Tercer ciclo

Programas

FACULTAD DE DERECHO

Programa de Doctorado: HACIA UN NUEVO DERECHO PÚBLICO
Coordinación: José Luis Piñar Mañas y Juan Antonio Hernández Corchete
Departamentos: Derecho Público y Disciplinas Básicas
Áreas de conocimiento implicadas: Derecho Financiero y Tributario, Derecho Administrativo y Filosofía del Derecho

“VIII CURSOS DE ENERO”
Programa de Postgrado en Derecho Público. “Retos actuales del derecho público: control de los poderes públicos, en especial jurisdicción contencioso administrativa; globalización y derecho público; derechos fundamentales y nuevas tecnologías”
Director: Profesor Dr. D. José Luis Piñar Mañas

“PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO TRIBUTARIO”
Profesor: Dr. D. José Luis Pérez de Ayala

“EL ARBITRAJE COMO MECANISMO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS”
Profesor: Dr. D. Evelio Verdera Tuells

“ACCESO A LA INFORMACIÓN, TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DE DATOS”
Profesores: Dr. D. José Luis Piñar Mañas y Dr. D. Juan Antonio Hernández Corchete

“EL RÉGIMEN AUTONÓMICO Y LOCAL”
Profesores: Dr. D. Julio Castelao Rodríguez y Dr. D. Arturo González Quinzá

“CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE FILOSOFÍA POLÍTICA”
Profesor Dr. D. Dalmacio Negro Pavón

Programa de Doctorado: EL DERECHO CONCURSAL
Coordinación: Emilio Beltrán Sánchez (Director) y Ana Belén Campuzano Laguillo
Departamentos: Derecho Privado, Disciplinas Básicas
Áreas de conocimiento implicadas: Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Derecho Internacional Privado, Derecho Civil, Derecho Romano, Historia del Derecho y de las Instituciones, Filosofía del Derecho

“EL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO DE ACREEDORES”
Profesores: Dr. D. Evelio Verdera Tuells, Dr. D. Julián Pedro González Velasco, y Dr. D. Luis Muñoz González

“LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL”
Profesor: Dr. D. Ignacio Tirado Martí (Universidad Autónoma de Madrid)

“LOS EFECTOS DEL CONCURSO”
Profesor: Dr. D. Emilio Beltrán Sánchez

“LAS OPERACIONES DEL CONCURSO: LAS MASAS ACTIVA Y PASIVA”
Profesor: Dr. D. Emilio Beltrán Sánchez
Colaborador: Dr. D. Juan Madrazo Leal (UNED de Cantabria)

“EL CONVENIO Y LA LIQUIDACIÓN COMO SOLUCIONES DEL CONCURSO”
Profesor: Dr. D. Emilio Beltrán Sánchez
Colaboradores: Dra. Dña. Ana Belén Campuzano Laguillo y Dr. D. Juan Pablo Maldonado Montoya

“LA INSOLVENCIA INTERNACIONAL”
Profesores: Dr. D. Iván Heredia Cervantes (Universidad Autónoma de Madrid), Dra. Dña. Elena Rodríguez Pineau (Universidad Autónoma de Madrid) y Dra. Elisa Torralba Mendiola (Universidad Autónoma de Madrid)

“INTRODUCCIÓN HISTÓRICA AL CONCEPTO DE INSOLVENCIA Y METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN”
Profesor: Dr. D. Juan Iglesias Redondo
Colaboradores: Dr. D. Juan Manuel Blanch Nougués, Dr. D. José Mª Castán Vázquez, Dr. D. Elio Gallego García, Dr. D. Juan Carlos Domínguez Nafría y Dr. D. Ramón López Vilas


A impartir en la Universidad de Guadalajara (México)


Programa de Doctorado: CUESTIONES ACTUALES DE LA CIENCIA JURÍDICA
Coordinación: Dr. D. José Luis Piñar Mañas
Departamentos: Derecho Público I, Derecho Público II
Áreas de conocimiento implicadas: Derecho Financiero y Tributario, Derecho Administrativo, Historia del Derecho y de las Instituciones, Derecho Penal

“ACCESO A LA INFORMACIÓN, TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DE DATOS”
Profesor: Dr. D. José Luis Piñar Mañas

“HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES POLÍTICO-ADMINISTRATIVAS EN ESPAÑA Y AMÉRICA”
Profesor: Dr. D. Juan Carlos Domínguez Nafría

“RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS”
Profesor: Dr. D. Juan Antonio Hernández Corchete (Profesor Titular de la Universidad de Vigo)

“EL CONCEPTO DE TRIBUTO. PRINCIPIOS DE JUSTICIA TRIBUTARIA. IMPUESTOS EXTRAFISCALES, CON ESPECIAL REFERENCIA A LOS IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES”
Profesor: Dr. D. Ernesto Lejeune Valcárcel

“ASPECTOS PRINCIPALES DE LA TEORÍA DEL DELITO”
Profesora: Dra. Dña. María Luisa Silva Castaño

 

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Programa: LA EMPRESA EN UNA ECONOMÍA INTERNACIONALIZADA
Coordinación: Dr. D. Antonio Sáinz Fuertes
Departamento: Empresa, Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
Áreas de conocimiento implicadas: Comercialización e Investigación de mercados, Organización de Empresas, Economía Financiera y Contabilidad, Fundamentos del Análisis Económico

“ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN EMPRESARIAL”
Profesora: Dra. Dña. Manuela Saco Vázquez

“ACTIVIDAD Y ESTRATEGIA BANCARIA EN EL ENTORNO FINANCIERO”
Profesor: Dr. D. Ricardo Palomo Zurdo

“SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA UNIÓN EUROPEA”
Profesor: Dr. D. Antonio Sáinz Fuertes

“PRESENTE Y FUTURO DE LA EMPRESA FAMILIAR: ASPECTOS ORGANIZATIVOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS”
Profesor: Dr. D. Alberto Calvo Meijide

“MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LOS MERCADOS FINANCIEROS”
Profesor: Dr. D. Miguel Córdoba Bueno

“METODOLOGÍA ECONÓMICA Y EMPRESARIAL”
Profesor: Dr. D. José Vicente Massiá García

Programa: LA EMPRESA EN UNA ECONOMÍA INTERNACIONALIZADA
A impartir en la Universidad de Turabo (Puerto Rico)
Edición especial América 2005/2008
Coordinador: Dr. D. Jesús Paúl Gutiérrez

“NEGOCIOS INTERNACIONALES”
Profesor: Dr. D. Javier Morillas Gómez

“MARKETING E INVESTIGACIÓN COMERCIAL COMO HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES DEL MANAGEMENT”
Profesora: Dra. Dña. Elsa Martínez Caballero

“ANÁLISIS ECONÓMICO”
Profesora: Dra. Dña. Mª Lucía Cabañés Argudo

“METODOLOGÍA ECONÓMICA Y EMPRESARIAL”
Profesor: Dr. D. José V. Massiá García

“MÉTODOS AVANZADOS DE ESTADÍSTICA”
Profesor: Dr. D. Antonio Franco Rodríguez de Lázaro

“LA GESTIÓN DEL CAMBIO”
Profesor: Dr. D. José Aguilar López

“LA GESTIÓN DE PYMES”
Profesor: Dr. D. Juan Manuel González Tudela

“GESTIÓN DEL RIESGO EN MERCADOS FINANCIEROS EUROPEOS”
Profesor: Dr. D. Mariano González Sánchez

“SEMINARIO SOBRE LIDERAZGO”
Profesor: Dr. D. Javier Fernández Aguado

“DIRECCIÓN ESTRATÉGICA”
Profesora: Dra. Dña. Amparo Merino de Diego

“ACTIVIDAD FINANCIERA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL EN EUROPA”
Profesora: Dra. Dña. Amparo Merino de Diego

“SISTEMAS DE INFORMACIÓN”
Profesora: Dra. Dña. Eva Fernández Gómez

“ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DE IT”
Profesora: Dra. Dña. Eva Fernández Gómez

“ARQUITECTURAS DE INFORMACIÓN BASADAS EN PÁGINAS WEB”
Profesora: Dra. Dña. Elena García-Cuevas Roque

“ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES DE DATOS (DATA WAREHOUSING MANAGEMENT)”
Profesora: Dra. Dña. Celia Gutiérrez Cosío

“SISTEMA DE RESPALDO DE DECISIONES (DECISION SUPPORT SYSTEMS)”
Profesor: Dr. D. Mariano Fernández López

“GERENCIA DE TELECOMUNICACIONES (TELECOMMUNICATION MANAGEMENT)”
Profesor: Dr. D. Jeimy J. Cano

Programa: ANÁLISIS ECONÓMICO Y ECONOMÍA APLICADA
Coordinación: Dr. D. Justo Sotelo Navalpotro
Departamentos: Economía General, Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
Áreas de conocimiento implicadas: Economía Aplicada, Fundamentos del Análisis Económico, Estadística e Investigación Operativa

“OPTIMIZACIÓN DINÁMICA“ Profesora: Dra. Dña. Mª Carmen Escribano Ródenas

“MICROECONOMÍA AVANZADA I”
Profesora: Dra. Dña. Lucía Cabañés Argudo

“MACROECONOMÍA AVANZADA I”
Profesor: Dr. D. Jorge Uxó González

“MACROECONOMETRÍA”
Profesor: Dr. D. Eduardo Morales Martínez

“ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL”
Profesora: Dra. Dña. Begoña Blasco Torrejón

“MACROECONOMÍA AVANZADA II”
Profesor Dr. D. Julián de Unamuno Hierro

“ANÁLISIS MULTIVARIANTE DE DATOS”
Profesor: Dr. D. Antonio Franco Rodríguez de Lázaro

“POLÍTICA MONETARIA”
Profesor: Dr. D. Antonio Calvo Bernardino

“POLÍTICA SOCIAL”
Profesor: Dr. D. Justo Sotelo Navalpotro

“POLÍTICAS DE REGULACIÓN”
Profesor: Dr. D. José. Mª García Alonso

“METODOLOGÍA ECONÓMICA” Profesor: Dr. D. José Vicente Massiá García

A impartir en la Universidad Sergio Arboleda (Colombia) Programa: LA EMPRESA EN UNA ECONOMÍA INTERNACIONALIZADA
Coordinación: Dra. Dña. Begoña Barruso Castillo
Departamentos: Economía Financiera y Contabilidad, Empresa, Economía General
Áreas de conocimiento: Economía Financiera y Contabilidad, Organización de Empresas, Fundamentos del Análisis Económico

“GESTIÓN DE RIESGOS EMPRESARIALES”
Profesor: Dr. D. Mariano González Sánchez

“LOS MERCADOS FINANCIEROS COMO FUENTE DE RECURSOS DE LAS EMPRESAS”
Profesor: Dr. D. Ricardo Palomo Zurdo

“DIRECCIÓN ESTRATÉGICA”
Profesora: Dra. Dña. Amparo Merino de Diego

“NEGOCIOS INTERNACIONALES”
Profesor: Dr. D. Antonio Sáinz Fuertes

“GESTIÓN DE PYMES”
Profesor: Dr. D. Juan Manuel González Tudela

“METODOLOGÍA ECONÓMICA Y EMPRESARIAL” Profesor: Dr. D. José V. Massiá García

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Programa: HISTORIA DEL MUNDO HISPÁNICO
En colaboración con la Fundación Tavera
Coordinación: Luis E. Togores Sánchez
Departamento: Historia y Pensamiento
Áreas de conocimiento implicadas: Historia Contemporánea, Historia de América

“FUENTES DOCUMENTALES”
Profesor: Dr. D. José Andrés Gallego

“ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA”
Profesor: Dr. D. Manuel Lucena

“CRISIS POLÍTICA Y NACIMIENTO DE LA CONCIENCIA NACIONAL”
Profesor: Dr. D. Luis Eugenio Togores Sánchez

“EL MUNDO HISPÁNICO TRAS LOS PROCESOS DE INDEPENDENCIA”
Profesora: Dra. Dña. Rosa Mª Martínez de Codes

Programa: “LA ESPAÑA DEMOCRÁTICA: POLÍTICA, ECONOMÍA Y SOCIEDAD”
Coordinación: Charles Powell Solares
Departamento: Historia y Pensamiento
Áreas de conocimiento implicadas: Historia Contemporánea, Periodismo, Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales

“LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA EN PERSPECTIVA TEÓRICA Y COMPARADA”
Profesor: Dr. D. Charles Powell Solares

“LA MODERNIZACIÓN ECONÓMICA DE ESPAÑA”
Profesor: Dr. D. Juan Velarde Fuertes

“TEORÍA Y MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES”
Profesor: Dr. D. Eduardo Nolla Blanco

“DEMOCRACIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN ESPAÑA”
Profesor: Dr. D. Justino Sinova Garrido

“LA LITERATURA ESPAÑOLA DURANTE LA TRANSICIÓN”
Profesora: Dra. Dña. María Dolores de Asís Garrote

“SISTEMA POLÍTICO Y ACTORES POLÍTICOS EN LA ESPAÑA ACTUAL”
Profesor: Dr. D. Charles Powell Solares

“LA IGLESIA EN LA TRANSICIÓN”
Profesor: Dr. D. Juan Velarde Fuertes

“ESPAÑA EN LA SOCIEDAD INTERNACIONAL ACTUAL”
Profesor: Dr. D. Eduardo Nolla Blanco

“EL ESPAÑOL EN EL MUNDO. CULTURA Y POLÍTICA EXTERIOR”
Profesor: Dr. D. Justino Sinova Garrido

“LA IDENTIDAD NACIONAL EN EL MARCO CONSTITUCIONAL: BALANCE Y PERSPECTIVAS DE FUTURO”
Profesora: Dra. Dña. María Dolores de Asís Garrote

“CRISIS Y AGOTAMIENTO DEL FRANQUISMO: LAS RAÍCES DE LA TRANSICIÓN”
Profesora: Dra. Dña. María Dolores de Asís Garrote

Programa: ANÁLISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Coordinación: Luis Núñez Ladevéze (Universidad San Pablo-CEU Madrid) y Elvira García de Torres (Universidad Cardenal Herrera-CEU Valencia)
Departamentos de la Universidad San Pablo-CEU: Periodismo, Comunicación Audiovisual y Nuevas Tecnologías
Áreas de conocimiento implicadas: Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad

“INFLUENCIA Y EFECTOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COLECTIVA EN EL INFORMADOR Y EN LA SOCIEDAD”
Profesora: Dra. Dña. Salomé Berrocal Gonzalo

“AUDIENCIAS Y CONTENIDOS: ANÁLISIS DE LA INTENCIONALIDAD EN PRENSA Y TELEVISIÓN”
Profesor: Dr. D. Luis Núñez Ladevéze

“EFECTOS Y CONDICIONES DE LA DEMOCRACIA MEDIÁTICA”
Profesor: Dr. D. Alejandro Muñoz-Alonso Ledo

“ANÁLISIS DEL LENGUAJE Y DE TEXTOS PERIODÍSTICOS”
Profesor: Dr. D. Juan Cantavella Blasco

“ANÁLISIS DEL COLOR Y DE LA TIPOGRAFÍA EN EL DISEÑO DE MEDIOS”
Profesores: Dr. D. Pedro Pérez Cuadrado y Dra. Dña. Laura González Díez

“ANALISIS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA DESINFORMACIÓN EN LOS MEDIOS Y EN EL CIBERPERIODISMO”
Profesores: Dr. D. Gabriel Galdón López y Dr. D. Bernardino Cebrián Enrique (Universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia)

“COMUNICACIÓN Y PERIODISMO INTERCULTURAL”
Profesora: Dra. Dña. Estrella Israel Garzón. (Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia)

“ANÁLISIS DEL IMPACTO DE INTERNET EN LAS ESTRUCTURAS PERIODÍSTICAS “
Profesores: Dra. Elvira García de Torres y Dr. D. Jesús Sáiz Olmo (Universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia)

“LOS EFECTOS DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA RADIO”
Profesor: Dr. D. Jesús Sáiz Olmo. (Universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia)

“MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN DE LAS CIENCIAS HUMANAS”
Profesor: Dr. D. Eduardo Nolla Blanco

“METODOLOGÍA CIENTÍFICA Y ELABORACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN”
Profesor: Dr. D. Federico Martínez Roda y Dr. D. Carlos Gener Galbis (Universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia)

CURSOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO
Estos cursos fueron impartidos por Doctores que destacan por su labor como profesores, científicos, humanistas o profesionales expertos.
“JUDAÍSMO”
Profesor Dr. D. Luis Suárez Fernández
“ECONOMÍA, ÉTICA Y CULTURA”
(Decisiones personales y dinámica global de la sociedad)
Profesor Dr. D. Rafael Rubio de Urquía

 

FACULTAD DE FARMACIA

Programa: BIOLOGÍA Y PATOLOGÍA PERINATALES
Coordinación: Emilio Herrera Castillón
Departamentos: Bioquímica, Biología Molecular y Celular, Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos, Química, Farmacología, Tecnología y Desarrollo Farmacéutico
Áreas de conocimiento implicadas: Bioquímica y Biología Molecular, Nutrición y Bromatología, Genética, Química Analítica, Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Farmacología

“BIOQUÍMICA PERINATAL”
Profesor: Dr. D. Emilio Herrera Castillón

“NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA”
Profesores: Dr. D. Gregorio Varela Moreiras y Dra. Dña. Elena Alonso Aperte

“METODOLOGÍA APLICADA AL ESTUDIO DE LAS ADAPTACIONES METABÓLICAS Y HORMONALES DURANTE LA ETAPA PERINATAL”
Profesora: Dra. Dña. Mª Pilar Ramos Álvarez

“ESTRÉS OXIDATIVO EN LA GESTACIÓN Y EL RECIÉN NACIDO”
Profesores: Dr. D. Bartolomé Bonet Serra y Dra. Dña. Marta Viana Arribas

“TÉCNICAS ANALÍTICAS DE ALTA RESOLUCIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO PERINATAL”
Profesora: Dra. Dña. Coral Barbas Arribas

“PATOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO MOLECULAR PERINATAL Y SUS CONSECUENCIAS EN EL ADULTO”
Profesores: Dr. D. Carlos Bocos de Prada y Dr. D. Juan José Álvarez Millán

“DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS CONGÉNITAS”
Profesores: Dr. D. Nuno Henriques Gil y Dra. Dña. María Orera Clemente

“FÁRMACOS Y DROGAS DE ABUSO EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA”
Profesores: Dr. D. Luis Fernando Alguacil Merino y Dr. D. Mariano Ruiz Gayo

Programa: BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN
Coordinación: Antonio Galán de Mera
Departamentos: Ciencias Ambientales y Recursos Naturales, Bioquímica y Biología Molecular y Celular
Áreas de conocimiento implicadas: Botánica, Ecología, Fisiología Vegetal, Producción Animal, Producción Vegetal, Zoología, Microbiología

“LA FAUNA Y SUS HÁBITATS”
Profesores: Dr. D. Javier Castroviejo Bolíva (Comité Español del Programa el Hombre y la Biosfera de UNESCO) y Dr. D: José Ayarzagüena Sanz (Estación Biológica Hato El Frío, Llanos del Orinoco, Venezuela)

“LA FLORA Y LA VEGETACIÓN DE LOS TRÓPICOS”
Profesores: Dr. D. Antonio Galán de Mera, Dr. D. José Alfredo Vicente Orellana, Dr. D. José Antonio Molina Abril (Universidad Complutense de Madrid)

“GENÉTICA APLICADA A LA GESTIÓN Y CONSERVACIÓN”
Profesor: Dr. D. Nuno Henriques Gil

“CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y NUEVAS DROGAS DEL TRÓPICO”
Profesoras: Dra. Dña. Nuria Acero de Mesa y Dra. Dña. Dolores Muñoz Mingarro

“DESASTRES NATURALES Y BIODIVERSIDAD: EXPERIENCIAS EN EL TRÓPICO Y LA ANTÁRTIDA”
Profesores: Dr. D. Miguel Ángel Rodríguez Pascua y Dr. D. Raúl Pérez López

“LA CALIDAD DEL AGUA Y SU GESTIÓN”
Profesor: Dr. D. Benito Lacalle Pareja

“MICROBIOLOGÍA DE LA FAUNA SALVAJE”
Profesores: Dr. D. José García de los Ríos y Dr. D. Pedro Antonio Jiménez Gómez

“PLANIFICACIÓN FÍSICA DE ESPACIOS NATURALES CON BASE ECOLÓGICA”
Profesores: Dra. Dña. Mª Ángeles Martín Rodríguez-Ovelleiro, Dr. D. Antonio García Abril (ETSI Montes, Universidad Politécnica de Madrid), Dr. D. Pablo Martínez de Anguita (Universidad Rey Juan Carlos)

Programa: RECURSOS NATURALES DE ORIGEN VEGETAL. SALUD Y MEDIO AMBIENTE
Coordinación: F. Javier Gutiérrez Mañero
Departamentos: Ciencias Ambientales y Recursos Naturales, Química
Áreas de conocimiento implicadas: Botánica, Ecología, Fisiología Vegetal, Química Analítica, Química Orgánica

“APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN LA OBTENCIÓN DE PRODUCTOS DEL METABOLISMO SECUNDARIO EN PLANTAS”
Profesores: Dr. D. F. Javier Gutiérrez Mañero y Dra. Dña. Beatriz Ramos Solano

“INTERACCIONES SIMBIÓTICAS PLANTA-MICROORGANISMOS. IMPLICACIONES EN LA PRODUCCIÓN VEGETAL”
Profesores: Dr. D. Manuel Megías Guijo, Dr. D. F. Javier Gutiérrez Mañero, Dr. D. Agustín Probanza Lobo y Dr. D. José Antonio Lucas

“ECOLOGÍA MICROBIANA EN EL ECOSISTEMA SUELO-PLANTA ESTRUCTURA, FUNCIÓN Y SUS EFECTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN VEGETAL”
Profesores: Dr. D. Agustín Probanza Lobo y Dr. D. José Antonio Lucas

“BIOTECNOLOGÍA VEGETAL”
Profesores: Dra. Dña. Mª Jose Borja, Dr. D. Philippe Elluly, Dra. Dña. Beatriz Ramos Solano

“TÉCNICAS CROMATOGRÁFICAS Y AFINES EN EL ANÁLISIS FITOQUÍMICO. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL”
Profesores: Dra. Dña. Coral Barbas Arribas, Dra. Dña. Mª Paz Martínez Alcázar y Dr. D. Fco. Javier Rupérez Pascualena

“ESTRUCTURA, FUNCIÓN Y APLICACIONES DE LOS PRODUCTOS NATURALES”
Profesores: Dr. D. Javier Pérez Castells y Dra. Dña. Gema Domínguez Martín

Programa: QUÍMICA MÉDICA
Coordinación: Julio Álvarez-Builla Gómez (Universidad de Alcalá de Henares)
Departamentos: Química (Universidad San Pablo-CEU), Química Orgánica, Tecnología Farmacéutica (Universidad de Alcalá de Henares), Química Orgánica y Farmacéutica (Universidad Complutense de Madrid)
Áreas de conocimiento implicadas (de la Universidad San Pablo-CEU): Química Orgánica

“INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA MÉDICA”
Profesores: Carmen Avendaño, José Carlos Menéndez, Emilio Llama y Mónica Söllhuber

“DISEÑO DE FÁRMACOS”
Profesores: Beatriz de Pascual-Teresa, Sonsoles Martín-Santamaría

“QUÍMICA MÉDICA AVANZADA”
Profesores: Carmen Avendaño, José Carlos Menéndez, Carmen Pedregal y Modesta Espada

“RECONOCIMIENTO MOLECULAR”
Profesores: J. Jiménez-Barbero, F. J. Vañada Vicinay, C. Vicent Laso y J. L. Asensio Álvarez

“MÉTODOS AVANZADOS EN SÍNTESIS ORGÁNICA”
Profesores: Javier Pérez Castells, Gema Domínguez y Ana Ramos González

“MÉTODOS NO CONVENCIONALES EN SÍNTESIS DE FÁRMACOS”
Profesores: J. Álvarez Builla, A. M. Cuadro, R. Alajarín y Juan José Vaquero

“FÁRMACOS QUIRALES”
Profesores: Juan José Vaquero, Bernardo Herradón y Cristóbal López

“QUÍMICA COMBINATORIA EN LA BÚSQUEDA DE NUEVOS FÁRMACOS”
Profesores: Juan José Vaquero y R. Alajarín

“SÍNTESIS DE FÁRMACOS”
Profesores: J. Álvarez Builla, Juan José Vaquero, C. Burgos, A. M. Cuadro, M. L. Izquierdo, J. L. Novella y M. P. Matía

“METODOLOGÍAS ACTUALES EN LA SÍNTESIS DE FÁRMACOS HETEROCÍCLICOS”
Profesores: Elena de la Cuesta, Mercedes Grande, Pilar López-Alvarado y Mª Teresa Ramos

“ASPECTOS FARMACÉUTICOS EN LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS MEDICAMENTOS”
Profesor: Manuel Guzmán Navarro

“PRODUCTOS NATURALES COMO FUENTE DE NUEVOS FÁRMACOS”
Profesores: Javier Pérez Castells, Gema Domínguez, Ana Ramos González, Beatriz de Pascual-Teresa y Ana Gradillas

 

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Programa: CIUDAD Y PATRIMONIO. RECUPERACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE TEJIDOS Y ELEMENTOS URBANOS
Coordinador: José Carlos Bellido Muñoz
Departamentos: Disciplinas de la teoría y el proyecto en la arquitectura y el urbanismo, Disciplinas técnicas de la edificación (Departamento responsable)
Áreas de conocimiento implicadas: Proyectos arquitectónicos; Urbanística y ordenación del territorio; Composición arquitectónica; Construcciones arquitectónicas; Ingeniería de la construcción; Mecánica de medios continuos y teoría de estructuras; Ingeniería del terreno


ÁREA DE INTERVENCIÓN URBANA


“BASES PARA LA ACTUACIÓN EN CONJUNTOS HISTÓRICOS”
Profesores: Dra. Dña. Teresa Franchini Alonso, Dr. D. Jorge Bustinza Esparta

“RECUPERACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE TEJIDOS URBANOS”
Profesores: Dra. Dña. Carmen Díez Medina, Dra. Dña. Teresa Franchini Alonso


ÁREA DE REHABILITACIÓN


“ESTUDIO EVOLUTIVO DE LAS TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN”
Profesores: Dr. D. Federico de Isidro Gordejuela, Dra. Dña Eva Juana Rodríguez Romero

“RESTAURACIÓN E INTERVENCIÓN DE EDIFICIOS Y ESPACIOS PÚBLICOS”
Profesores: Dr. D. Juan Tejela Juez, Dr. D. Félix Hernando Mansilla, Dra. Dña. Eva Juana Rodríguez Romero


ÁREA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA


“EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS”
Profesores: Dr. D. Juan Antonio Hernández Ramos, Dr. D. Fernando del Ama Gonzalo

“CAPTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE ENERGÍA SOLAR EN EDIFICIOS. DOMÓTICA”
Profesores: Dr. D. Juan Antonio Hernández Ramos, Dra. Dña. Elena Ortiz García

“METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TÉCNICA Y ARQUITECTÓNICA”
Profesores: Dr. D. Mariano Fernández López, Dr. D. Carlos Óscar Sánchez Soriano, Dr. D. Gianluca Cornetta, Dra. Dña. Elena Ortiz García, Dra. Dña. María Isabel Garrido Carballo y Dr. D. José Carlos Bellido Muñoz