Formamos profesionales versátiles y con vocación internacional en un mundo donde el avance de los medios de comunicación es imparable.
Estudiar el Grado en Comunicación Audiovisual requiere interés por el mundo y la sociedad, y pasión por los nuevos retos audiovisuales de la comunicación.
Para definir el perfil idóneo de los alumnos de nuevo ingreso que deseen acceder a esta titulación, tenemos en cuenta los objetivos finales de carácter educativo que nos proponemos alcanzar, en tres vertientes:
Como estudiante de la Universidad San Pablo CEU, te beneficiarás de los acuerdos que mantenemos con las mejores empresas e instituciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales.
Gracias a estos acuerdos (más de 7.000), realizarás prácticas profesionales curriculares y, si quieres, también extra-curriculares acordes a tu formación y perfil, que suponen la mejor puerta de acceso al mercado laboral.
Sara Padín, ex alumna de Comunicación Audiovisual del CEU San pablo y ayudante de realización en Non Stop People de Movistar+, nos cuenta cómo fue su paso por la universidad y su trayectoria profesional.
“Mi consejo para los futuros profesionales es que aprovechéis los medios de la universidad y las prácticas. La bolsa de empleo es lo mejor para aprender y formarse antes de salir de la universidad”
Aquí presentamos algunas de las salidas profesionales a las que pueden acceder nuestros estudiantes al finalizar el grado:
En medios de comunicación:
Productor y gestor audiovisual, director de medios audiovisuales, realizador de televisión, guionistas de cine y televisión, redactor de informativos, responsable de postproducción visual y grafismo, profesional experto en sonido, sector público y privado de las cadenas de radio y televisión, plataformas digitales de TV vía satélite y cable, editor de publicaciones electrónicas y portales de internet, información audiovisual en el ámbito local de la radio y la televisión, diseño de producción en cine, televisión, radio y publicidad, director de cien, director de fotografía, gestor de programación.
Comunicación institucional y de empresa:
Gestor de comunicación interna,personal de gabinetes de prensa y comunicación de instituciones públicas, empresas privadas, asociaciones y organizaciones no gubernamentales (ONG), consultor de comunicación.
Por último, los estudios en Comunicación Audiovisual también permiten iniciar una capacitación como docente e investigador de la comunicación.
A lo largo del curso se realizan numerosas actividades con el objetivo de que los alumnos conozcan de primera mano la actividad y los proyectos que los profesionales están acometiendo en su día a día.
El programa “De Cerca” invita a antiguos alumnos que ya han desarrollado su carrera profesional, a que cuenten a los estudiantes cómo dar los primeros pasos en el mundo laboral para insertarse con éxito.
El programa “Master Class” acerca a los profesionales relevantes que ejercen en los medios nacionales más importantes. Son sesiones dinámicas donde se cuentan y se debaten casos reales a los que se están enfrentando.
Existen, además, jornadas anuales sobre “Comunicación Política” y “Comunicación y Moda” con presencia de los especialistas en estas materias.
El diseño curricular del Programa Formativo de la Titulación se orienta al logro de las competencias generales ya integradas en los epígrafes anteriores, así como a garantizar las competencias específicas propias de la disciplina objeto de estudio, resumidas a continuación.
Enumeración de competencias específicas propias de la titulación de Grado en Comunicación Audiovisual:
Más información:
Calendario de implantación
La Comunidad de Madrid autorizó la implantación de este Grado desde el curso 2009-2010.
Descripción por tipología de créditos
Formación básica | 60 |
Obligatorias | 168 |
Optativas | 0 |
Prácticas externas | 6 |
Trabajo Fin de Grado | 6 |
Las prácticas académicas externas son una vía de indiscutible eficacia para la inserción laboral. Son un instrumento beneficioso para el estudiante, que tiene la oportunidad de adquirir unas destrezas y competencias que solo un entorno laboral real puede proporcionarle. Y lo son igualmente para las empresas e instituciones.
El estudiante del Grado en Comunicación Audiovisual, cursará 6 ECTS de prácticas curriculares que tienen como objetivo capacitar al alumno para integrarse laboralmente, y de manera esencialmente práctica, en el ámbito de la publicidad y la comunicación estratégica.
Dentro de la página web de la Universidad, en el apartado Prácticas y Empleo, el alumno podrá encontrar información referente a las Prácticas y a la Bolsa de Empleo de la Universidad (Career Center). Los alumnos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación serán atendidos en todo lo relacionado con sus Prácticas por:
Los estudiantes del Grado en Comunicación Audiovisual tienen distintas opciones para disfrutar de una experiencia internacional. Pueden realizar una movilidad internacional dentro del Programa Erasmus +, de la Comisión Europea o a través de Convenios Bilaterales de intercambio suscritos entre la Universidad CEU San Pablo y otras Universidades extranjeras.
El periodo recomendado para realizar dicha movilidad suele ser al final del Grado, durante los últimos cursos. Por otra parte, cada vez es mayor el número de alumnos internacionales que elige el CEU para su formación, por lo que existe un ambiente internacional en toda la Facultad.
Toda la información sobre movilidad la proporciona el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales a través de su web y de la oficina de movilidad:
En la actualidad contamos con más de 70 convenios de intercambio con Universidades extranjeras de 25 países donde nuestros alumnos pueden realizar movilidades a lo largo de su Grado en Comunicación Audiovisual. La vocación internacional siempre ha estado presente en nuestra Universidad; no en vano, nuestra tradición enseñando Periodismo comenzó con la decisión de nuestro fundador, el siervo de Dios Ángel Herrera Oria, enviando a los futuros profesores de la Escuela de Periodismo de El Debate a Columbia University en los primeros años del siglo XX.
Hoy, con el Programa CEU San Pablo-Columbia University, el círculo se cierra y consolida lo que ha sido una constante en nuestra Universidad la enseñanza de calidad de la Comunicación. Este programa se realiza conjuntamente con la School of Professional Studies y es un complemento a nuestro programa internacional donde todas las clases de la carrera se cursan en inglés. Se trata de un programa de alta exigencia en una de las Universidades más prestigiosas del mundo en el campo de la comunicación. Además, los que quieran una formación específica en una Universidad norteamericana, el Programa CEU-Columbia University está recomendado para los alumnos de este perfil, y el Programa CEU-Boston University para los que cursan con Marketing y Gestión Comercial.
En la Facultad, el estudiante cuenta con tres coordinadores de relaciones internacionales, que orientarán al alumno acerca de los convenios existentes para su programa formativo y acompañarle en todo el proceso de movilidad, además del coordinador del Programa CEU-Columbia
En la Universidad CEU San Pablo, el uso y la gestión de los medios materiales y servicios se realizan bajo los principios de racionalización y sostenibilidad, por lo que en ocasiones son compartidos por varios centros y titulaciones.
El Grado en Comunicación Audiovisual se imparte en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación, ubicada en el campus de Moncloa. Este campus dispone de más de 75.000 metros cuadrados y sus principales infraestructuras y equipamientos permiten el desarrollo de los objetivos formativos y de la planificación de las enseñanzas al adaptarse a los requerimientos necesarios para realizar las distintas actividades formativas previstas.
Además, ponemos a disposición de nuestros alumnos modernos estudios de radio y televisión con todos los equipos necesarios para ofrecer una formación eminentemente práctica y cercana a la realidad laboral.
Ofrecemos, por tanto, los mejores medios a nuestros alumnos:
Más información:
Coordinación del título |
---|
Dr. Javier Figuero Espadas |
Profesor | Departamento | Perfil |
---|---|---|
ABAD ALCALA, LEOPOLDO | Derecho Público | Ver más |
ABRADELO DE USERA, ISABEL | Humanidades | Ver más |
ALCUDIA BORREGUERO, MARIO | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
ACOSTA LOPEZ, MIGUEL ANDRES | Humanidades | Ver más |
ALBA FIGUERO, FEDERICO | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
ALBACETE GOMEZ CALCERRADA,MANUEL | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
ALGORA WEBER, M. DOLORES | Humanidades | Ver más |
ALONSO FERNANDEZ, JOSE ANTONIO | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
ARIAS URRUTIA, ANGEL MANUEL | Humanidades | Ver más |
ARMADA MANRIQUE, IGNACIO J. | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
ARRANZ ESTEBAN, VICTOR | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
AYLLON DIAZ, JESUS | Disciplinas Jurídicas Básicas y Derecho Privado | Ver más |
BALLESTEROS DORADO, ANA ISABEL | Humanidades | Ver más |
BARCELO UGARTE, TERESA | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
BARREIRO GORDILLO, CRISTINA | Humanidades | Ver más |
BLASCO DOÑAMAYOR, EMILIANO | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
BONETE VIZCAINO, FERNANDO | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
BULLOUGH AINSCOUGH, RACHEL | Humanidades | Ver más |
CABALLO MENDEZ, DANIEL | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
CANOVAS RIVAS, ARIADNA | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
CARDOSO CASTRO, JORGE | Periodismo | Ver más |
CASADO RUIZ, ANTONIO | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
CEBRIAN GUINOVART, ELENA | Periodismo | Ver más |
CERVERA BARRIGA, ESTHER | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
CID VAZQUEZ, TERESA | Humanidades | Ver más |
CONTRERAS GARCIA, DELIA | Humanidades | Ver más |
DELGADO YOLDI, MIGUEL | Humanidades | Ver más |
FERNANDEZ DE LA CIGOÑA CANTERO, CAR | Humanidades | Ver más |
FERNANDEZ MARTINEZ, PILAR | Periodismo | Ver más |
FIGUERO ESPADAS, JAVIER | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
FUENTES CORTINA, GONZALO | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
GARCIA CASTIELLA, BERTA | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
GELADO MARCOS, ROBERTO | Periodismo | Ver más |
GONZALVEZ VALLES, JUAN ENRIQUE | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
GORDON, PAUL | Humanidades | Ver más |
GOZALO GARCIA, ROBERTO CARLOS | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
GUERRERO GONZALEZ VALERIO, BEATRIZ | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
GUTIERREZ CARRERAS, Mº ROSARIO | Humanidades | Ver más |
JIMENEZ GONZALEZ, FERNANDO | Periodismo | Ver más |
KOLOTOUCHKINA, OLGA | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
LEGORBURU HORTELANO, JOSE MARIA | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
LOPEZ MUÑOZ, NATALIA | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
MORGAN, ANNE THERESE | Humanidades | Ver más |
MOSTAZA ANTOLIN, JUAN CARLOS | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
NISTAL GONZALEZ, FERNANDO | Periodismo | Ver más |
OJEDA PUIG, COSME | Periodismo | Ver más |
ORELLANA GUTIERREZ DE TERAN, JUAN LUIS | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
ORIOL SALGADO, MANUEL | Humanidades | Ver más |
PEREZ VELASCO, NATALIA | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
PIÑERO GUTIERREZ, JOSE ANTONIO | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
PIÑUELA PEREA, ANTONIO | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
POWELL, CHARLES | Humanidades | Ver más |
RIVERA Y SAR, JAVIER | Derecho Público | Ver más |
RODRIGUEZ DE LA PEÑA, MANUEL ALEJANDRO | Humanidades | Ver más |
RODRIGUEZ LUQUE, CRISTINA | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
ROJO GARCIA, MARIA | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
RUIZ DE LA SERNA, RICARDO | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
RUIZ GOMEZ, SARA | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
SALAZAR GARCIA, IDOIA | Periodismo | Ver más |
SANCHEZ GARRIDO, PABLO | Humanidades | Ver más |
SANCHIZ ALVAREZ DE TOLEDO, HIPOLITO | Humanidades | Ver más |
SANTIAGO MATEOS, MIGUEL ANGEL DE | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
SARIAS RODRIGUEZ, DAVID | Humanidades | Ver más |
SEIJAS CANDELAS, LEOPOLDO | Periodismo | Ver más |
SOLANA AGUADO, JORGE | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
SOLANO ALTABA, MARIA | Periodismo | Ver más |
TOGORES SANCHEZ, LUIS EUGENIO | Humanidades | Ver más |
VACA BERDAYES, RICARDO | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
VACA GARCIA, RICARDO | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
VALVERDE PERAL, SUSANA | Comunicación Audiovisual y Publicidad | Ver más |
VARELA OLEA, Mº ANGELES | Humanidades | Ver más |
VAZQUEZ BARRIO, TAMARA | Periodismo | Ver más |
Como consecuencia del compromiso con la Calidad de la Universidad CEU San Pablo, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación ha desarrollado una serie de procedimientos que aseguran la revisión y mejora continua de todas las titulaciones oficiales de Grado y Máster impartidas y ha establecido un Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC) del Centro.
El órgano encargado del seguimiento y garantía de la calidad de los Títulos Oficiales es la Comisión Interna de Calidad (CIC), que garantiza en su composición la presencia de los distintos grupos de interés.
Documentos relacionados con la Gestión de la Calidad del Grado en Comunicación Audiovisual.
|