Instituto de Estudios de la Democracia

Congresos, Jornadas y Seminarios

Durante el curso 2005-2006, el Instituto ha promovido y participado en la organización de diversas reuniones de carácter científico, tanto de ámbito nacional como internacional: (relación de actos por orden cronológico de celebración)

SEMINARIO SOBRE INFORMACIÓN Y TERRORISMO: "LA VOZ, LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO"

Octubre - diciembre 2005
Organiza: Observatorio Internacional de Víctimas del Terrorismo
Participan (por orden de intervención):

  • Maite Pagazaurtundua, presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo
  • Gotzone Mora, presidenta de la plataforma "Profesores por la libertad"
  • Francisco José Alcaraz, presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo
  • Víctimas del atentado terrorista del 11-M
  • Míkel Buesa, presidente del Foro de Ermua
  • Víctimas del terrorismo de ETA
  • Santiago Abascal, concejal del PP en el Ayuntamiento de Llodio (Álava)
  • Nicolás Gutiérrez, concejal del PSE-PSOE en el Ayto. de Miravalles (Vizcaya)

CICLO DE DEBATES: "ESPAÑA, EUROPA, VALORES"

Octubre - diciembre 2005
Organiza: Aula Política
Participan (por orden de intervención):

  • Eugenio Romero Pose, obispo auxiliar de Madrid
  • Gustavo Bueno, catedrático de Filosofía
  • Luis Gómez Llorente, ex vicepresidente del Congreso de los Diputados
  • Dalmacio Negro, académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  • Pío Moa, historiador y periodista
  • Carlos Díaz, catedrático de Filosofía y fundador del Instituto Mounier

CONGRESO INTERNACIONAL: "EL AGOTAMIENTO DEL FRANQUISMO Y LAS RAÍCES DE LA TRANSICIÓN POLÍTICA"

Noviembre 2005
Organiza: Centro de Estudios de la Transición Democrática Española

Participan (por orden de intervención):

  • Stanley Payne, Universidad de Wisconsin-Madison
  • Luis de Llera, Universidad de Génova
  • Álvaro de Diego, Universidad San Pablo-CEU
  • Joseph Harrison, Universidad de Manchester
  • Juan Velarde, Universidad San Pablo-CEU
  • Charles Powell, Universidad San Pablo-CEU
  • Juan Carlos Jiménez, Universidad San Pablo-CEU
  • José Andrés Gallego, CSIC
  • Amando de Miguel, Universidad Complutense
  • Pere Ysàs, Universidad Autónoma de Barcelona
  • Justino Sinova, Universidad San Pablo-CEU
  • Leopoldo Calvo Sotelo, ex presidente del Gobierno
  • Marcelino Camacho, presidente del Instituto Universitario de Estudios Europeos
  • Sabino Fernández Campos, ex Jefe de la Casa Real
  • José María Martín Patino, presidente de la Fundación Encuentro
  • José Manuel Otero Novas, ex ministro del Gobierno de Adolfo Suárez

CONGRESO INTERNACIONAL: "PROBLEMS OF DEMOCRACY"

Diciembre 2005
Organiza: Centro de Economía Política y Regulación
Participan (por orden de intervención):

  • José Casas Pardo, Universidad de Valencia
  • Charles B. Blanckart, Humbold University, Berlin
  • Roger Congleton, George Mason University
  • Francesco Forte, La Sapienza University, Rome
  • Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid
  • William Niskanen, Cato Institute
  • Frans von Winden, Amsterdam University
  • Nuria Bosch Roca, Universidad de Barcelona
  • Albert Solé, Universidad de Barcelona
  • Vani Borooah, Arhus University, Ulster
  • Bruno Frey, Zürich University
  • Martin Paldam, Arhus University
  • Gordon Tullock, George Mason University
  • B.A. Wickstroem, Humbold University
  • Arye Hillman, Bar-Ilan University
  • Francisco Cabrillo, Universidad Complutense de Madrid
  • Pedro Schwartz, Universidad CEU San Pablo
  • Giorgio Brosio, Turin University
  • M. Holler, Hamburg University
  • Anthony de Jasay
  • Viktor Vanberg, Freiburg University
  • P. Salin, Paris IX University

CONGRESO INTERNACIONAL DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

13-14 de febrero de 2006 (http://www.uch.ceu.es/principal/congreso_victimas/inicio.asp)
Organiza: Observatorio Internacional de Víctimas del Terrorismo
Participan (por orden de intervención):

  • S. A. R. Don Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias
  • Franco Frattini, vicepresidente de la Comisión Europea
  • Pedro García Gimeno, director General de Radio Televisión Valenciana
  • Víctimas del terrorismo procedentes de Estados Unidos, Irlanda, Israel, Gran Bretaña, Rusia, Australia e Indonesia
  • Diana Sofía Giraldo de Melo, Universidad Sergio Arboleda de Bogotá
  • Víctimas del terrorismo en Colombia
  • Pedro Ortiz Simarro, director de Las Provincias
  • Víctimas del terrorismo de ETA
  • Juan Lagardera Otero, redactor jefe de Levante-El Mercantil Valenciano
  • Víctimas del atentado terrorista del 11-M
  • Enrique Echeburua, catedrático de Psicología de la Universidad del País Vasco
  • Manuel Trujillo, director de Psiquiatría del Hospital Bellevue de Nueva York
  • Ismael Roldán, médico psiquiatra
  • Raúl Nehama Masri, médico psiquiatra
  • Julio Seoane Rey, catedrático de Psicología Social de la Universidad de Valencia
  • Gregorio Peces-Barba, Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo
  • Alfonso Bullón de Mendoza, rector de la Universidad Cardenal Herrera-CEU
  • Isabel San Sebastián, periodista
  • Miguel Ángel Tobías, periodista

IX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PERIODÍSTICA: "FUENTES INFORMATIVAS: SIGILO Y TRANSPARENCIA"

31 de marzo - 1 de abril de 2006
Organiza: Sociedad Española de Periodística, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación e Instituto de Estudios de la Democracia
Participan (por orden de intervención):

  • Manuel Martín Algarra, presidente de la SEP / Universidad de Navarra
  • Fernando González Urbaneja, presidente de la FAPE y de la APM
  • Marc Carrillo, catedrático de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona
  • Javier Fernández del Moral, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid
  • Miguel Ángel Gozalo, periodista
  • José Antonio Zarzalejos, periodista
  • Félix Madero, periodista

VI JORNADAS DE LENGUA Y COMUNICACIÓN: "DICCIONARIOS Y LIBROS DE ESTILO"

27 - 28 de abril de 2006
Organiza: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, Instituto de Estudios de la Democracia y Fundación del Español Urgente
Participan (por orden de intervención):

  • Joaquín Müller, director general de la Fundéu
  • José Antonio Pascual, de la Real Academia Española
  • José Ramón Carriazo, profesor del Instituto Universitario Ortega y Gasset
  • José Martínez de Sousa, autor del libro de estilo del Grupo Vocento
  • Magí Camps, coordinador del libro de estilo de La Vanguardia
  • Leonardo Gómez Torrego, profesor investigador del CSIC
  • José Luis Martínez Albertos, catedrático de Periodismo de la UCM
  • José M.ª Calleja, periodista y escritor

CICLO DE CONFERENCIAS: "LA REORGANIZACIÓN DEL ESTADO"

Mayo - julio 2006
Organiza: Aula Política
Participan (por orden de intervención):

  • Francesc Homs i Molist, diputado de CiU en el Parlamento de Cataluña
  • Francesc de Carreras Serra, catedrático de Derecho Constitucional de la UAB
  • Alfonso Perales Pizarro, diputado del PSOE
  • Soraya Sáez de Santamaría, secretaria de Política Autonómica del Partido Popular

SEMINARIOS PERMANENTES

Durante el curso pasado, el Instituto ha continuado impulsando dos seminarios permanentes: el "Lucas Beltrán" de Pensamiento Económico y el Aula Política.

Seminario Lucas Beltrán de Pensamiento Económico

Durante el curso 2005-2006, el Seminario Lucas Beltrán ha celebrado su tercera edición con la impartición de 12 sesiones, distribuidas según en el siguiente programa:

  • 3 de noviembre de 2005 - Inauguración del III Seminario Lucas Beltrán: Álvaro Delgado-Gal: "Los límites al análisis económico del arte y la literatura"
  • 17- noviembre-2005 - María Blanco González: "Los derechos de propiedad y el triunfo de los grandes almacenes en Francia a través de la novela de É. Zola"
  • 11- enero- 2006 - Leandro Prados de la Escosura: "Growth, Inequality and Poverty in the long run in Spain"
  • 26- enero- 2006 - Dalmacio Negro: "Jean-Jacques Rousseau (I). El Estado Moral de Rousseau"
  • 9- febrero- 2006 - Gonzalo Sanz-Magallón y Rodolfo Ramos Melero: "El impacto socio-económico de los servicios ferroviarios de alta velocidad en las ciudades de pequeño tamaño"
  • 23- febrero- 2006- Blanca Sánchez Alonso: "La emigración española a América Latina 1880-1914"
  • 9- marzo- 2006 - Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: "Jean-Jacques Rousseau (II). Rousseau y los límites del patriotismo"
  • 23- marzo- 2006 - "Realismo y genialidad en la aventura empresarial"
  • 4- mayo- 2006 - Rafael Rubio de Urquía: "Estructura de las construcciones teórico-económicas"
  • 18- mayo- 2006 - Fernando Méndez Ibisate: "John Maynard Keynes (I). Visión actual de la Teoría General"
  • junio- 2006 - Pedro Schwartz Girón: "Antropología del capitalismo"
  • 15- junio- 2006 - Sesión de Clausura del Seminario Lucas Beltrán - Gary Becker, premio Nobel de Economía

Aula Política

El centro dirigido por José Manuel Otero Novas ha continuado los trabajos de análisis comenzados el curso 2004-2005 sobre "La reforma constitucional y la reorganización del Estado". Además de los tres ciclos de conferencias públicas relacionados con este tema, promovidos por el Aula Política y detallados en el epígrafe anterior, durante el curso 2005-2006 se han celebrado 12 reuniones internas en las que se han debatido las siguientes ponencias:

  • "Los Límites de la Reforma Constitucional", por José Manuel Otero Novas.
  • "Una Propuesta de Reforma Constitucional", por Alfredo Dagnino Guerra.

Ambas ponencias se suman a las que fueron debatidas el curso anterior:

  • "Nacionalismo y Democracia", por Fernando Prieto (catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid y miembro fundacional del Aula Política, tristemente fallecido en junio de 2006)
  • "Estado de derecho y reforma constitucional", por José Ramón Recuero.

El Aula Política ha comenzado a difundir públicamente el resultado de sus debates internos a través de artículos de opinión aparecidos en diferentes periódicos de toda España y firmados por el pseudónimo colectivo Gracián. Toda la documentación producida por el Aula Política (ponencias, artículos de Gracián, conferencias públicas, etc.) está disponible en la web del Instituto de Estudios de la Democracia: www.ceu.es/usp/id
Al término del curso 2005-2006, pertenecen y participan en el Aula Política 64 miembros.