Universidad de verano CEU 2006

La Granja de San Ildefonso (Segovia)

LA DIMENSIÓN AMBIENTAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
Del 27 al 30 de junio

Fundación Universitaria San Pablo-CEU
Grupo Santander
Cátedra de Desarrollo Sostenible

Conferencia inaugural:
El sentido de la naturaleza y la acción del hombre
Manuel Carreira Vérez. Astrofísico

Iniciativas internacionales ante los problemas ambientales
Ámparo Rambla Gil. Subdirección General de Relaciones Internacionales del Ministerio de Medio Ambiente

Situación y problemas en la conservación del Oso Pardo
Juan Manuel Seijas Rodríguez. Asesor de la Sección de Espacios Naturales y Especies de la delegación de medioambiente de la Junta de Castilla y león.

Estado de conservación y planes de recuperación de insectos españoles
José Luis Viejo Montesinos Catedrático de Zoología de la Universidad Autónoma de Madrid

La red Natura 2000: una apuesta de desarrollo sostenible
José Ángel Arranz Sanz. Jefe del Servicios de Espacios Naturales, Junta de Castilla y León

El Medio Ambiente en el Ministerio de Defensa
Excmo. Sr. Almirante D. José Ángel Sande Cortizo

Transporte y medioambiente: el dilema de la sostenibilidad
Mª Eugenia López Lambas. Profesora Titular de Transportes E.T.S.I Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Madrid.

Aplicaciones de la valoración económica de los recursos naturales al desarrollo sostenible
Pablo Martínez de Anguita. Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos

Visita al monte de Valsaín y al Centro de Interpretación de Boca del Asno

Política Ambiental y Conservación de la Naturaleza
Antonio Gaspari. Universidad Europea de Roma

Energía y Desarrollo Sostenible
Carlos de Miguel Perales. Socio de Uría & Menéndez. Profesor Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia de Comillas-ICADE

¿Por qué el derecho ambiental es necesario para el desarrollo sostenible?
Sebastián Utrera Caro. Universidad San Pablo CEU

Problemas ambientales y la visión de Greenpeace
Mario Rodríguez. Greenpeace España

Custodia del Territorio y Sociedad en la Conservación de la Biodiversidad
Carlos Javier Durá Alemán. Cátedra UNESCO de Territorio y Medio Ambiente

La Agenda 21
Roberto Rodríguez-Solano Suárez. Catedrático E.U.I.T. Forestal, Universidad Politécnica de Madrid

Desarrollo Sostenible y Pobreza
Ignacio Trueba Jainaga. E.T.S.I Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid

Mensajes ecológicos desde la pantalla
Carlos Cachán Alcolea. Director de la Cátedra de Desarrollo y Medio Ambiente de la Fundación Santa María de la Universidad Antonio de Nebrija

Mesa redonda
Ignacio Trueba Jainaga
Roberto Rodríguez Solano
Carlos Cachán Alcolea

Clausura
Jaime Alejandre Martínez. Director General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente

PERIODISMO SOCIAL: CUANDO INFORMAR ES COMPROMETIDO
1 y 2 de julio

COMPROMISO SOCIAL Y COMUNICACIÓN
Fernando González Urbaneja. Presidente de la Asociación de la Prensa.
Javier Morillas. Director de Cursos de Verano de la Universidad CEU San Pablo
Manuel María Bru. Profesor de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU-San Pablo

PONENCIA: Información especializada y Periodismo Social Presidente: Emilio Pinto. Presidente de O´Belén Ponente: Susana Nuin. Profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires

Mesa Redonda: Sociedad civil, acción social y ayuda al Desarrollo
Presidente: José María Medina. Presidente de la Coordinadora de ONG´s de España
Ponentes:
Begoña de Burgos. Directora de comunicación de Manos Unidas
Consuelo Crespo. Presidenta de UNICEF España
Javier Espinosa. Presidente del Banco de Alimentos
Rafael Del Río. Presidente de Cáritas

PERIODISMO SOCIAL
Mesa Redonda: Profesionales del periodismo social
Presidente: Pedro Nuñez Morgades. Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid
Ponentes:
María Eugenia Díaz. Directora de "El espejo del tercer mundo" de la COPE
María José Bosch. Director de "Mi vida por tí" de Popular TV
Justo Amado. Jefe de Prensa de Obras Misionales Pontificias Aurora Pimintel. Directora Ejecutiva de ADEFE

Concierto Ensemble de la Orquesta académica de Madrid
Director: Iñigo Pírfano
Obras de A. Salieri y W. A. Mozart
Palacio Real de La Granja de San Ildefonso

COMPROMISO SOCIAL Y CULTURA MEDIÁTICA
Celebración de la Santa Misa celebrada por Mons. Francisco Pérez

Ponencia: La noticia social en el actual contexto cultural Presidente: Mons. Francisco Pérez González. Director Nacional de OMP Ponente: Juan Manuel de Prada. Escritor y periodista

TALLERES: Los valores sociales del cine

TALLER Nº 1: El cine y la educación
Proyección del Documental "¿Dónde está el amigo que siempre busco?
La experiencia educativa en el cine"

Coloquio con el director del documental:
Juan Orellana, Director del Departamento de Cine de la Universidad CEU San Pablo

TALLER Nº 2: El cine y la conciliación social
Proyección de documental "Nuestra tierra", sobre la situación social de Colombia

Coloquio con el director del documental:
Harvy Manuel Muñoz Cárdenas. Periodista y cineasta colombiano
Proyección de Hotel Ruanda, y cine-forum con Everguiste
Rukebesha. Periodista ruandés

MUJER Y NUTRICIÓN EN EL SIGLO XXI
Del 4 al 6 de Julio

Director: Gregorio Varela Moreiras (Facultad de Farmacia, Universidad CEU San Pablo, Madrid)
Coordinadora: Elena Alonso Aperte (Facultad de Farmacia, Universidad CEU San Pablo, Madrid)

Inauguración y presentación del Curso
¿Somos iguales? Morfología y composición corporal
Julia Pérez de Miguelsanz
Profesora Titular de Anatomía y Embriología humana
Departamento de Anatomía I, Facultad de Medicina (UCM)

Fisiología de la mujer y envejecimiento saludable
Mónica de la Fuente Rey
Catedrática de Fisiología
Departamento de Fisiología, Facultad de CC Biológicas (UCM)

Nutrientes en el embarazo
Gregorio Varela Moreiras
Catedrático de Nutrición y Bromatología
Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Farmacia (USP-CEU

¿Lactancia materna o artificial?: ventajas e inconvenientes
Elena Alonso-Aperte
Profesora Adjunta de Nutrición y Bromatología
Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Farmacia (USP-CEU)

Trastornos de la conducta alimentaria por defecto
Alberto Miján de la Torre
Servicio de Medicina Interna (Nutrición)
Hospital General Yagüe, Burgos

Hábitos alimentarios y estado nutricional de las mujeres de edad avanzada
Olga Moreiras Tuny
Catedrática de Nutrición y Dietética
Departamento de Nutrición, Facultad de Farmacia (UCM)

Mujer, actividad física y deporte
Nieves Palacios
Servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición
Centro de Medicina del Deporte, Consejo Superior de Deportes, MEC

Osteoporosis
José Manuel Quesada
Unidad de Endocrinología (Metabolismo Mineral y Óseo)
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba

Menopausia y alimentación: la gran desconocida
Natalia Úbeda Martín
Profesora Colaboradora de Nutrición y Bromatología
Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Farmacia (USP-CEU)

Sobrepeso y obesidad en la mujer: prevención y tratamiento
Basilio Moreno Esteban
Servicio de Endocrinología
Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid

Dietas de adelgazamiento: ¿realidad o ficción?
Marta Garaulet Aza
Profesora Titular de Fisiología
Facultad de Biología, Universidad de Murcia

Mesa Redonda
La dificultad de transmitir el mensaje nutricional correcto
Gregorio Varela Moreiras
Catedrático de Nutrición y Bromatología (USP-CEU)

¿Nuevos alimentos para la mujer?
Ana Palencia
Unilever España, Barcelona

Tendencias y perspectivas de la industria alimentaria
Alfonso Perote
Grupo Leche PASCUAL, Madrid
Clausura del Curso

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Y EL IMPACTO DE LAS NN.TT.
Del 4 al 6 de julio

Inauguración José Alberto Parejo Gámir. Rector de la Universidad San Pablo CEU
Juan Velarde Fuertes, Catedrático Emérito de Estructura Económica. Universidad San Pablo-CEU. Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Consejero del Tribunal de Cuentas.
Francisco Salazar-Simpson, Presidente de la Real Fábrica de Cristales de la Granja de S. Ildefonso
Jesús Postigo, Presidente de la Cámara de Comercio de Segovia
Manuel Gimeno, Director Fundación France Telecom España
Javier Morillas, Director de los Cursos de Verano de la USP CEU Vocal del Observatorio de Empleo y Formación de la Comunidad de Madrid

Conferencia inaugural
José Terceiro, Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid.

El sector de la TIC en España
Jesús Banegas. AETIC
La empresa en España
Alfonso Arbaiza, FUNDETEC.

Mesa Redonda
Competitividad y productividad
Carlos Mira y Acalis Systems
Analistas Financieros Internacionales

Las nuevas tecnologías al servicio de las PYMES
Equipamiento y usos de las TIC en las PYMES españolas

Ignacio López. Profesor titular de Organización de Empresas de la Universidad Complutense.
El Turismo y las TIC
José Cerezo. Fundación. France Telecom España
Web 2.0. ¿Realidad o Burbuja?
Enrique Dans. Instituto de Empresa

Mesa Redonda
Éxito en la Red
Juan Domínguez, Viajar.com
Julio Alonso, Weblogs SL

Innovación y perspectivas de futuro de las TIC
El sistema español de Innovación

Juan Mulet, COTEC

Mesa Redonda
La Movilidad ¿Motor de Progreso?
Antonio Cordón., Ericsson
Joaquín Mollinedo. Amena
Javier Pérez Dolset. LaNetro ZED
Perspectivas de futuro
Manuel Gimeno. Fundación France Telecom España

Clausura
Juan Velarde
Catedrático Emérito de Estructura Económica. Universidad San Pablo-CEU Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Consejero del Tribunal de Cuentas
Manuel Gimeno
Director Fundación France Telecom España
Javier Morillas
Director de los Cursos de Verano de la USP CEU. Vocal del Observatorio de Empleo y Formación de la Comunidad de Madrid
Alfonso Coronel de Palma
Presidente de la ACdP y de la Fundación CEU

TALLER DE ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Del 24 al 27 de julio

Descripción del curso y objetivos: El curso va dirigido a estudiantes de los tres últimos cursos de arquitectura o de último curso de arquitectura técnica.

El objetivo del curso es el de presentar al alumno casos prácticos de edificios ya construidos en los que los desencadenantes del proyecto han sido la consideración de la eficiencia energética y la integración y el aprovechamiento de los recursos que ofrece el entorno. El estudio del soleamiento en un determinado solar se plantea como un factor decisivo en la toma de decisiones. La entrada en vigor del nuevo Código Técnico de la Edificación abre un nuevo marco legal para la profesión del arquitecto. El alumno aprenderá a utilizar soluciones constructivas, materiales, sistemas de calefacción y refrigeración y programas informáticos para la evaluación de la eficiencia energética de los proyectos que permitan cumplir la opción general.

El curso se desarrollará a base de conferencias, talleres y mesas redondas. Cada día se propondrá un tema sobre el que versará la conferencia y el debate. Posteriormente cada grupo de alumnos realizará un trabajo intensivo supervisado por el conferenciante.

Director: Federico de Isidro Gordejuela. Director de la División de Arquitectura y Edificación de la EPS Fernando del Ama Gonzalo. Secretario General del CES CEU Arquitectura

Coordinador: Juan Antonio Hernández Ramos. Director General del CES CEU Arquitectura

César Ruiz Larrea. Arquitecto. Profesor de Proyecto Fin de Carrera en el CES CEU Arquitectura Carlos Expósito. Arquitecto José Luis Gómez Ramiro. Director de la EMVS de Madrid Luis Vega. Arquitecto. Profesor de la ETSAM. Vicedirector del Instituto Eduardo Torroja

Madrid

CATOLICISMO Y ESPAÑA
14 y 15 de junio

Inauguración del Curso
Familia, Educación y Vida desde la Fe en España
D. Antonio Cañizares. Cardenal Arzobispo de Toledo
Presenta y modera: D. José Alberto Parejo Gamir. Rector de la Universidad CEU San Pablo

Políticas europeas y concepción cristiana de la vida
D. Jaime Mayor Oreja. Portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo
Presenta y modera: D. Francisco Goicoerrotea. Miembro del Patronato de la Fundación García Morente

Mesa redonda con Políticos: La situación del catolicismo y España
D. Jorge Fernández Díaz. Ex Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes. PP
Dña. Gotzone Mora. Concejal de Getxo (Vizcaya). PSOE
D. José Manuel Otero Novas. Ex Ministro de Educación y de la Presidencia. UCD
Presenta y modera: D. Teófilo González Vila. Miembro del Patronato de la Fundación García Morente

Teología y Cultura Española
Padre Juan Antonio Martínez Camino, SJ. Secretario General de la Conferencia Episcopal Española
Presenta y modera: D. José Francisco Serrano. Profesor de la Universidad CEU San Pablo y miembro del Patronato de la Fundación García Morente

¿Es posible la convivencia del Catolicismo y el Estado Español?
D. Enrique Múgica Herzog. Defensor del Pueblo
Presenta y modera: D. Carlos Mayor Oreja. Director General de la Fundación CEU San Pablo

Papel de la Iglesia ante los nacionalismos
D. Jordi Pujol. Ex Presidente de la Generalidad de Cataluña
Presenta y modera: D. Jaime Rodríguez Arana. Miembro del Patronato de la Fundación García Morente

Mesa redonda con Historiadores "Catolicismo y España a lo largo de los siglos"
D. Luis Suárez Fernández. Siglos XIV y XV
D. José Ignacio Tellechea Idígoras. Siglo XVI
D. Gonzalo Anes. Presidente de la Real Academia de la Historia. Siglos XVII y XVIII
D. Ricardo de la Cierva y de Hoces. Siglos XIX y XX
Presenta y modera: D. Jorge Trías. Abogado y columnista

Conferencia de clausura: Reflexión Teológica sobre España.
D. Antonio María Rouco Varela. Cardenal Arzobispo de Madrid. Presidente de la Fundación García Morente
Presenta y modera: D. Alfonso Coronel de Palma. Gran Canciller de la Universidad CEU San Pablo

REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Del 3 al 7 de julio

Imágenes que opinan
Rafael Trobat. Fotógrafo y profesor de la Facultad de Bellas Artes de la UCM.
Exposiciones en La Casa Encendida, CNAC Reina Sofía

Reportaje de actualidad
Bernardo Pérez. Fotógrafo de EL País desde su fundación
Ha publicado en casi todos los grandes periódicos del mundo New York Times, Liberation, Time

Reportaje documental
Cristina García-Rodero. Fotógrafa, experta en reportaje documental
Premio Nacional de Fotografía y Premio Nacional de Bellas Artes. Vinculada a la agencia Mágnum

Edición
José Manuel Navia. Fotógrafo y editor gráfico. Premio Godó de Fotografía
Habitualmente publica reportajes en El País, en periódicos italianos y franceses y en revistas del prestigio de National Geographic

Diseño y maquetación del catálogo
Pedro Pérez Cuadrado y Laura González

LESIONADOS MEDULARES: XIII JORNADAS CIENTÍFICAS "FAMILIA Y DEPENDENCIA"
29 y 30 de septiembre

Santander

ÁNGEL HERRERA ORIA, PERIODISTA
Del 19 al 22 de julio

Apertura
Julián Vara, Bayón, Vicepresidente de la ACdP
José Alberto Parejo Gámir, Propagandista; Rector de la Universidad CEU San Pablo de Madrid
Gonzalo Piñeiro García-Lago, Alcalde de Santander

Conferencia Inaugural
Preside: José María Díaz y Pérez de la Lastra, Propagandista; Profesor de la Universidad de Cantabria
El Periodismo de los tiempos de Ángel Herrera Oria a nuestros días
Luis María Anson Oliart, de la RAEL, Presidente del Consejo Editorial del Grupo Intereconomía

Conferencia
Preside: José María González Barandiarán
Ángel Herrera Oria, periodista, y sus obras
José Luis Gutiérrez García, Consejero Nacional de la ACdP; Director de la Cátedra Juan Pablo II de la Universidad CEU San Pablo de Madrid

Conferencia
Preside: Javier Elorza del Campo, Propagandista; Abogado
Periódicos y periodistas católicos en nuestra historia
Monseñor Juan del Río, Obispo de Asidonia-Jerez y Presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación de la Conferencia Episcopal Española

Conferencia
Preside: Luis Sánchez de Movellán, Propagandista; Profesor de la Universidad CEU San Pablo
Los líderes de opinión
Jorge Trías Sagnier, Abogado; Colaborador de ABC

Mesa Redonda
Herrera Oria y la dignificación de la profesión periodística
Preside: Mons. Antonio Montero, Arzobispo Emérito de Mérida-Badajoz
Fernando González Urbaneja, Presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España y de la Asociación de la Prensa de Madrid; Profesor de la Universidad Carlos III
Alejandro Fernández Pombo, ex Presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España y de la Asociación de la Prensa de Madrid; ex Director de Ya
Elsa González Díaz de Ponga, Redactora Jefe de Sociedad de la Cadena COPE, Secretaria de la Unión Católica de Informadores y Periodistas de España (UCIP-E)
María Ángeles Samperio Martín, Presidenta de la Asociación de la Prensa de Cantabria

Mesa Redonda
La enseñanza del Periodismo a la luz de la doctrina de Herrera Oria
Preside: José María Gil Tamayo, Director del Secretariado de Medios de Comunicación de la Conferencia Episcopal Española (CEE)
María José Pou Amérigo, Consejera Nacional de la ACdP;
Profesora de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia
Juan Cantavella Blasco, Catedrático de la Universidad CEU San Pablo de Madrid
María Teresa Compte, Profesora de la Universidad Pontificia de Comillas
Carlos Barrera del Barrio, Profesor de la Universidad de Navarra
Arturo Merayo Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Católica San Antonio de Murcia

Mesa Redonda
La profesión periodística
Preside: Ramón Pi, Periodista
Gervasio Portilla García, Cadena COPE en Cantabria, Popular TV Cantabria
Fernando Rayón, Director de La Gaceta de los Negocios
César Alonso de los Ríos, Periodista
Rafael Ortega, Presidente de la Unión Católica de Informadores y Periodistas de España (UCIP-E); Director de 'La Frontera' de Radio Nacional de España

Mesa redonda
La empresa periodística conforme a la Doctrina Social de la Iglesia
Preside: Francisco Sierra Fernández, Propagandista,
María Alcalá-Santaella, Consejera Nacional de la ACdP;
Profesora de la Universidad CEU San Pablo de Madrid
Jenaro González del Yerro, Director General de la Cadena COPE
Julio Ariza, Presidente del Grupo Intereconomía

Emisión en directo desde el Curso de Verano de La Palestra de la Cadena COPE

Conferencia
El reto de informar libremente en la España actual
Preside: Alfonso Osorio García, Propagandista; ex Vicepresidente del Gobierno Ignacio Villa, Director de los S. Informativos de la Cadena COPE, Director del Master COPE

Lectura de Comunicaciones
Preside: José María Legorburu, Secretario de Comunicación y Director del Boletín Informativo de la ACdP; colaborador de la Cadena COPE;
Profesor de la Universidad CEU San Pablo de Madrid

Eucaristía en la parroquia de Santa Lucía

Mesa redonda
Ángel Herrera Oria, periodista e hijo predilecto de Santander y Cantabria
Preside: Javier Almagro García, Secretario del Centro de Santander de la ACdP
Manuel Ángel Castañeda Pérez, Director de El Diario Montañés
Ciriaco Díaz Porrás, Presidente Director de Alerta
Juan Antonio Prieto Rodríguez, Presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Santander
Raúl Francisco García Aguilera, Director del Centro Territorial de TVE en Cantabria

Clausura
Mons. José Vilaplana Blasco, Obispo de Santander
Alfonso Coronel de Palma y Martínez-Agulló, Presidente de la ACdP y de la Cadena COPE
Miguel Ángel Revilla Roiz, Presidente de Cantabria

El Puerto de Santa María (Cádiz)

PANORAMA GEOESTRATÉGICO DEL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL: RETOS Y DESAFÍOS
Del 17 al 21 de julio

Director: José Alberto Parejo Gámir
Rector Magnífico de la Universidad San Pablo-CEU
Presidente de la Cátedra de Estudios sobre Defensa y Seguridad "Abelardo Algora"
Coordinador: Leopoldo Seijas Candelas
Profesor Agregado de Periodismo de la Universidad San Pablo-CEU
Secretario de la Cátedra de Estudios sobre Defensa y Seguridad "Abelardo Algora"

Apertura y presentación
José Alberto Parejo Gámir,
Rector de la Universidad San Pablo-CEU.
Manuel Bustos Rodríguez,
Secretario de la Asociación Católica de Propagandistas de Cádiz.

Iniciativas del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sahara Occidental
Iniciativas de encuentro europeas

Carlos Echeverría Jesús
Profesor Relaciones Internacionales de la UNED.

Visita facultativa a la Base Naval de Rota, y Cuartel General de la Flota

La OTAN y la seguridad en el Mediterráneo
José Carlos de Antonio Alcázar
Comandante DEM
Departamento de Estrategia y Relaciones Internacionales (ESFAS)
Centro Superior de Estudios de la Defensa

El desequilibrio energético en el Mediterráneo: ¿Futuros problemas de abastecimiento?
José María García Alonso
Catedrático de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad San Pablo-CEU Profesor del Centro Superior de Estudios de la Defensa

Riesgos, amenazas y gestión de crisis en el arco del Mediterráneo
Jaime Rodríguez-Toubes Núñez
Vicealmirante
Director del Instituto Español de Estudios Estratégicos

Clausura Alfonso Coronel de Palma y Martínez Agulló Presidente de la Fundación Universitaria CEU San Pablo

Poio(Pontevedra)

EL DISCURSO LATENTE: LA OTRA CARA DE LA COMUNICACIÓN PÚBLICA
Del 17 al 20 de julio

PRESENTACIÓN
D. Javier Ruiz de Cortázar Díaz
PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN ALFREDO BRAÑAS
El discurso latente de la mujer en la literatura griega antigua
Ilma. Sra. Dra. Dña. Consolación Isart, Decana Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación. Ceu- San Pablo, Catedrática de Griego
El mensaje oculto en la Publicidad
Dra. Dña. M. Julia González, Directora del Curso
Responsable de la Productora de Radio y Profesora Medios Audiovisuales CEU
El otro gran debate
D. Luis Herrero, Periodista y Eurodiputado
Lo que no se dice por la radio
Dra. Dña. Isabel Sánchez Redondo, Directora de los Servicios de Documentación de la Cadena COPE
La otra lectura de la ley
Dr. D. Francisco Puy Muñoz, Catedrático de Derecho Universidad de Santiago
La mala salud que cambió la Historia
Dr. D. Enrique Vivas, Médico y Colaborador fijo - tertuliano en RNE
Al otro lado de la Historia
Excmo. Sr. Dr. D. Luis Eugenio Togores, Vicerrector de alumnos CEU -Universidad San Pablo, Profesor Titular de Historia
Las mejores secuencias del curso (emisión de un reportaje televisivo)
D. Miguel Ángel Sáiz, Director del Grupo de Comunicación "Quinta Avenida"

Campus FAES Navacerrada (Madrid)

EL FUTURO DE LA DEMOCRACIA LIBERAL
Del 3 al 6 de julio

PRESENTE Y FUTURO DE LA CONSTITUCIÓN
Del 7 al 9 de julio

LIBERTAD ECONÓMICA Y GLOBALIZACIÓN
Del 10 al 13 de julio

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y SUS AMENAZAS
Del 14 al 16 de julio

Guadix (Granada)

CONCIENCIA CRÍTICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Del 11 al 13 de julio

Director: Francisco J. Alarcos Martínez
Secretario: Antonio M. Martín Morillas
Apertura
Ética y mass-media
Francisco José Alarcos (Director del CETEP "San Torcuato")

MMCC públicos y privados
Conciencia crítica y prensa

Alfredo Semprún (Subdirector de La Razón)
José Antonio Fúster (Ex-subdirector de Ahora)

Conciencia crítica y radio
José Joaquín Iriarte (Ex-responsable de Información de la SER y la COPE)
Javier Paredes (Presentador de Radio Intereconomía)

Conciencia crítica y televisión
Alfredo Urdaci (Ex-director de Informativos de TVE)
Agustín de Grado (Director de Informativos de Telemadrid)

Clausura Francisco José Alarcos (CETEP "San Torcuato") Javier Morillas Gómez (Universidad San Pablo-CEU)

Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)

XII JORNADAS NACIONALES Y VIII INTERNACIONALES DE HIDROTERAPIA Y ACTIVIDAD ACUÁTICA ADAPTADA EN PARÁLISIS CEREBRAL, AUTISMO Y SÍNDROME DE DOWN
Del 16 al 22 de julio

PONENCIA: "Hacia una enseñanza acuática comprensiva: una necesidad en la educación acuática especial"
JUAN ANTONIO MORENO MURCIA
Doctor en Educación Física y Deportes. Profesor Titular de la Universidad de Murcia. Facultad de Educación. Investigador principal de la Unidad de Investigación en Educación Física y Deporte Autor de numerosos libros y artículos sobre actividades acuáticas

Continuación de la ponencia y exposición en vídeo de una sesión de tratamiento
COLOQUIO
Prácticas en piscina
Presentación de comunicaciones, póster o vídeos
Visita con guía turístico para conocer los monumentos más emblemáticos de la ciudad

PONENCIA: "La Actividad Acuática como recurso de actividad física para personas con síndrome de Down gravemente afectadas"
PABLO PEÑARRUBIA MORENO
Profesor de Educación Física en el Centro ASNIMO. Palma de Mallorca (Baleares)

COLOQUIO
Continuación de la ponencia y exposición de vídeos
Prácticas en piscina
Visita en barco al Parque Nacional de Doñana

PONENCIA: "Valor de la hidroterapia y de la actividad acuática en la Estimulación Temprana"
FABIENE DERUYVER DEDOBBELEER (BÉLGICA)
Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Bruselas. Especializada en Neurología Infantil. Fisioterapeuta del Centro de Atención Temprana "Fuensocial". Fuengirola.

Continuación de la ponencia y exposición de videos
COLOQUIO
Visita a una Bodega de la ciudad para conocer el proceso de elaboración de la Manzanilla y degustación de nuestros vinos
Prácticas en piscina
Presentación de comunicaciones, póster o vídeos

PONENCIA"LA HIDROTERAPIA REALIZADA A TRAVÉS DEL JUEGO EN NIÑOS DISCAPACITADOS DE 0 A 6 AÑOS" DORI MAXON (U.S.A.)
Fisioterapeuta especializada en Pediatría Clínica reconocida por la Asociación Americana de Fisioterapia. Formadora Master de Instructores de Actividad Acuática Adaptada de la Asociación Americana de Salud, Educación Física, Animación y Danza.

Continuación de la ponencia y exposición de videos
COLOQUIO
Prácticas en piscina

PONENCIA: "La Actividad Acuática en los trastornos del desarrollo neuromotor"
JOSÉ LUIS SIRERA ÁLVAREZ
Responsable del Departamento de Actividad Física e Hidroterapia de ASPACE Guipúzcoa. Clasificador Nacional e Internacional de la Federación Española de deporte para personas con P.C
DAVID ALONSO DEL PALACIO
Médico Rehabilitador. Jefe del Servicio de Jóvenes de ASPACE Guipúzcoa.
Clasificador Nacional e Internacional de la Federación Española e Internacional de deporte para personas con P.C

Continuación de la ponencia y exposición de videos
COLOQUIO
Prácticas en piscina
Presentación de comunicaciones, póster o vídeos