|
Instituto Universitario de Estudios Europeos
JORNADAS, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS
Presentación
CUADERNO DE ESTRATEGIA: “LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA EN LA UNIÓN
EUROPEA: RETOS Y OPORTUNIDADES”
Universidad San Pablo-CEU, 15 de noviembre de 2004
PONENTES
Marcelino Oreja Aguirre, Presidente del Instituto de Estudios Europeos
de la Universidad San Pablo-CEU
Jaime Rodríguez-Toubes Núñez, Almirante Director
del Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio
de Defensa
José Torrente, Secretario General de Política de Defensa
del Ministerio de Defensa
Seminario
MIGRACIONES Y DESARROLLO: PROPUESTAS INSTITUCIONALES Y EXPERIENCIAS
PRÁCTICAS
Universidad San Pablo-CEU, 15 de diciembre de 2004
INAUGURACIÓN
Carlos Clemente, Director General de Inmigración, Cooperación
al Desarrollo y Voluntariado de la Consejería de Asuntos Sociales
y Familia de la Comunidad de Madrid
Juan Manuel Blanch, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad
San Pablo-CEU
Javier Sota, Soluziona
MESA REDONDA:
Presentación del Informe de Investigación “Migraciones
y Desarrollo. Estudio de dos Casos Particulares: Ecuador y Marruecos”
PONENTES
Carlos Giménez, Departamento de Antropología Social de
la Universidad Autónoma de Madrid
Alberto Acosta, Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales
Gemma Aubarell, Instituto Europeo del Mediterráneo
Patricia Argerey, Instituto de Estudios Europeos (Moderadora)
MESA REDONDA:
Migraciones y Desarrollo: Dos Agendas, ¿Un mismo objetivo?
Propuestas Institucionales
PONENTES
Miguel Aldaz, Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano
de Desarrollo
Jean-Pierre Bou, Dirección General de Justicia y Asuntos de Interior
de la Comisión Europea
Jaime Atienza, Coordinador de Economía Social y Estudios Internacionales
de Cáritas Española (Moderador)
MESA REDONDA:
La Experiencia del Ayuntamiento de Madrid
PONENTE
Tomás Vera, Director Gerente de Inmigración, Cooperación
y Voluntariado, del Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la
Ciudadanía del Ayuntamiento de Madrid
MESA REDONDA:
Experiencias prácticas en torno a Migraciones y Desarrollo
PONENTES
María Fernanda Ayán, Directora de Programación y
Concertación Asistencial de Caja de Madrid
Xavier Martín, Coordinador del Programa Internacional de Microfinanzas
de la Fundación Un Sol Món
Joan Lacomba, Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Valencia
Dora Aguirre, Rumiñahui
Estrella Pérez Galán, Comisión Española de
Ayuda al Refugiado (Moderadora)
CLAUSURA
María Jesús Pérez, CECOD
INSTITUCIONES COLABORADORAS
Fundación Codespa
Soluciona
Presentación
REASSESSING INTERNATIONAL HUMANITARIANISM
Universidad San Pablo-CEU, 20 de diciembre de 2004
PONENTE
David Kennedy
Henry Shattuck, Professor of Law, Harvard Law School
ASISTENTES
Alejandra Arana Etchart, alumna del Máster en Relaciones Internacionales
Alfredo Enga Obono, alumno del Máster en Relaciones Internacionales
Agostina Giardini, alumna del Máster en Relaciones Internacionales
Carlota González Laýnez, alumna del Máster en Relaciones
Internacionales
Cynthia Iannace García, alumna del Máster en Relaciones
Internacionales
Ignacio Ibáñez Ferrándiz, alumno del Máster
en Relaciones Internacionales
Rada Ivanova Veltcheva, alumna del Máster en Relaciones Internacionales
Laura Martínez Álvaro, alumna del Máster en Relaciones
Internacionales
María Asunción Sánchez Ruiz, alumna del Máster
en Relaciones Internacionales
Leire Solís Gárate, alumna del Máster en Relaciones
Internacionales
Gianluca Veneziano, alumno del Máster en Relaciones Internacionales
Zoran Vujic, alumno del Máster en Relaciones Internacionales
Sonia Güell, Colaboradora
Belén Becerril, Subdirectora del Instituto de Estudios Europeos
de la Universidad San Pablo-CEU
Patricia Argerey, Secretaria Académica del Instituto de Estudios
Europeos de la Universidad San Pablo-CEU
Jaime Díez Yáñez, Investigador del Instituto de
Estudios Europeos de la Universidad San Pablo-CEU
Alfonso Rincón García-Loygorri, Investigador del Instituto
de Estudios Europeos de la Universidad San Pablo-CEU
Blanca de Mesa, Secretaria del Instituto de Estudios Europeos
IV Seminario de Expertos del Centro de Política de la Competencia
EL TRATAMIENTO DE LOS REGISTROS DE ACREEDORES POR EL DERECHO ESPAÑOL
DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Universidad San Pablo-CEU, 12 de enero de 2005
PONENTES
Alfonso Rincón, Investigador del Instituto de Estudios Europeos
de la Universidad San Pablo-CEU
Carlos Alonso, Asesoría Jurídica de Equifax Ibérica
Marcos Araujo Boyd, Garrigues
Alfonso Gutiérrez, Uría & Menéndez
Gonzalo Muñoz, Asesoría Jurídica de Informa
Pablo Pascual, Asesoría Jurídica de Experian
José Manuel Rodríguez de Castro, Subdirector de Conductas
Restrictivas – Servicio de Defensa de la Competencia
Jerónimo Maíllo, Coordinador del Centro de Política
de la Competencia del Instituto de Estudios Europeos
Presentación
TRATADO DE DERECHO DE LA COMPETENCIA. UNIÓN EUROPEA Y ESPAÑA
Tribunal de Defensa de la Competencia, Madrid, 17 de febrero de 2005
PONENTES
Marcelino Oreja Aguirre, Presidente del Instituto de Estudios Europeos
de la Universidad San Pablo-CEU
Gonzalo Solana, Presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia
Nadia Calviño, Directora General de Defensa de la Competencia
Ricardo Alonso Soto, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad
Autónoma de Madrid
Mercedes Pedraz, Magistrado de la Audiencia Nacional
José María Beneyto, Catedrático Jean Monnet y Director
del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad San Pablo-CEU
Taller de expertos
LA RELACIÓN ONG-EMPRESA EN EL MARCO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
CORPORATIVA
Universidad San Pablo-CEU, 12 de abril de 2005
ASISTENTES
Alfonso Garre, AENOR
Roberto Suárez, CEOE
Juan Alfaro, Club de Excelencia en Sostenibilidad
Carlos Sánchez Fernández, Confederación Sindical
de CCOO
María Luisa Leal, Dirección General de la Economía
Social del Trabajo Autónomo y del Fondo Social Europeo
Cecilia Furió, Europa Press
José Ángel Moreno, Foro de Reputación Corporativa
Eva Ramos, Fundación Ecología y Desarrollo
Joaquín Garralda, Instituto de Empresa
Cecilia Carballo, Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa
Elena Valderrábano, Pacto Mundial en España
Begoña Morales, Soluziona
Amparo Merino de Diego, Universidad San Pablo-CEU
Carmen Valor Martínez, Universidad San Pablo-CEU
Patricia Argerey, Instituto de Estudios Europeos, Universidad San Pablo-CEU
Alma Pérez, Fundación CODESPA
Beatriz Peiro, coordinadora del CECOD
INSTITUCIONES COLABORADORAS
Fundación Codespa
Soluciona
Mesa Redonda
MEMORIA E IDENTIDAD. ACTO EN HOMENAJE A JUAN PABLO II
Universidad San Pablo-CEU, 13 de abril de 2005
PONENTES
Marcelino Oreja Aguirre, Presidente del Instituto de Estudios Europeos
de la Universidad San Pablo-CEU
Paloma Gómez Borrero, Corresponsal en el Vaticano
José Luis Restán, Periodista y Colaborador de COPE
Carla Diez de Rivera y Pérez de Herrasti, Directora de Desarrollo
Corporativo y Comunicación de la Fundación Universitaria
San Pablo-CEU
José María Beneyto, Director del Instituto de Estudios
Europeos de la Universidad San Pablo-CEU
Reunión del Grupo de Reflexión
SEGUIMIENTO DE LOS PROCESOS DE RATIFICACIÓN: ESCENARIOS ALTERNATIVOS
A LA UNANIMIDAD
Universidad San Pablo-CEU, 18 de abril de 2005
ASISTENTES
Marcelino Oreja Aguirre, Presidente del Instituto de Estudios Europeos
de la Universidad San Pablo-CEU
José María Beneyto, Director del Instituto de Estudios
Europeos de la Universidad San Pablo-CEU
Baudillo Tomé Muguruza, Diputado
José María Gil Robles, Diputado
Francisco Torrente Sánchez, Almirante
Miguel Temboury, Abogado
Alberto Carnero, Director del Área Internacional de FAES
Gabriel Elorriaga Pisarik, Secretario Ejecutivo de Comunicación
del Partido Popular
Camilo Villarino Marzo, Subdirector General de Asuntos Institucionales
de la Unión Europea
Jerónimo Maillo, Responsable del Centro de Política de
la Competencia del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad San
Pablo-CEU
Fernando Carbajo Ferrero, Director de la Oficina del Parlamento Europeo
en España
Carlos Carnero, Diputado del Parlamento Europeo
Carlos Closa Montero, Presidente del Centro de Estudios Políticos
y Constitucionales
Javier Díez-Hochleitner, Catedrático Jean Monnet
Concepción Escobar Hernando, Jefa de la Asesoría Jurídica
Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Carmen García Cossío, Directora de Euro Info Centro de
la CEOE
Carlos Moreira González, Profesor de Derecho Internacional Público
Á
lvaro Nadal, Responsable del Área Económica del Partido
Popular
Cristina Serrano Leal, Subdirectora de Asuntos Económicos y Financieros
Jorge Toledo, Director del Gabinete Técnico de la Secretaría
General para la Unión Europea
José Antonio Zamora, Director General de Fondos Comunitarios del
Ministerio de Economía y Hacienda
Rafael Estrella Pedrosa, Portavoz de la Comisión Mixta para la
Unión Europea
Francisco Fonseca Morillo, Director de la Dirección General de
Justicias Civil, Derechos Fundamentales y Ciudadanía de la Dirección
General de Justicia, Libertad y Seguridad de la Comisión Europea
Alberto Gil Ibáñez, Subdirector de Relaciones Internacionales
y Cooperación del Ministerio de Economía y Hacienda
Luis Herrero, Diputado del Parlamento Europeo
Belén Becerril Atienza, Subdirectora del Instituto de Estudios
Europeos de la Universidad San Pablo-CEU
Patricia Argerey, Secretaria Académica del Instituto de Estudios
Europeos de la Universidad San Pablo-CEU
Seminario
¿ENTRARÁ EN VIGOR LA CONSTITUCIÓN EUROPEA? IMPLICACIONES
JURÍDICAS Y POLÍTICAS DEL TRATADO CONSTITUCIONAL PARA EL
FUTURO DE LA INTEGRACIÓN
Universidad San Pablo-CEU, 9 de mayo de 2005
INAUGURACIÓN
Marcelino Oreja Aguirre, Presidente del Instituto de Estudios Europeos
de la Universidad San Pablo-CEU
Alberto Navarro González, Secretario de Estado para la Unión
Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Francisco Rubio Llorente, Presidente del Consejo de Estado
Gil Carlos Rodríguez Iglesias, Catedrático de la Universidad
Complutense de Madrid y Ex presidente del Tribunal de Justicia de las
Comunidades Europeas
MESA REDONDA
El Tratado Constitucional Europeo desde la Perspectiva Constitucional
Nacional
PONENTES
Pedro Cruz Villalón, Catedrático de Derecho Constitucional
de la Universidad Autónoma de Madrid y Ex-Presidente del Tribunal
Constitucional
Araceli Mangas Martín, Catedrática de Derecho Internacional
Público de la Universidad de Salamanca
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Letrado Mayor
del Consejo de Estado y Miembro de la Real Academia de Ciencias Morales
y Políticas
José María Beneyto, Director del Instituto de Estudios
Europeos de la Universidad San Pablo-CEU
MESA REDONDA
Perspectivas de Ratificación del Tratado Constitucional
Moderadora
Isabel San Sebastián, Periodista
PONENTES
José Ignacio Salafranca, Eurodiputado
Carlos Carnero, Eurodiputado
Salvador Garriga, Eurodiputado
MESA REDONDA
Escenarios de una Unión Europea con más de Veinticinco
Estados Miembros
Moderador
Germán Yanke, Periodista
PONENTES
Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional
José Ignacio Torreblanca, Investigador Principal para Europa del
Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Profesor de la Universidad
Nacional de Educación a Distancia
ACTO DE CLAUSURA Y CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE EUROPA
Marcelino Oreja Aguirre, Presidente del Instituto de Estudios Europeos
de la Universidad San Pablo-CEU
José María Beneyto, Director del Instituto de Estudios
Europeos de la Universidad San Pablo-CEU
Esperanza Aguirre Gil de Biedma, Presidenta de la Comunidad de Madrid
José Alberto Parejo Gámir, Rector de la Universidad San
Pablo-CEU
Amedeo de Franchis, Embajador de Italia
Presentación
EL ESPACIO FINANCIERO ÚNICO EN LA UNIÓN EUROPEA: LOS
MERCADOS DE VALORES
Universidad San Pablo-CEU, 18 de mayo de 2005
INAUGURACIÓN
Juan Carlos Domínguez Nafría, Secretario General de la
Universidad San Pablo-CEU
MESA REDONDA
El Plan de Acción en Materia de Servicios Financieros (PASF)
y los Mercados de Valores
PONENTES
José María Beneyto, Catedrático de Derecho Internacional
Público y Derecho Comunitario
Jaime Aguilar Fernández-Hontoria, Jefe de los Servicios Jurídicos
de la Bolsa de Madrid
Javier González-Serrano, Asesor Jurídico del Mercado AIAF
de Renta Fija Privada
Rafael Mínguez Prieto, Ex subdirector General de Legislación
y Política Financiera
José Puente Orench, Abogado de Gómez-Acebo & Pombo
Abogados
MESA REDONDA
La Contratación en los Mercados de Valores y el Nuevo Contexto
Normativo creado por el PASF
PONENTES
Alfonso Martínez-Echevarría, Catedrático de Derecho
Mercantil
Fernando Bernad Ripoll, Socio de Cuatrecasas Abogados
Emilio Eiranova Encinas, Doctor en Derecho por la Universidad San Pablo-CEU.
Fiscal
Á
lvaro García de la Rasilla, Ex presidente de Gespastor-Sociedad
Gestora de Patrimonios
Alfonso Pérez Carballo, Investigador
Reunión del Grupo de Reflexión
LA NEGOCIACIÓN DE LAS NUEVAS PERSPECTIVAS FINANCIERAS EN LA UNIÓN
EUROPEA
Universidad San Pablo-CEU, 23 de mayo de 2005
ASISTENTES
Marcelino Oreja Aguirre, Presidente del Instituto de Estudios Europeos
de la Universidad San Pablo-CEU
José María Beneyto, Director del Instituto de Estudios
Europeos de la Universidad San Pablo-CEU
Jerónimo Maíllo, Responsable del Centro de Política
de la Competencia del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad
San Pablo-CEU
Gil Carlos Rodríguez Iglesias, Catedrático de la Universidad
Complutense de Madrid y Ex presidente del Tribunal de Justicia de las
Comunidades Europeos
José Martín y Pérez de Nanclares, Catedrático
de Derecho Internacional Público. Universidad de la Rioja
Belén Becerril, Subdirectora del Instituto de Estudios Europeos
de la Universidad San Pablo-CEU
Patricia Argerey, Secretaria Académica del Instituto de Estudios
Europeos de la Universidad San Pablo-CEU
Francisco Aldecoa Luzárraga, Decano de la Facultad de Ciencias
Políticas de la Universidad Complutense de Madrid
Fernando Carbajo Ferrero, Director de la Oficina del Parlamento Europeo
en España
Gabriel Cisneros Laborda, Vicepresidente Tercero del Congreso de los
Diputados
Bárbara Dührkop Dührkop, Diputada del Parlamento Europeo
Román Escolano Olivares, Director del Área Internacional
del Gabinete de Presidencia del BBVA
Carlos Fernández Liesa, Catedrático de Derecho Internacional
y Secretario General de la Universidad Carlos III de Madrid
Carmen García Cossío, Directora de Euro Info Centro de
la CEOE
José María Gil-Robles y Gil-Delgado, Presidente del Consejo
Federal Español del Movimiento Europeo
Diego López Garrido, Miembro de la Junta de Portavoces del Congreso
de los Diputados
Carlos Moreira González, Profesor de Derecho Internacional Público
Á
lvaro Nadal, Responsable del Área Económica del Partido
Popular
Miguel Temboury Redondo, Abogado del Estado
Cristina Serrano Leal, Subdirectora de Asuntos Económicos y Financieros
Jorge Toledo, Director del Gabinete Técnico de la Secretaría
General para la Unión Europea
Camilo Villarino Marzo, Subdirector General de Asuntos Institucionales
de la Unión Europea
Teaching Staff
ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN DE LA PROFESORA DIDAR ERDINC-KOKER
PROFESSOR OF ECONOMICS, HAMILTON COLLEGE
Madrid, 23 a 27 de mayo de 2005
Reunión del Grupo de Defensa
SEGURIDAD Y DEFENSA EN EUROPA: IMPLICACIONES ESTRATÉGICAS
Ministerio de Defensa, Madrid, 1 de junio de 2005
ASISTENTES
Marcelino Oreja Aguirre, Presidente del Instituto de Estudios Europeos
de la Universidad San Pablo-CEU
Amador Enseñat y Berea, Teniente Coronel de Artillería
del Ejército de Tierra
José María Morales Alonso, Teniente Coronel. DIGENPOL
Valentín Vela García, Teniente Coronel. DIGENPOL
Berta Carrión Ramírez, Licenciada en Derecho
Ignacio Cartagena Núñez, Diplomático
José María García Alonso, Catedrático de
la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad
San Pablo-CEU
Alfredo Rodríguez Fariñas, Capitán de Fragata
Belén Becerril, Subdirectora del Instituto de Estudios Europeos
de la Universidad San Pablo-CEU
Taller de expertos
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS DE COOPERACIÓN PARA
EL DESARROLLO
Universidad San Pablo-CEU, 10 de junio de 2005
ASISTENTES
Ana Alcalde, Responsable del Departamento de evaluaciones de la Fundación
Carolina
Ignacio Valero, Ayuntamiento de Madrid
Rita Santos Suárez, Profesora de la Universidad Complutense de
Madrid
Ricardo Polastro, Consultor-evaluador
José Ramón González, Consultor-evaluador
Enrique del Olmo, Agencia Española de Cooperación Internacional
José María Larrú, Profesor de la Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales de la Universidad San Pablo-CEU
Patricia Argerey, Instituto de Estudios Europeos de la Universidad San
Pablo-CEU
Beatriz Peiro, Coordinadora del CECOD
Reunión del Grupo de Reflexión
LAS COOPERACIONES REFORZADAS EN LA UNIÓN EUROPEA
Universidad San Pablo-CEU, 13 de junio de 2005
ASISTENTES
Alejandro Abellán, Asesor del Gabinete del Secretario de Estado,
Secretaría de Estado para la Unión Europea, Ministerio
de Asuntos Exteriores y Cooperación
Francisco Aldecoa Luzárraga, Decano de la Facultad de Ciencias
Políticas de la Universidad Complutense de Madrid
Carlos Aragonés Mendiguchía, Diputado
Fernando Carbajo Ferrero, Director de la Oficina del Parlamento Europeo
en España
Gabriel Cisneros Laborda, Vicepresidente Tercero del Congreso de los
Diputados
Carmen García Cossío, Jefa del Departamento de Documentación
Europea de la Confederación Españoles de Organizaciones
Empresariales
Alberto J. Gil Ibáñez, Gabinete del Presidente del Consejo
de Estado
Carolina Gutiérrez Cortines, Diario Expansión
Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional
Concepción Escobar Hernández, Jefa de la Asesoría
Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores y
de Cooperación
Rafael Estrella Pedrola, Portavoz de la Comisión Mixta para la
Unión Europea del Congreso de los Diputados
Carlos Fernández Liesa, Catedrático de Derecho Internacional
y Secretario General de la Universidad Carlos III
Francisco Fonseca Morillo, Director de la DG de Justicia, Libertad y
Seguridad de la Comisión Europea
Milagros Hernando Echevarría, Directora del Gabinete del Secretario
de Estado, Secretaría de Estado para la Unión Europea.
Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación
Carlos Jiménez Piernas, Catedrático de Derecho Internacional
Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Alcalá
Antonio López Pina, Catedrático de Derecho Constitucional
y Catedrático Jean Monnet de la Universidad Complutense de Madrid
Araceli Mangas Martín, Catedrática de Derecho Internacional
Público de la Universidad de Salamanca
José Martín y Pérez de Nanclares, Vicerrector de
Relaciones Internacionales e Institucionales y Catedrático de
Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de
la Universidad de La Rioja
Á
lvaro Nadal, Secretario de Política Económica y Empleo
del Partido Popular
Gil Carlos Rodríguez Iglesias, Catedrático de Derecho Internacional
Público de la Universidad Complutense
Miguel Temboury Redondo, Abogado del Estado
Jorge Toledo, Director del Gabinete Técnico del Secretario General
para la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores y de
Cooperación
Camilo Villarino Marzo, Subdirector General de Asuntos Institucionales
de la Unión Europea
Marcelino Oreja Aguirre, Presidente del Instituto de Estudios Europeos
José María Beneyto Pérez, Director del Instituto
de Estudios Europeos
Belén Becerril Atienza, Subdirectora del Instituto de Estudios
Europeos
Jerónimo Maillo González-Orús, Investigador Principal
del Instituto de Estudios Europeos
Patricia Argerey Vilar, Secretaria Académica del Instituto de
Estudios Europeos
Alfonso Rincón García Loygorri, Investigador del Instituto
de Estudios Europeos
Reunión del Grupo de Defensa
SEGURIDAD Y DEFENSA EN EUROPA: IMPLICACIONES ESTRATÉGICAS
Ministerio de Defensa, Madrid, 27 de junio de 2005
Acto de Clausura del Curso Académico
CLAUSURA DEL CURSO ACADÉMICO Y ENTREGA DE DIPLOMAS A LOS ALUMNOS
DEL MÁSTER EN ABOGACÍA INTERNACIONAL Y DEL MÁSTER
EN RELACIONES INTERNACIONALES
Universidad San Pablo-CEU, 11 de julio de 2005
Reunión del Grupo de Reflexión
ANALISIS DE LA SITUACIÓN TRAS EL CONSEJO EUROPEO DE BRUSELAS
DE 16 Y 17 DE JUNIO. REFLEXIONES SOBRE EL EURO Y LA ARQUITECTURA FINANCIERA
INTERNACIONAL
Universidad San Pablo-CEU, 11 de julio de 2005
Seminario-taller
DE GUADALAJARA A VIENA: PROPUESTAS PARA LA IV CUMBRE UNIÓN EUROPEA-AMÉRICA
LATINA Y EL CARIBE
Sede de la Comisión Económica para América Latina
en Santiago de Chile
Santiago de Chile, 18 y 19 de julio de 2005
INAUGURACIÓN
José Luis Machinea, Secretario Ejecutivo de la Comisión
Económica para América Latina
Gonzalo Arenas, Presidente del Centro Latinoamericano para las Relaciones
con Europa
José María Beneyto, Instituto de Estudios Europeos, Universidad
San Pablo-CEU
Francisco Cumplido, Rector Universidad Miguel de Cervantes
Wolfgang Plasa, Jefe Delegación CE en Chile
Walter Howadt, Embajador de Austria en Chile
Richard Wilkinson, Embajador del Reino Unido en Chile
CONFERENCIA INAUGURAL
Ignacio Walker, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile
SESIÓN 1
Perspectivas de la integración europea y latinoamericana
José María Beneyto, Director Instituto de Estudios Europeos,
Universidad San Pablo-CEU
José Luis Machinea, Secretario Ejecutivo CEPAL
SESIÓN 2
Estado de la Asociación Estratégica UE-ALC y avances
de los Consensos de Guadalajara
Manuel Lopes Porto, Universidad de Coimbra, Portugal
Eduardo Duhalde, Presidente Comisión de Representantes Permanentes
del MERCOSUR
Allan Wagner, Secretario Ejecutivo CAN
Aníbal Quiñónez, Secretario Ejecutivo SICA
SESIÓN 3
Marco Político y Contexto de la IV Cumbre UE-ALC “De
Guadalajara a Viena”
Porfirio Muñoz Ledo, Presidente Centro Latinoamericano de la Globalidad,
CELAG, México
Walter Howadt, Embajada de Austria en Chile
SESIÓN 4
Aportes a la IV Cumbre UE/ALC: Prioridades latinoamericanas para la agenda
de Viena 2006
Didier Opertti, Secretario General ALADI
Ricardo Carciofi, Director BID/INTAL
SESIÓN 5
Fortalecimiento de la Asociación Estratégica Unión
Europea-América Latina y el Caribe: Aspectos políticos,
culturales y cooperación académica
Iris Vittini, Presidenta ECSA-Chile
Belén Becerril Atienza, Subdirectora del Instituto de Estudios
Europeos y Profesora de Derecho Comunitario de la Universidad San Pablo-CEU
SESIÓN 6
Fortalecimiento de la Asociación Estratégica Unión
Europea-América Latina y el Caribe: Aspectos económicos
y comerciales
Patricio Leiva, Dirección de Asuntos Económicos de Europa,
Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile
Sara González, catedrática Jean Monnet de Integración
Económica, Universidad Complutense de Madrid
Pablo Gándara (Centro Europeo de Excelencia Jean Monnet-Freie
Universität Berlin)
Juan Mascareñas Pérez-Iñigo, Catedrático
de Finanzas, Universidad Complutense de Madrid
Hernán Viguera (Universidad Autónoma del Sur de Chile-Temuco)
SESIÓN 7
Presentación de conclusiones y propuestas para la IV Cumbre Unión
Europea-América Latina y el Caribe
Rodrigo Vega, Director Ejecutivo del Centro Latinoamericano para las
Relaciones con Europa
José María Beneyto, Director Instituto de Estudios Europeos,
Universidad San Pablo CEU, Madrid
ENTIDADES PATROCINADORAS Y COLABORADORAS
Centro Latinoamericano para las Relaciones con Europa (CELARE)
Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL)
Instituto Latinoamericano de Relaciones Internacionales, Universidad
Miguel de Cervantes (ILRI-UMC)
Dirección General de Educación y Cultura, Comisión
Europea
|
|