión de datos de carácter personal a fundaciones y entidades vinculadas con el CEU (ver información adicional). No están previstas transferencias internacionales de datos.
Derechos: Acceso, rectificación, limitación del tratamiento y a presentar reclamaciones ante las autoridades de control, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional.
Uso de la imagen: En cumplimiento de lo establecido en la Ley 1/1982, de 5 de mayo, sobre el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, solicitaremos su consentimiento llegado el caso para permitir a FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU (en adelante, FUSP-CEU) la reproducción total o parcial de su imagen, y en su caso las de sus hijos/as, captada durante la celebración de nuestros eventos, respetándose en todo caso los derechos reconocidos en dicha norma. Esta autorización y la subsiguiente cesión de derechos sería de carácter gratuito y se realizaría a los únicos fines de difusión y/o promoción de las actividades que se desarrollan desde la FUSP-CEU, a través de los soportes de comunicación, sitios web y redes sociales de la FUSP-CEU.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Denominación Oficial

Máster de Formación Permanente en Periodismo, Investigación y Nuevas Herramientas Digitales (El Mundo)

Centro

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación

Modalidad

Presencial

Créditos

90 ECTS

Inicio

Octubre 2026

Lugar

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación

Plazas

35

Idioma

Español

Horario

Lunes a jueves de 10:30h a 17:00h y viernes de 8:00h a 14:00h

Partner de esta titulación

Este Máster se realiza en colaboración con la Escuela de Periodismo y Comunicación de UNIDAD EDITORIAL, para acercarlo, aún más, a la práctica profesional. 

El Mundo
Valores diferenciales

¿Por qué estudiar el Máster en Periodismo de Investigación en la Universidad CEU San Pablo?

Estudiar periodismo de investigación te brindará una experiencia práctica e inmersiva para dominar la investigación, la ética y las herramientas digitales que definen el periodismo actual.

Estudiar periodismo de investigación te brindará una experiencia práctica e inmersiva para dominar la investigación, la ética y las herramientas digitales que definen el periodismo actual.

El máster ofrece hasta 9 meses en EL MUNDO y en otros medios de Unidad Editorial. 

Profesores como, por ejemplo, Carlos Rodríguez Braun (Catedrático de Historia del Pensamiento Económico, colaborador en Onda Cero y columnista en Expansión y otros medios), Javier Redondo (columnista de El Mundo y doctor en Derecho Constitucional, Francisco Pascual (adjunto a la dirección de El Mundo), Esteban Urreiztieta (periodista de investigación y subdirector de El Mundo), Jorge Bustos (columnista de El Mundo y presentador en la COPE) Iñako Diaz-Guerra (periodista de El Mundo y colaborador en televisiones), Guacimara Castrillo (responsables de redes sociales de El Mundo) y Marcos García Rey (periodista especializado en datos e investigación), entre otros.

Tanto en el periodo lectivo, con la elaboración de periódicos, páginas web y programas de radio televisión, como en la etapa de prácticas en la redacción.

El máster se imparte en la sede del periódico El Mundo. Desde el primer momento el alumno tiene contacto con los periodistas.

Desde la búsqueda de fuentes, a la interacción con ellas, la interpretación de los datos y las técnicas de verificación.

Explicación y uso de las últimas narrativas periodísticas que se utilizan actualmente.

Formación en liderazgo, portavocía y diversas prácticas de comunicación.

El programa fomenta el espíritu crítico y la capacidad analítica e investigadora en el ámbito de la información y el periodismo.

  • Foto Denís Iglesias

    La diversidad del claustro, que imparte realmente las materias que conoce, y el carácter exclusivamente práctico del máster, han sido la base para formar generaciones de periodistas todoterreno, con capacidad para desarrollar un oficio en cualquier soporte.

    Denís Iglesias

    Alumni del Máster en Periodismo (El Mundo). Redactor de Deportes en La Nueva España

Listado de asignaturas

Asignatura ECTS Carácter Guía docente
Módulo 1. Técnicas Periodísticas Especializadas (14 ECTS) 
  • Redacción periodística  
  • Análisis de prensa  
  • Periodismo económico  
  • Periodismo deportivo  
  • Leyes básicas   
  • Ética periodística  
  • Periodismo y literatura  
  • Historia económica  
  • Siglo XX para entender el siglo XXI  
Módulo 2. Productos Informativos en Medios Audiovisuales y Digitales (14 ECTS) 
  • Radio y Televisión  
  • Redes Sociales  
  • Portal Web  
  • Fotografía y fotoperiodismo
Módulo 3. Periodismo de Investigación, Transparencia y Fact checking (16 ECTS) 
  • Proceso de investigación  
  • Temas policiales  
  • Proyecto de investigación  
  • Captación de fuentes  
  • Derecho  
  • Transparencia  
  • Verificación y fact checking
Módulo 4. Periodismo de Datos y Visualización (16 ECTS)
  • Excel y bases de datos  
  • Registros mercantiles  
  • CSS y HTML  
  • Python  
  • MySQL  
  • Herramientas visualización  
  • Gráficos estáticos  
  • Gráficos interactivos  
  • ESRI  
  • Carto DB  
  • Weather Maps 
Módulo 5. Trabajo de Fin de Máster (6 ECTS)
  • Trabajo de Fin de Máster
Módulo 6. Prácticas Externas (24 ECTS) 
  • Prácticas Externas
Valores diferenciales

¿Qué habilidades podrás adquirir al cursar el Máster en Periodismo y Herramientas digitales?

Aprender a leer, ver y escuchar las informaciones con espíritu crítico. Uno de los principales objetivos del máster es que el estudiante desarrolle una mirada crítica ante cualquier tipo de contenido informativo, aprendiendo a identificar sesgos, omisiones y enfoques ideológicos.

Para ello, se trabaja en un análisis profundo de los medios de comunicación con el objetivo de comprender no solo lo que se dice, sino cómo y por qué se dice. Esta competencia es clave para ejercer un periodismo riguroso, ético y contextualizado. 

Mantener la tensión informativa en todo momento. A lo largo de curso, el estudiante está en la misma tensión informativa que se vive en una redacción, siguiendo el ritmo de los acontecimientos en tiempo real.

Se desarrollan habilidades para reaccionar con rapidez y precisión ante noticias de última hora, para luego profundizar en una segunda velocidad. 

Búsqueda e interpretación de los datos para convertirlos en noticia. El Máster enseña a trabajar con datos complejos para elaborar con ellos narrativas periodísticas comprensibles, accesibles y atractivas.

La búsqueda, la interpretación y la visualización de datos se ha incorporado a las redacciones para profundizar en las noticias y ofrecer reportajes de calidad.  

Búsqueda de testimonios y documentos e interpretación y verificación de los datos. El alumno aprende a realizar investigaciones rigurosas mediante la búsqueda de testimonios, documentos y fuentes verificadas.

Se potencia la capacidad de construir relatos sólidos basados en evidencias contrastadas y en la deontología profesional. 

Capacidad de coordinar equipos y asignación de funciones. El Máster enseña a trabajar en equipo de manera práctica, reproduciendo situaciones que se viven cada día en el ejercicio profesional.

Se desarrollan competencias para coordinar grupos de trabajo, distribuir funciones y gestionar tiempos y objetivos. Un enfoque práctico en el que simulan entornos reales de redacción. 

Uso avanzado de nuevas tecnologías enfocadas al periodismo. El Máster ofrece formación en el uso de las mismas tecnologías avanzadas que se emplean en los medios para verificar información y fomentar la transparencia.

Se incluyen herramientas digitales de rastreo, análisis y comprobación de datos. 

Formación multidisciplinar y especialización. La formación multidisciplinar permite al alumno adaptarse a distintos formatos y géneros periodísticos, y también a las distintas áreas de información.

Se trabaja en la especialización, pero sin perder nunca de vista la necesaria visión global del oficio

El estudiante se familiariza con software y plataformas para el análisis de grandes volúmenes de información (Big Data). Se enseña a presentar los datos de forma clara y visual, facilitando su comprensión por parte del público. 

Prácticas en empresa

¿Dónde podrás realizar prácticas?

Prácticas en Empresas
Prácticas en empresa

¿Dónde podrás realizar prácticas?

El Máster en Periodismo de Investigación ofrece prácticas profesionales remuneradas y garantizadas, con una duración de hasta nueve meses, que permiten a los estudiantes integrarse plenamente en la rutina de una gran redacción.

Estas prácticas se desarrollan en EL MUNDO y en otros medios pertenecientes al grupo Unidad Editorial, como Expansión, Marca o Telva, entre otros.

Con esta experiencia, podrás aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real de trabajo periodístico y aprender de profesionales en activo.

UNIDAD EDITORIAL CONFERENCIAS Y FORMACIÓN  

Unidad Editorial es el primer grupo de comunicación español, editor de diarios y revistas (El Mundo, MARCA, Expansión, Actualidad Económica, Diario Médico y Correo Farmacéutico entre otros) con presencia en televisión (Marca TV), radio (Radio Marca) y un claro liderazgo en Internet.

Inserción Laboral

Salidas profesionales

¿En qué podrás trabajar al finalizar este Máster en Periodismo?

Salidas profesionales
Salidas profesionales

¿En qué podrás trabajar al finalizar este Máster en Periodismo?

El Máster en Periodismo, Investigación y Herramientas Digitales, desarrollado en colaboración con EL MUNDO, te prepara para ejercer como periodista o comunicador en todo tipo de medios y plataformas informativas. 

Proceso de Admisión

Proceso de Admisión

1. Documentación

Documentación

Presentación de DNI, carta de motivación y certificado de estudios

Entrevista de admisión

Entrevista de admisión

Realiza la entrevista con la dirección del Máster para que evalúe tu perfil y tus motivaciones

Reserva de plaza

Reserva de plaza

Efectúa el abono de la reserva de tu plaza. Se descontará del precio total

Matrícula

Matrícula

Cumplimenta la matrícula y entrega la documentación en la secretaría de tu Campus

Criterios de admisión

Criterios de admisión

Criterios de admisión

Es imprescindible contar con un título de Grado o Licenciatura y superar el proceso de admisión. Para acceder al Máster deberás superar unas pruebas de acceso que consisten en: 

  • Test de actualidad 
  • Ejercicio de redacción 
  • Entrevista personal

En la entrevista personal con la dirección o coordinación del Máster se valorarán los conocimientos previos y la vocación del solicitante. Además, se tendrán en cuenta las calificaciones obtenidas en estudios anteriores y el Currículum Vitae. 

Becas y ayudas

Becas Ayudas Master Periodismo Unidad Editorial CEU

Becas y ayudas

Las entidades organizadoras del máster han creado un fondo de asistencia para los alumnos que lo necesiten. Para este curso, dentro del programa tuBeca, están previstas ayudas hasta el 25% sobre el precio de matrícula. Las becas se conceden teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  • Expediente académico
  • Resultado del proceso de admisión
  • Necesidades económicas de los solicitantes

Para poder acceder a una beca, hay que estar admitido en el programa y haber abonado la reserva de plaza. 

  • El primer plazo para la presentación de solicitud de becas concluye el próximo 1 de junio de 2026. La resolución de las mismas se comunicará a los candidatos el 10 de junio de 2026.
  • El segundo plazo para la presentación de solicitud de becas concluye el próximo 15 de septiembre de 2026. La resolución de las mismas se comunicará a los candidatos el 23 de septiembre de 2026.

Este programa cumple los requisitos para ser bonificado a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

Precio Curso 26-27

Precios titulación

Precio Curso 26-27

ModalidadEspañol
Cuota de reserva
Se descuenta del precio total
1.190,00 €
Precio total11.900,00 €

Rafael Moyano Zamora

Director

Profesor Descripción Perfil
Profesores
Abad Alcalá, Leopoldo Responsable del área de Derecho Constitucional de la Universidad CEU San Pablo
Alcalá-Santaella Oria de Rueda, María Profesora titular en Periodismo, Doctora en Ciencias de la Información y Graduada en Comunicación Digital 
Alcudia Borreguero, Mario Profesor de Radio en la Universidad CEU San Pablo con más de dos décadas de experiencia profesional y docente.
Blanco Alfonso, Ignacio Catedrático de Periodismo USP-CEU. Acreditado por ANECA (2007) y por ACAP (2005). Tres sexenios reconocidos por CNEAI.
Cervera Barriga, Esther Profesora de Periodismo Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo
Fernández Castrillo, Guacimara Responsable de RRSS El Mundo
Herraiz Carbonaro, Pablo Periodista Investigación El Mundo
Jiménez Martínez, Belén Responsable Audiovisual y RRSS - Escuela de Unidad Editorial (ESUE)
Legorburu Hortelano, José María Doctor y licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo)
Lema, David Periodista El Mundo
Martín Valdillo, José Luis Jefe Sección en elmundo.es
Moyano Zamora, Rafael Director adjunto de EL MUNDO
Como consecuencia del compromiso con la Calidad de la Universidad CEU San Pablo, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación dispone de un Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) vivo, alineado con las Directrices SISCAL a nivel de Centro que asegura la revisión y mejora continua de todas las titulaciones oficiales de Grado y Máster.
 
2009

Primer SGIC formalizado a nivel de la Universidad San Pablo-CEU que garantiza la calidad y mejora continua de sus titulaciones de Grado y Máster

2012

Se aprueba el SGIC a nivel de Centro donde la CIC de cada Centro aprueba propuestas de mejora y su seguimiento

2022

La Universidad San Pablo-CEU obtiene la certificación del modelo SISCAL madri+d para todos sus centros y la Acreditación Institucional para los centros presentados

SISCAL Madri+d Fac. Humanidades

Certificación SISCAL madri+d

  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Farmacia
  • Escuela Politécnica Superior
  • Instituto Universitario de Estudios Europeos
Acreditacion Madri+d Humanidades

Acreditación institucional madrid+d

La Universidad San Pablo-CEU ha obtenido la Acreditación Institucional de los siguientes centros universitarios:

  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
  • Facultad de Medicina
  • Escuela Politécnica Superior
  • Facultad de Farmacia
  • Instituto Universitario de Estudios Europeos

Curso académico de implantación: 2026

Centro/s de impartición: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación