Pastoral Universitaria
ACTIVIDADES
PASTORALES
CAMPUS
DE MONCLOA
ACTIVIDADES
LITÚRGICAS
Celebraciones de la
Eucaristía diariamente en el nuevo oratorio de la Facultad de
Ciencias Económicas y Empresariales y en la capilla de la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Comunicación.
Celebración en las
grandes solemnidades:
Misa en la festividad de la conversión de
San Pablo (25 de enero) presidida por D. Luis Fernando de Prada,
Capellán de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación.
Festividades
de los patronos de las diversas facultades:
S. Raimundo de Peñafort (20 de enero):
Facultad de Derecho.
S. Isidoro de Sevilla y S.
Francisco de Sales (26 de abril): Facultad de Humanidades y Ciencias
de la Comunicación.
S. Vicente Ferrer (28 de abril): Facultad
de Ciencias Económicas y Empresariales.
Otras
celebraciones especiales:
Oración y
Celebración de la Eucaristía en el día de las Víctimas del terrorismo
(11 de marzo).
Celebración de la
Eucaristía en el fallecimiento de S.S. Juan Pablo II (4 de abril).
Celebración de la
Misa pro eligendo Pontifice antes del Cónclave (15 de abril).
Todos los
jueves del curso Exposición y adoración del Santísimo de 10,00 h. a
13,30 h. con turnos de adoración de 15 minutos.
Atención personal,
diálogo pastoral y confesiones (alumnos, profesorado y personal no
docente).
Tiempos litúrgicos fuertes:
Adviento: Ejercicios Espirituales:
Para
universitarios: 26-28 de noviembre, dirigidos por D. Enrique Martín;
Para ACdP,
profesores y universitarios: 2-8 diciembre, dirigidos
por D. Ignacio Manresa.
Celebración pre-navideña
de la Palabra: 15 de diciembre.
Cuaresma: Celebración del miércoles de
ceniza, 9 de febrero (Julián Romea 23 y Juan XXII 6) mañana y tarde.
Mayo: Mes de la Virgen
(todos los días, tras la Eucaristía).
Sacramento de la
Confirmación: confirmaciones universitarias en la Parroquia del Buen
Suceso (23 de mayo).
OTRAS
ACTIVIDADES HABITUALES DE LOS DIVERSOS GRUPOS DEL CENTRO DE PASTORAL
GRUPOS DE VIDA CRISTIANA
Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Comunicación: Dos reuniones semanales con alumnos, una de tipo
informativo en temas relacionados con las carreras que estudian, y otra de
tipo bíblico y oracional.
Facultades de Derecho y Ciencias
Económicas y Empresariales: reuniones semanales en grupos reducidos de
profundización en la vida cristiana mediante el acercamiento a la persona de
Cristo (bíblico-oracional), temas formativos relacionados con la carrera, y
tema de estudio continuado: conocer la Iglesia para vivirla y amarla.
GRUPOS DE CONFIRMACIÓN
Reuniones semanales preparatorias para
recibir el sacramento de la madurez cristiana: contenido y vivencia de la fe
católica. Catequesis de profundización tras la confirmación. (Miércoles de
11:30 h. a 12:30 h.).
GRUPOS DE VOLUNTARIADO
Cf. más adelante AULA DE
VOLUNTARIADO
GRUPO DE PROFESORES
Reunión semanal en la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Comunicación y quincenal en las Facultades de
Ciencias Económicas y Empresariales y de Derecho.
ACTIVIDADES
VARIAS
Colaboración con el
Aula de Voluntariado de la Fundación.
Colaboración con la
Delegación Diocesana de Medios de Comunicación Social en el Grupo
“Crónica Blanca” de jóvenes comunicadores.
- Carteleras
informativas en los diversos Centros.
- Entre las
publicaciones destaca la gran resonancia cultural nacional de los
libros de la Colección VERITAS (publicada por Voz de papel y avalada por
la colaboración de seis Universidades nacionales): «Barioná, el hijo del
trueno», de Jean-Paul Sartre, «Ciencia y fe: cuestiones cosmológicas» del
P. Manuel Carreira, SJ, y «Ciencia, teología y torres gemelas», de Stanley
Jaki; ha continuado la elaboración quincenal de la página «Fe y vida» del
periódico “El Rotativo”.
- Participación en un
Encuentro de grupos católicos juveniles (J.R.C.) en Salamanca (23-26
de septiembre).
- Presentación del
libro «Sueños
de marfil», e inauguración de la exposición de la obra artística en
marfil de José Puerto (20 de octubre).
- Participación en la Vigilia
juvenil de Nª Sª de la Almudena, en la Catedral de Madrid (8 noviembre).
-
Participación con un grupo de alumnos en el
Congreso de Católicos y
Vida Pública
(19-21 de noviembre).
- Campaña de
Navidad (alimentos).
-
Participación de alumnos y profesores en el Encuentro de las
Universidades de Madrid en la Catedral de la Almudena (Explicación de
las pinturas de la Catedral y testimonio de Kiko Argüello).
- Convivencia con
alumnos de Psicología y Medicina en el Hospital Psiquiátrico de
Ciempozuelos (11-12 de diciembre).
- Retiro
conjunto del grupo de Pastoral de la Universidad con la ACdP (18 de
diciembre).
- VI
Concurso de Belenes: (Navidad 2004-2005).
-
Participación en la catedral de La Almudena y transmisión televisada en
TMT del Rosario de los universitarios de Europa (5 de febrero).
-
Inauguración del local de
pastoral de Derecho (11 de febrero).
- Convivencia
conjunta de los grupos de Pastoral de la USP-CEU, en El Atazar (Madrid);
participan 3 capellanes con 40 universitarios (18-20 de febrero).
- Retiro
conjunto del grupo de Pastoral de la Universidad con la ACdP (12 de marzo).
- Celebración
comunitaria de la Pascua, en La Aldehuela (Getafe), (24-27 de marzo).
- Colaboración en
diversas actividades organizadas con motivo del fallecimiento de Juan
Pablo II y la elección de Benedicto XVI. A destacar, el Acto
testimonial en el que intervinieron varios alumnos, profesores y
personal no docente (13 de abril).
- Vigilia de
Pentecostés, conjunta con otros grupos universitarios (14 de mayo).
SEMINARIOS
Y CONFERENCIAS
Seminario Interfacultativo
Amor, comunicación y sexualidad, por Fernando del Castillo
(Fundación solidaridad humana). Todos los miércoles del segundo
cuatrimestre (13,30 h. a 15,00 h.)
Seminarios de
antropología:
1)
Organización y coordinación del Seminario de antropología con
el tema ¿Es posible la felicidad? válido para el
Titulo Propio en Formación Humanística y Profesional. (1er
cuatrimestre: 11 sesiones de 90 minutos), Participaron más de
125 alumnos de diversas carreras y colaboraron 15 profesores de
varias especialidades en un abordaje interdisciplinar
(Filosofía, Teología, Psicología, Medicina, Historia, Literatura,
Publicidad, etc.)
2)
Organización y coordinación del Seminario de antropología con
el tema Psicología y Espiritualidad válido para el
Titulo Propio en Formación Humanística y Profesional. (2º
cuatrimestre: 10 sesiones de 90 minutos). Participaron más de
110 alumnos y colaboraron 8 profesores, particularmente la psiquiatra D.ª
Maribel Rodríguez y el psicólogo D. José Mª
Baamonde.
Dentro de los
Seminarios arriba indicados hubo sesiones especiales abiertas
también a los no inscritos en los mismos. Entre ellas podemos destacar las conferencias siguientes: De Freud a Frankl: ¿Dos antropologías irreconciliables? (Dr. Aquilino Polaino);
Cursillo de 2 sesiones sobre la manipulación de las sectas
(D. José Mª Baamonde); La ntervención diabólica, ¿mito o
realidad? (D. José Mª Baamonde); Literatura esotérica.
El Código Da Vinci (D. Alejandro Rodríguez de la Peña);
Armonía psíquica y espiritualidad (D. José L. Cañas, D.ª Maribel
Rodríguez); Autoestima y amor (D. Óscar Oro, D.ª Maribel Rodríguez)
Jornada de
Pastoral Universitaria
de la Facultad de Humanidades: “Mar adentro hay esperanza”. Dentro de
ella, charla-coloquio del Dr. Aquilino Polaino: Deseo, luego existo;
sesión de vídeo-forum dirigida por D. Juan Orellana, sobre la felicidad en
el cine; y participación del arquitecto D. Antonio Juárez, con un montaje
audiovisual relativo al arte religioso.
Seminario
de un día sobre Literatura y Fe, dirigido por D. Santiago
Arellano (9 de abril), en colaboración con otros grupos universitarios.
Charla-coloquio
con D. Francisco Moxó: De S. Pedro al sucesor de Juan Pablo II. Historia
de los cónclaves (15 de abril).
CAMPUS
DE MONTEPRINCIPE
ACTIVIDADES
LITÚRGICAS
Celebraciones de la
Eucaristía diariamente en el oratorio de la Facultad de Farmacia y en
la capilla de la Escuela Politécnica Superior.
Celebraciones
especiales:
Misa del Espíritu Santo en la
inauguración del curso (22 de septiembre) presidida por Monseñor César A.
Franco Martínez, Obispo auxiliar de Madrid y Consiliario Nacional de la ACdP.
Celebración de la
festividad de S. Alberto Magno (17 de noviembre) patrono de la Facultad de
Farmacia.
Eucaristía con los Niños
en el Congreso Infantil el 21 de noviembre, durante el desarrollo del
Congreso de Católicos y Vida Pública.
Eucaristía de Funeral por
S. S. Juan Pablo II (4 de abril).
Todos los
martes del curso Exposición y adoración del Santísimo de 14,00 h. a
14,30 h.
Acogida y
diálogo pastoral:
sacramento de la penitencia (alumnos, profesorado y personal no docente).
Celebración de Misas de funeral.
Tiempos
litúrgicos fuertes:
Misa de
Navidad: 20 de diciembre.
Cuaresma:
Misa e imposición de la Ceniza (9 de febrero).
Sacramento de
la Confirmación: confirmaciones universitarias en la Parroquia del
Buen Suceso (23 de mayo).
ACTIVIDADES
VARIAS
Peregrinación a
Santiago:
participación en la Peregrinación Diocesana Jubilar a Santiago de
Compostela (29 de julio al 8 de agosto).
Convivencia
con alumnos de Psicología y Medicina en el Hospital Psiquiátrico de
Ciempozuelos (11-12 de diciembre).
Seminarios de
antropología:
1)
El hombre,
milagro viviente
(20 de octubre al 12 de enero).
2)
El hombre
redimido (9 de
marzo al 18 de mayo).
Peregrinación a Lourdes:
Participación con
estudiantes del campus en la Peregrinación de Enfermos con la Hospitalidad
de Lourdes de Madrid (12 al 14 de octubre).
Exposición
Gritarán las
Piedras: 50
fotografías de La Capilla Redemptoris Mater de Marko Ivan Rupnik (18
de octubre al 5 de noviembre). En colaboración con la Escuela Politécnica
Superior.
Conferencia
Gritarán las Piedras por D. Pablo Cervera Barranco con la
participación de 200 alumnos y profesores (20 de octubre).
Conferencia
El Caso Galileo, con los profesores William Shea (Universidad de
Padova) y Mariano Artigas (Universidad de Navarra) durante la IV Semana de
la Ciencia (18 de noviembre).
Campaña de Navidad
de recogida de alimentos distribuidos en el comedor del Ave María de
Madrid.
Concurso de Belenes.
Convivencia
del grupo de Pastoral (18-20 de febrero).
Seminario
Interfacultativo Amor, comunicación y sexualidad, por
Fernando del Castillo (Fundación Solidaridad Humana). Todos los miércoles
del primer cuatrimestre.
Cineforum
sobre la película
La Pasión (9, 14 y 16 de marzo) con la participación de 200 alumnos y
profesores.
Acto de Homenaje a las
Víctimas del Terrorismo (11 de marzo).
I Peregrinación a Tierra
Santa de la Fundación
universitaria San Pablo-CEU (20-27 de marzo).
Pascua
Juvenil en La
Aldehuela (24 al 27 de marzo).
III
Peregrinación a Roma
de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU (28 de abril al 2 de mayo).
Vigilia de Pentecostés,
conjunta con otros grupos universitarios (14 de mayo).
Promoción
para la participación en la Jornada Mundial de la Juventud en Colonia
(Alemania).
CAMPUS DE ARGÜELLES
ACTIVIDADES LITÚRGICAS
Celebración de la
Eucaristía
los martes, jueves y viernes.
Funerales
por dos estudiantes fallecidos de la Facultad de Medicina y encuentros con
los familiares de los mismos.
Imposición de la
ceniza
como inicio de la Cuaresma.
Eucaristía por
Juan Pablo II
con ocasión de su fallecimiento.
Encuentro de
oración por las víctimas del 11 M
con participación de alumnos y profesores.
ACTIVIDADES VARIAS
Acompañamiento
espiritual
y servicio sacramental de la reconciliación para alumnos, profesores y
personal del centro.
Reunión de
sensibilización,
en colaboración con el Aula de Voluntariado al que asistieron ONG que
presentaron sus proyectos, con la participación de alumnos y profesores.
Campaña de
Navidad
de recogida de alimentos para llevar al comedor del Ave María en Madrid; y
recogida de fondos para comprar juguetes que fueron entregados a la
organización Horizontes Abiertos.
Fiesta de Navidad
y celebración eucarística: con intercambio de alimentos típicos de varios
países organizados por los Erasmus. |