Qué es la Vniversitas Seniorivs

 

Es un foro de encuentro para todos los mayores de 50 años, que apuesten por un crecimiento personal permanente, a través del conocimiento y la experiencia compartida con otras personas con intereses similares.

  • Incrementar los conocimientos en las distintas ramas del saber.
  • Fomentar la comunicación intergeneracional mediante la participación y el diálogo.
  • Estimular la creatividad y el desarrollo de las capacidades personales.
  • Crear espíritu de equipo entre los alumnos.
  • Ayudar a descubrir nuevos roles sociales acordes con las aspiraciones de los participantes.

 

QUÉ OFRECE

  • Excelente calidad de enseñanza.
  • Apoyo y atención personalizada.
  • Oportunidad de relacionarse con distintos colectivos.
  • Posibilidad de expresarse libremente y de ser escuchados activamente.
  • Facilidad para configurar su propio currículo.

 

PLAN DE ESTUDIOS

El ciclo formativo completo consta de 4 años académicos, con un total 960 h. lectivas. Cada curso comprende las siguientes materias.

PRIMER CURSO:

TODAS LAS MATERIAS SON CUATRIMESTRALES:

1. Psicología evolutiva
2. Medicina
3. Economía
4. Teología I.
5. Antropología
6. Psicología social
7. Historia de las ideas
8. Ciencia, tecnología y sociedad
9. Madrid y su historia
10. Los medios de comunicación y su influencia
11. Arte: Principales estilos arquitectónicos
12. Grandes maestros de la literatura universal y sus obras
13. Informática.
14. Taller de teatro.
15. Internet.
16. Música clásica I.

SEGUNDO CURSO:

MATERIAS CUATRIMESTRALES:

1. Arqueología I.
2. Economía: El nuevo orden económico internacional.
3. Literatura: Autores españoles e hispanoamericanos más relevantes del s. XX.
4. Sociología I.
5. Teología II.
6. El problema energético en el s. XXI: Energías alternativas.
7. La Unión Europea: Organización actual y desarrollo futuro.
8. Geopolítica I.
9. Psicología: Estimulación cognitiva.
10. Expresión y comunicación.
11. Desafíos éticos del tercer milenio.

MATERIAS ANUALES:

1. Arte: Ver, conocer y apreciar la pintura.
2. Historia: Una reflexión sobre la historia de España del s. XVIII a la Guerra Civil.

TERCER CURSO:

MATERIAS ANUALES:

1. Teología III.
2. Historia.
3. Arqueología II.
4. Arte II: Arquitectura y pintura.
5. Antropología cultural.
6. Música clásica II.
7. Filosofía I.

MATERIAS CUATRIMESTRALES:

1. Sociología II.
2. Geopolítica II.

CUARTO CURSO:

MATERIAS ANUALES:

1. Arqueología III
2. Teología IV
3. Antropología III
4. Historia III
5. Historia de las grandes religiones
6. La sociedad global en el siglo XXI
7. Filosofía II

MATERIAS CUATRIMESTRALES:

1. Psicología positiva
2. El progreso de las ciencias


CONFIGURACIÓN DEL CURRÍCULO PERSONAL

Los alumnos diseñan su propio currículo, teniendo en cuenta las siguientes opciones:

1- MATRÍCULA COMPLETA

Todas las materias son de carácter optativo, pudiendo matricularse de un mínimo de 6 y un máximo de 16 materias cuatrimestrales, por curso académico.

2- MATERIAS SUELTAS

Existe la posibilidad de matricularse de materias sueltas, o de un número de ellas inferior a seis (esta opción sólo se contemplará en función de las plazas no ocupadas por alumnos de matrícula completa)

CALENDARIO ACADÉMICO

  • Periodo lectivo :de octubre a junio ( 9 meses)
  • Días lectivos: de lunes a jueves.
  • Horario de clases: de 17.30 a 19.30 h.

REQUISITOS DE INCRIPCIÓN:

  • Ser mayor de 50 años
  • Acreditar una formación mínima equivalente al bachillerato superior
  • Tener ilusión por seguir aprendiendo y compartiendo experiencias.

DATOS DE LOS ALUMNOS: TOTAL 166 MATRICULADOS

De los cuales el 55% son titulados superiores.

El 65% son mujeres.

DATOS DEL PROFESORADO:

Imparten docencia en este Centro durante el curso 2003-2004 un total de 27 profesores.

ACTIVADADES COMPLEMENTARIAS REALIZADAS DURANTE EL CURSO:

1. Visita a la exposición: Las cortes del barroco, en Aranjuez-Noviembre 2003
2. Cinco visitas guiadas al Museo del Prado
3. Visita al museo Arqueológico Nacional-febrero de 2004
4. Visita al Congreso de los Diputados-Marzo 2004
5. Visita a Tordesillas y Medina del Campo, con motivo de la exposición sobre Isabel II –Junio de 2004
6. Conferencia sobre cultura egipcia-Febrero de 2004. Pronunciada por D.ª Teresa Bedman. Instituto de cultura Egipcia.
7. Conferencia: “La evolución de la Cerámica a la Porcelana”. Pronunciada por D.J. Ignacio Bascán Real, alumno de 4º curso
8. Conferencia: ”Los azulejos en las fachadas de Madrid”. Pronunciada por D. Manuel Casas-Builla López, alumno de 4º curso
9. Conferencia: “Los Transplantes de órganos en España”. Pronunciada por D.ª M.ª Sol D’Luis Solano, Coordinadora de Transplantes de Hospital Gregorio Marañón y alumna de 1º curso
10. Representación teatral del “Enfermo Imaginario” de Molière. Grupo de Teatro de “Vniversitas Senioribus”. Dirección: Antonia Menéndez Vergara