Centro de Orientación e Información de
Empleo (COIE)
CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS
Realizada la presentación de objetivos, el Centro de Orientación e Información de Empleo comienza su actuación encaminada a conseguirlos de acuerdo con el calendario establecido. Estas acciones se pueden enmarcar en dos grandes bloques:
1- ACCIONES ENCAMINADAS A LA MEJORA CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DEL SERVICIO PRESTADO A EMPRESAS, DESPACHOS E INSTITUCIONES.
Se refuerza la presencia de la Institución en los actos públicos relacionados con el empleo. Con esta finalidad, participamos en:
- La Jornada "Buenas prácticas en inserción sociolaboral de jóvenes" organizada por Red Araña Tejido de Entidades Sociales por el Empleo, con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales INJUVE;
- La Jornada "Espacio y Talento" organizada por AF Steelcase
- El Foro de Empleo de ABC
- El Foro de Empleo de la Universidad de Alcalá de Henares
- El Foro de Empleo de la Universidad Carlos III
- El Foro de Empleo de la Universidad Pontificia de Comillas
- El Foro de Empleo de la Universidad Complutense (Compluempleo)
- La presentación de las Becas Lider, que convoca la Fundación Universidad-Empresa, la Cámara de Comercio de Madrid y la Confederación Empresarial de Madrid, cuya finalidad es completar la formación de los futuros titulados y facilitar su primer contacto empresarial.
- La II Jornada Emprender en la Universidad, que organiza la Fundación Universidad-Empresa en colaboración con la Consejería de Trabajo de la Comunidad de Madrid, la Cámara de Comercio, el Instituto Municipal para el Empleo y la Formación Empresarial y la Confederación Empresarial de Madrid.
- La presentación de la XIV y XV edición de las Becas Citius, que convocan la Fundación Universidad-Empresa, junto con las Universidades Autónoma de Madrid y de Barcelona.
- La convocatoria de las Becas de Prácticas Empresariales Ocaso, S.A.-CEU (3 alumnos de la USP-CEU fueron seleccionados)
- La convocatoria del Proyecto Argo, que permite a nuestros titulados realizar prácticas formativas en empresas europeas.
- La convocatoria del Proyecto Faro, que permite a nuestros alumnos realizar prácticas en empresas europeas.
- La presentación de la "Guía de las Empresas que Ofrecen Empleo", que publica la Fundación Universidad-Empresa, con la colaboración del Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid.
- La primera edición del Programa Óptimus de Capacitación Profesional que organiza la Fundación Universidad-Empresa junto con la Universidad Francisco de Vitoria.
- El programa Primer Empleo, que organiza la Asociación de la Prensa de Madrid, que en su tercera edición ha seleccionado a nueve titulados de la USP-CEU.
Se elabora un nuevo folleto informativo del COIE dirigido a las empresas.
Se lleva a cabo una campaña de captación de nuevas empresas colaboradoras. Para ello, realizamos una campaña de telemarketing desde el COIE de la Universidad, utilizando las bases de datos: RANKING PRESTIGE 2002, que contiene una relación de las 2000 empresas más solventes y sus 10000 directivos claves; ACTUALIDAD ECONÓMICA 2003, que contiene una relación de las 5000 mayores empresas con sus directivos.
Como consecuencia de esta labor, se firman 301 nuevos Convenios Marco. Esto representa un crecimiento de un 25,42 %, con respecto al curso 2002-2003.
Se ha puesto en funcionamiento una nueva página web del COIE dirigida a las empresas, que permite la realización de gestiones on-line. La página se puede consultar en la dirección www.uspceu.com/coie.
Se han precisado las normas a seguir por aquellas empresas que deseen acoger a nuestros alumnos en prácticas o contratar a recién licenciados.
2- ACCIONES ENCAMINADAS A LA MEJORA CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DEL SERVICIO PRESTADO A ALUMNOS Y ANTIGUOS ALUMNOS.
Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio que prestamos a nuestros alumnos y antiguos alumnos, así como su orientación profesional e incorporación laboral se ponen en marcha las siguientes acciones:
Se elabora semanalmente, con la colaboración del Círculo de Progreso, un Boletín de Ofertas de Empleo, que, gratuitamente, facilita a nuestros titulados todas las ofertas de empleo público y privado, que se publican en la prensa nacional, regional y local, en los boletines oficiales y en canales restringidos de información.
Este boletín se ha informatizado, de modo que el alumno pueda acceder a él a través de la página web del COIE (ww.uspceu.com/coie). Asimismo, se ha realizado una especialización del mismo, al aparecer las ofertas por titulaciones y áreas geográficas, actualizadas on line diariamente. Por otra parte, se han suprimido aquellas ofertas que no sean acordes con las titulaciones cursadas por nuestros alumnos en la Universidad San Pablo-CEU, de modo que se ha logrado un Boletín con ofertas de calidad para nuestros alumnos. Mensualmente, son más de 1.000 las ofertas selectivas que realizamos por esta vía.
Asimismo, semanalmente elaboramos un Boletín de Ofertas de Becas, que contiene todas las ofertas que se publican en los Boletines Oficiales y en los medios de comunicación de toda España.
Junto con este boletín, trimestralmente, se gestionan cientos de ofertas de prácticas y empleo que recibimos directamente de nuestras empresas colaboradoras.
Se ha elaborado un nuevo folleto informativo del COIE dirigido a los alumnos.
Se han precisado las normas para regular el procedimiento a seguir por aquellos alumnos que desean realizar prácticas o por los titulados que demandan empleo (publicadas en la web del COIE, www.uspceu.com/coie)
Se ha puesto en funcionamiento una nueva página web del COIE que expone los distintos servicios que prestamos a los alumnos y que les permite la realización de gestiones on-line.
Se ha celebrado del 17 al 21 de noviembre de 2003 el II Foro de Empleo de la Universidad San Pablo-CEU. En él han participado las principales empresas, despachos e instituciones de nuestro país que buscan a los mejores profesionales, con el fin de transmitir a nuestros alumnos su estructura y funcionamiento, cuáles son las técnicas de selección que utilizan, qué perfiles demandan y qué ofrecen.
En el curso 2003-2004, se decidió seleccionar el número de empresas participantes en el mismo, con el fin de celebrar un foro más exclusivo. Así, han participado 42 empresas de primer nivel en los distintos sectores a los que representan:
- AEGÓN- BANCA Y SEGUROS
- AHOLD
- ALDEASA
- ALSA -ENATCARALTER S.A.
- ASES XXI
- AUTOGRILL
- BASSAT OGILVY CONSEJEROS DE COMUNICACIÓN
- BBVA
- BROADNET CONSORCIO
- BUREAU VERITAS
- CAJA CASTILLA LA MANCHA
- CAMPOFRÍO
- CÁTENON
- COLPISA
- CUATRECASAS
- DELOITTE & TOUCHE
- EL MUNDO
- EMBAJADA DE GRAN BRETAÑA EN ESPAÑA
- ERNST & YOUNG
- ESSILOR ESPAÑA S.A.
- FRESHFIELDS BRUCKHAUS DERINGER
- FUNDACIÓN COLECCIÓN THYSSEN-BORNEMISZA
- GENERAL ELECTRIC
- GENERAL MOTORS
- GÓMEZ ACEBO Y POMBO
- GRUPO ÁRBOL/ GLOBOMEDIA
- GRUPO EMPRESARIAL FISIOSALUD
- GRUPO PASCUAL
- GRUPO RECOLETOS
- GRUPO SANTANDER
- HOSPITAL 12 DE OCTUBRE
- HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA
- ILUSTRÍSIMO COLEGIO DE PODÓLOGOS DE LA CAM
- J & A GARRIGUES S.L.
- LANDWELL
- ONDA CERO RADIO
- RTVE
- SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES
- TBWA
- UNILEVER
- URÍA & MENÉNDEZ
Asimismo, se decidió que al Foro acudieran sólo alumnos de los dos últimos cursos, dado que ellos son realmente los interesados en iniciativas de este tipo. Así, 668 alumnos asistieron al Foro. Muchos de ellos, están participando en los procesos de selección de las empresas participantes.
El Foro se ha realizado con el patrocinio y colaboración de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid.
Se ha celebrado los días 23 y 24 de febrero, 1, 2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de marzo de 2004, el II Curso de Formación para la búsqueda de Empleo, bajo el título "Cómo afrontar la búsqueda de empleo con éxito".
Este curso se ha impartido por profesionales de la Fundación Universidad-Empresa y de Tea-Cegos.
Con este curso se pretende ofrecer unas herramientas de trabajo que optimicen el proceso de búsqueda de empleo y el acceso al mercado laboral.
El curso se estructuró en tres grandes bloques:
1-Definición del proyecto profesional
- Identificación de competencias y habilidades
- Determinación de los objetivos profesionales
- Diagnóstico de carrera
2- Herramientas de acceso al mercado laboral
- La importancia del Currículum Vitae
- Cartas de presentación y seguimiento
3- Procesos de selección
- Formas de reclutamiento
- La entrevista de trabajo
- Pruebas de selección
- Dinámicas de grupo
145 alumnos de la USP-CEU han participado en este curso.
Se ha incrementado la participación de alumnos en un 59,34%, frente al curso 2002-2003, lo que evidencia el interés que despierta el Curso de Técnicas de Búsqueda de Empleo.
El Curso se ha realizado con el patrocinio y colaboración de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid.
Se han celebrado del 19 al 23 de abril de 2004, las II Jornadas sobre Salidas Profesionales, bajo el título "¿Qué quieres ser?".
Dirigidas a los alumnos de últimos cursos de las distintas Facultades, tienen por objetivo informarles de las diferentes salidas profesionales que les brinda su carrera, con la finalidad de ayudarles a identificar su objetivo profesional y a definir los grandes ejes de su proyecto.
Las jornadas se desarrollaron con el siguiente programa:
FACULTAD DE JURÍDICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN
19 de abril de 2004
Apertura y Presentación
Juan Manuel Blanch Nougués
Decano de la Facultad de CC. Jurídicas y de la Administración
El ejercicio de la Abogacía
Luis Martí Mingarro
Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
Formación de Postgrado: una base para el futuro profesional
Ramón Gurriarán Fernández
Director de la Escuela de Negocios San Pablo-CEU
Juan Iglesias Redondo
Responsable de Doctorado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Administración USP-CEU
Carreras con Proyección Internacional
Cristina Fernández Sola
Oficina de representación de la Comisión Europea
Juan Carlos Gafo Acevedo
Diplomático. Subdirector General de Asuntos Culturales
Aproximación a la Función Pública I
Matilde García Duarte
Abogada del Estado
Ignacio Gordillo Álvarez Valdés
Fiscal de la Audiencia Nacional
Aproximación a la Función Pública II
Julio Castelao Rodríguez
Secretario de Administración Local
Blanca Entrena
Consejo General del Notariado
Preparación de Oposiciones en la Fundación Universitaria San Pablo-CEU
Ginés Martínez Barceló
Coordinador de la División de Oposiciones de la FUSP-CEU
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
20 de abril de 2004
Apertura y Presentación
Elio A. Gallego García
Vicerrector de Investigación
Formación de Postgrado. Apostando por el futuro
Juan Cantavella
Representante de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación en la Comisión de Doctorado de la USP-CEU
Ramón Gurriarán
Director de la Escuela de Negocios San Pablo-CEU
Ginés Martínez Barceló
Coordinador de la División de Oposiciones de la USP-CEU
Julia González Conde
Máster COPE
Otras facetas de la Comunicación Comercial
Lara Benito Cía
Directora Técnica de la Asociación Española de Agencias de Publicidad
Luis Antonio Petit Asumendi
Director de la Asociación de las Agencias de Medios
Empresarios y Emprendedores
José Ángel Maroto
Director Creativo de ManOne
Esther Ordax
Directora y Socia Fundadora de El Duende de Madrid, Revista Cultural
Posibilidades de la Red
Álvaro Varona
Coordinador de Diseño de PrisaCom
Jaime Estévez
Director de EuropaPress.Net
Al otro lado de la Cámara
Marta Artica
Directora de Desarrollo de Lola Films
Patricia de Orive
Productora de Zeppelín Televisión
Comunicando con Imágenes
Jorge Segado
Director de Desarrollo de Negocio de Notodo
Diego Caballo
Editor Jefe de la Sección Gráfica de Agencia EFE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
21 de abril de 2004
Apertura y Presentación
Jorge Uxó
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales USP-CEU
Formación de Postgrado: Una base para el Futuro Profesional
Jesús Paúl
Coordinador de Doctorado de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales USP-CEU
Ramón Gurriarán
Director de la Escuela de Negocios San Pablo-CEU
Principales oposiciones para Economistas
Á
lvaro López
Inspector del Banco de España
Rafael López
Jefe Adjunto de Gestión de Tributos. Dirección General de Tributos de la Comunidad Autónoma de Madrid
Ginés Martínez
Coordinador División de Oposiciones USP-CEU
Servicios de Estudio, Consultoría y Auditoría
Gregorio Izquierdo
Director del Servicio de Estudios. Instituto de Estudios Económicos
Carlos González
Director de Consultoría. Maninvest
Enrique Grosclaude
Auditor Senior. Fedata Auditores
Mercados Financieros, Marketing, Nuevas Tecnologías y Comercio Exterior
Jorge Velasco
Director Banca Privada. Venture Finanzas
Helena Valderas
Técnico en Selección y Desarrollo. Telefónica, Publicidad e Información
Jorge Sainz
Director de Comercio Electrónico. Yahoo España
Ignacio Jiménez
Técnico de Comercio Exterior. Consejo Superior de Cámaras de Comercio
FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Y DE LA SALUD
22 de abril de 2004
Apertura y Presentación
Agustín Probanza Lobo
Vicedecano de la Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud
Mesa redonda sobre salidas profesionales para Farmacéuticos
- Industria Farmacéutica
Fernando Caro Cano
Profesor USP-CEU y Director Técnico de Laboratorios Iquinosa S.A.
- Ensayos Clínicos
Rosario Rodríguez Hermida
Monitora Ensayos Clínicos Laboratorio Astra-Zéneca S.A.
- Farmacia Hospitalaria
Luis de la Morena
Jefe de Farmacia Hospitalaria Puerta de Hierro, Vocal Farmacia Hospitalaria C.O.F. Madrid
- Estudios de Postgrado y Especialidades Farmacéuticas
Emilio Herrera
Catedrático USP-CEU
Salidas profesionales para Óptica
Importancia del autoempleo para el ejercicio profesional
Ignacio Nicolás Moreno Mico
Profesor de la Universidad San Pablo-CEU
Mesa redonda sobre salidas profesionales para el Sector de la Alimentación
Enriqueta Rico
Presidenta de la Asociación de Dietistas y Nutricionistas de Madrid
Alfonso Mateo
Presidente de la Asociación de Licenciados y Doctores en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Mesa redonda sobre salidas profesionales para Químicos
Daniel García González
Auditor de Prevención de Riesgos Laborales y Auditor de los Sistemas de Gestión de Calidad (ASES XXI)
Javier Navarro Cerrillo
Técnico de Inspección de Materiales (TECNATOM)
Manuel Hidalgo Velasco
Técnico de Gestión Ambiental (TECNOMA)
Ricardo Díaz Martín
Profesor adjunto de Ingeniería Química y Ambiental (USP-CEU)
HOSPITAL GÓMEZ ULLA
Salidas laborales en Enfermería en Francia
María Teresa Gómez
Representante Laboral de Francia
Campos de actuación laboral del Diplomado en Enfermería en la sociedad actual
Daniel López Dorado
Hospital Fundación Jiménez Díaz
CAMPUS DE ARGÜELLES
Preparación docente del Fisioterapeuta a las oposiciones al Sistema Nacional de Salud
Mª Dolores Reboredo Redondas
Supervisora del Área 9 de Madrid - Hospital Severo Ochoa. Profesora de Oposiciones al Insalud
Salidas y normativa laboral en Fisioterapia
Ramón Bonilla Solís
Vicesecretario del Ilustre Colegio de Fisioterapia de la Comunidad de Madrid. Profesor de la USP-CEU
Campo de salidas laborales sanitarias en Francia
María Teresa Gómez
Representante de Enfermeras Francesas
Funciones y competencias laborales en Podología
Miguel Cánovas Vázquez
Exsecretario general del Ilustre Colegio de Podólogos. Profesor de la USP-CEU
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR
23 de abril de 2004
La formación del Arquitecto. Importancia de la formación de postgrado. Perfil demandado por las empresas
Ramón Gurriarán
Director de la Escuela de Negocios San Pablo-CEU
José Carlos Bellido
Comisión de Doctorado de la EPS-CEU
José Manuel Carrera de la Figuera
Protagonismo del arquitecto en la gestión integrada de Proyectos
Jose Manuel Albaladejo González
Consejero Director General de Gerens Management Group
Alberto de Frutos
Director General de Bovis Lend Lease S.A.
Manuel Gómez del Río
Consejero Académico CSA
El Arquitecto como directivo en la empresa constructora
José Enrique Bofia de la Cierva
Director General de Servicios Técnicos de FCC Construcción
Gonzalo Avello Garelly
Director de Recursos Humanos de Ferrovial-Agroman
Manuel Gómez del Río
Consejero Académico de CSA
Antonio González Suárez- Bustamante
Director de Recursos Humanos de Grupo ACS
El estudio de un Arquitecto
Juan Tejela Juez
Alberto Sanjurjo Álvarez
Mª José de Blas Gutiérrez de Vega
Jorge Bautista Esparta
Mª Auxiliadora Gálvez Pérez
Estas Jornadas se han impartido por profesionales expertos en las distintas materias y en colaboración con la Escuela de Negocios San Pablo-CEU; con la División de Preparación de Oposiciones de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU y el Centro Superior de Arquitectura, Fundación Camuñas.
470 alumnos de la Universidad San Pablo-CEU, han participado en estas Jornadas, lo que implica un incremento de participación del 43,29% con respecto al curso pasado, una vez más, fruto del interés de estas actividades para nuestros alumnos.
Las Jornadas se han realizado con el patrocinio y colaboración de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid.
Por último, con el objetivo de incentivar a nuestros alumnos a crear su propia empresa como una atractiva salida profesional de futuro, se ha organizado los días 4, 8, 9 y 10 de marzo, desde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el Curso: "Crea tu propia empresa". El objetivo del Curso es facilitar a los asistentes una formación muy aplicada sobre los requisitos, barreras y cuestiones prácticas que cualquier emprendedor debe conocer antes de abordar el reto de crear su propia empresa.
|