Irene Segovia, alumna del CEU San Pablo.
Si echamos la vista atrás, nuestra institución, la Universidad CEU San Pablo, siempre ha estado ligada al servicio y la ayuda a los más vulnerables. Nuestros principios fundacionales se basan en el humanismo cristiano, practicamos la solidaridad y la fraternidad porque somos hijos del mismo Dios, y eso es lo que transmitimos a nuestros alumnos a través de nuestro modelo de enseñanza, donde los valores son la piedra angular. El CEU lleva el servicio en su ADN.
A lo largo de todo el curso académico, muchas son las actividades que se llevan a cabo desde el servicio de Voluntariado y Pastoral, y decenas de alumnos los que, de manera desinteresada, sacan tiempo para ayudar a los que más lo necesitan. Para Irene Segovia, alumna del Doble Grado de ADE y Marketing: “en el área de pastoral encuentras un espacio no solo donde formarte en la fe y seguir creciendo, sino también tener un grupo, una comunidad, una familia, con la que poder compartir y vivir la fe”.
Entre todas las acciones realizadas, mención especial merece el proyecto Samaritanos, que se basa en encuentros mensuales y está destinado a todos aquellos alumnos que quieran tener una experiencia de voluntariado, pero que por circunstancias personales o académicas no pueden hacerlo de manera continua. Según Jesús Robledo, director de Pastoral de la FUSP-CEU y FPUAO – CEU: “es un voluntariado de cercanía, un estilo de vida”.
Voluntarias de la Universidad colaborando en el proyecto Samaritanos.
Entre las acciones llevadas a cabo destacan:
En líneas anteriores hemos mencionado a Irene Segovia, alumna del CEU San Pablo profundamente involucrada en la Pastoral de la Universidad, donde ha encontrado un espacio en el que vivir la fe a través del voluntariado. “Una virtud que todo el mundo debería trabajar, la virtud de la entrega, de darse a los demás, ya que cuanto más das, más te llena por dentro. El poder ayudar a las personas, el hacer cosas que sin ti no podrían hacer, te da una felicidad muy real”, señala.
Nuestra estudiante ha participado en varias acciones promovidas por el área de Pastoral y Voluntariado como: adoraciones y su posterior misa, celebradas los jueves en la capilla de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; reuniones de Effetá, un retiro de jóvenes para jóvenes; ayuda en comedores sociales y acompañamiento en residencias a personas mayores, en otros.
Esta es una muestra de cómo los jóvenes pueden trabajar en su camino a la Santidad y llevar a cabo una “Iglesia en salida”, expresión utilizada por el Papa Francisco. Para Irene, “encontrar un grupo, una comunidad, es fundamental para alcanzar la santidad, pues ayuda a fundamentarse en la oración, hacerlo parte de ti y querer vivir con el Señor, lo que nos hará alcanzar una meta mayor”.