Campus Complementario a la Enseñanza Presencial

 

Las principales actuaciones llevadas a cabo en el Campus Complementario a la Presencial han sido las siguientes:


1.- Generales

  • Se ha procedido al volcado de la estructura del árbol académico de cada una de las Facultades/Escuela.
  • Se ha volcado el material didáctico preparado por los profesores el año pasado, en las asignaturas de este año.
  • Se ha incorporado como usuarios del Campus Virtual a los padres de los alumnos de la Escuela Politécnica Superior.
  • El Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado, y el Campus Virtual han organizado el I Premio de aplicación de las nuevas tecnologías en la docencia presencial para profesores y/o departamentos de la Universidad.
  • El Campus Virtual ha participado durante los días 14 y 15 de octubre en el III Congreso de Aplicación de las Nuevas Tecnologías en la Docencia Presencial y E-Learning celebrado en la Universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia. Se pronunciaron las siguientes comunicaciones: "Aspectos Jurídicos del E-Learning" (Pablo Gallego y Raquel Gómez), "El rol del profesor tutor en el nuevo entorno educacional" (Eva Menéndez, Pablo Gallego y Raquel Gómez) y "Las nueva tecnologías como complemento a la enseñanza universitaria de carácter presencial" (Begoña Barruso y Eva Menéndez).

 

2.- Desde el punto de vista del profesor

  • Se ha continuado con el servicio de soporte telefónico (91.514.04.40) y por e-mail ([email protected]) que se había facilitado a los profesores el año pasado. Las consultas realizadas este año se han referido principalmente a cómo se podían duplicar contenidos de una asignatura a otra. Este año el servicio de soporte al profesorado del Campus de Moncloa atendió alrededor de 170 consultas realizadas por los profesores de la Universidad (93 de CIENCIAS. Económicas y Empresariales, 19 de Ciencias Jurídicas y de la Administración, 45 de Humanidades y Ciencias de la Información y 13 del Instituto de Humanidades).
  • Se han generado las nuevas listas de distribución por grupos y por asignaturas para cada profesor, y se han enviado por correo para su utilización.
  • En septiembre, se impartieron a los profesores que lo solicitaron, tanto en el Campus de Moncloa como en el Campus de Montepríncipe, unos cursos presenciales de formación de cómo subir contenidos y cómo crear actividades en el Campus Virtual, adjuntándoles documentación impresa. En total, recibieron el curso 27 profesores en el Campus de Moncloa y 28 en el de Montepríncipe.
  • La Administración del Campus de Moncloa se ha reunido, por Departamentos, con los profesores de las tres Facultades de este campus (Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias Jurídicas y de la Administración y Humanidades y Ciencias de la Comunicación) para explicarles el funcionamiento del Campus Virtual y los Servicios Públicos que ofrecía.
  • En enero, se crea el Foro "El Campus Presencial en la Enseñanza Presencial" donde todos los profesores podían participar intercambiando opiniones y experiencias con el resto de sus compañeros sobre la incorporación del Campus Virtual a la Enseñanza Presencial, así como plantear aquellas dudas y sugerencias que les pudiesen surgir respecto a su funcionamiento.
  • Se ha mantenido actualizada la página web interna de apoyo al profesorado (http://complementopresencial.ceu.es) creada el año pasado donde, entre otras cosas, los profesores pueden consultar las guías de utilización del Campus.

 

3.- Desde el punto de vista del alumno

  • Se ha seguido ofreciendo soporte telefónico (91.514.04.40) y por e-mail ([email protected]) a los alumnos. Las incidencias más comunes que nos han llegado han sido problemas a la hora de acceder al Campus Virtual (al introducir incorrectamente las claves o en el campus erróneo).
  • Debido a los problemas que ocasionaba la cuenta de correo del CEU, el Campus Virtual ofreció a sus alumnos la posibilidad de duplicar la cuenta de correo, de tal forma que los mensajes llegarían a la cuenta del CEU y a la suya personal que nos indicaran, mejorando así la comunicación con los profesores y entre ellos.
  • Se puso a disposición de los alumnos unos cursos on-line preparatorios (Word, Excel, Access, PowerPoint y Outlook) para la obtención del Certificado Oficial de Microsoft.
  • En febrero, a solicitud de la Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Información, se organizaron dos presentaciones del Campus Virtual a los alumnos de dicha Facultad, para explicarles su funcionamiento y para resolverles cuantas dudas pudiesen tener.

TOTAL PROFESORES Y ALUMNOS

MESES

PROFESORES

ALUMNOS

Octubre

185

1002

Noviembre

141

2121

Diciembre

105

1753

Enero

89

2202

Febrero

136

4336

Marzo

148

2880

Abril

92

2127

Mayo

110

2256

 

DESARROLLO

En relación a los nuevos desarrollos realizados, se detallan todos y cada uno de los proyectos que ha llevado a cabo el Campus Virtual durante el presente curso académico 2003-2004.

La primera parte de la memoria de actividades incluye todos aquellos proyectos de formación propios del Campus Virtual como son Máster o cursos, y los trabajos realizados tanto para el propio Campus Virtual como para la Universidad San Pablo-CEU. La segunda parte de la memoria engloba los cursos y programas de formación elaborados para empresas.

PARTE I

  • Actualización de los contenidos de las asignaturas que componen el Máster "Gestión de Nuevas Tecnologías para la Empresa".
  • Actualización de los contenidos de las asignaturas que componen el Máster "Finanzas y Mercados Financieros".
  • Actualización de los contenidos de las asignaturas que componen el Máster "Periodismo Deportivo".
  • Desarrollo de los cursos que se especifican a continuación:
    • Turismo Rural
    • Turismo, Ocio y Deporte en entornos rurales
    • Hostelería en entornos rurales
  • Actualización del curso on-line a partir de los contenidos proporcionados por los profesores responsables del curso, y en colaboración con la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid.
  • Creación de páginas web personales de los profesores de la Universidad.
  • A petición del Vicerrectorado de Alumnos, el Campus Virtual ha diseñado una presentación para incluir en la página de la Universidad dirigida a nuevos alumnos con el fin de orientarles e informarles acerca de los pasos a seguir en su matriculación.
  • Diseño y elaboración de banners de publicidad de la Universidad San Pablo-CEU, así como del Campus Virtual para ser insertados en las páginas de los buscadores Lycos y Yahoo, en función de las especificaciones técnicas requeridas por las páginas de este buscador.
  • Creación y elaboración de todo el sitio web del Campus Virtual, en sustitución del actual.
  • Rediseño y actualización de las páginas de la revista Agora CEU del Campus Virtual.

PARTE II

  • Telefónica Móviles: Actualización Curso on-line cuyo contenido explica la arquitectura de servidores del Sistema Prepago Altamira propiedad de esta empresa. Elaboración de manual de usuario a partir de la documentación facilitada por el cliente.
  • Elaboración de los manuales de diseño de los cursos elaborados previamente para Telefónica Móviles.
  • Actualización y adición de las nuevas funcionalidades del Sistema Prepago Altamira
  • Dentro del Plan de Competencia desarrollado por Educaterra se desarrollaron los cursos:
    • Contabilidad Financiera Básica
    • Cómo elaborar un Plan de Negocios
  • Presentación que desglosa la oferta formativa destinada al Banco Popular.
  • Elaboración, desarrollo y maquetación de los contenidos del curso "Habilidades Interpersonales" desarrollado para la Fundación MAPFRE.